El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Junio de 2025
Los representantes de ambos países negociaron durante dos días en Londres, para materias como el acceso a tierras raras y controles a las exportaciones.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Junio de 2025
“Para ver la logística que manejan las organizaciones criminales, este es un claro ejemplo”, indicó la PDI. Europa sería el destino final del cargamento.
Pese a que Delta ingresó a la propiedad de Latam Airlines un mes antes del estallido social, recién hace casi tres años se pudo materializar su joint venture.
La gobernadora firmó un contrato con GoVerde Holding SA para la instalación de una planta de producción de e-metanol derivado del hidrógeno verde en el Puerto de Suape.
Contecon Manzanillo recibió la escala inaugural del nuevo portacontenedores ONE Spirit, un buque de 335 metros de eslora que pertenece a la naviera japonesa.
El Austral de Osorno - Miércoles, 11 de Junio de 2025
Juzgado dictó ayer un veredicto absolutorio al considerar que no había suficientes pruebas para condenar a los imputados por delitos en el desplome del 18 de junio del 2018.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Junio de 2025
“La economía mundial se encuentra hoy una vez más en medio de una tormenta. Si no se corrige rápidamente el rumbo, el daño (...) podría ser profundo”, dijo la entidad.
Corfo adjudicó a tres consorcios de Chile, España y China la instalación de las primeras fábricas de electrolizadores en Chile que se instalarían en la Región Metropolitana y la del Biobío.
Así se recoge en Habilidades del Futuro, del Banco Santander, trabajo que se enfocó en evaluar la disposición de las personas a adquirir nuevas habilidades.
Nuevos marcos normativos en materia de Responsabilidad Extendida del Productos, Impuestos Verdes y Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, entre otros.
La eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono son aspectos fundamentales para las empresas de data centers, dada su alta demanda de energía y el impacto ambiental asociado.
El seremi del Medio Ambiente destacó el avance, pese a que este es dispar entre las comunas. La primera en contar con el decreto final fue Curanilahue.
El acceso limitado a zonas remotas ha sido un obstáculo para estudiar los recursos hídricos, dejando amplias brechas de información sobre la calidad y comportamiento de sus lagos.