Actores locales piden revisar y actualizar instrumentos para que los aviones puedan aterrizar y despegar pese a las condiciones meteorológicas adversas.
Navío considera amarrar en los muelles de STI el 26 de junio, en DP World Lirquén el 29 de junio y en Puerto Coronel el 1 de julio, durante su viaje inaugural por las aguas chilenas.
Directora regional presentó el marco regulatorio y las condiciones que rigen la operación de los recintos extraportuarios en el país, durante una sesión extraordinaria de la Mesa Comex.
El presidente de la APN destacó que al Perú le falta desarrollar un sistema hidroviario que permita transportar carga peruana e internacional, conectando con los puertos de la Amazonía.
Terminal está buscando posicionarse como una alternativa que apoye a la cadena de suministro en la costa del Pacífico mexicano, ante crecientes desafíos de saturación y demoras.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 12 de Junio de 2025
Europa busca asegurar fuentes sostenibles de energía para su transición energética y ve en Chile un socio confiable (Publireportaje “Sostenibilidad y Negocios”, presentado por Acciona).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 12 de Junio de 2025
Interpelaciones cruzadas, acusaciones de obstruccionismo y un llamado a “no enojarse” fueron parte del cara a cara entre las abanderadas de Chile Vamos y el Socialismo Democrático.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 12 de Junio de 2025
La senadora Luz Ebensperger (UDI) criticó también la reserva de constitucionalidad del Gobierno a la sanción al voto obligatorio, lo que frena esa iniciativa.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, comentó que desde el sector trabajan en un programa que será presentado a todos los candidatos presidenciales.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 12 de Junio de 2025
Gobernadores regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes abogan por una mayor preocupación del Estado por la conectividad del 42% del territorio nacional.
Con el objetivo de entregar herramientas clave para la proyección personal y profesional, la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) organizó un ciclo de charlas.
El informe de la Escuela de Negocios de la UAI advirtió, eso sí, que la tarea pendiente es integrar las dimensiones socioambientales en los incentivos variables.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 12 de Junio de 2025
La captura hiperespectral muestra el río Biobío a la altura de Santa Juana y se expuso en Nueva York. Su calidad permite su uso para la investigación científica (Suplemento Innovación).