La cifra anterior implicó un aumento equivalente a 681.659 toneladas más en comparación a igual marco temporal de 2024, cuando se llegó a 37.921.194 toneladas.
“Con la programación del 9 al 15, hablamos de 72 millones de litros es decir 2.194 cisternas, esto sin contar con la operación con el buque Prometei“, detalló Marcos Durán.
El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Junio de 2025
El Departamento de Justicia está investigando si las empresas de Adani violaron las sanciones de EE.UU. contra Irán, después de acusarlo en un caso de soborno el año pasado.
La medida busca garantizar una gestión eficiente de los activos del Estado en el ámbito portuario, conforme a la Ley 24.093 de Actividades Portuarias y sus decretos reglamentarios.
Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), operador del Puerto de Paita, incorporó un remolque cama baja para su utilización al interior del recinto marítimo peruano.
Granelero amarró en Uruguay para embarcar 18 mil toneladas de troncos de pinto a granel, los que son cosechados, comercializados y exportados por la empresa Urcel Argentina.
Envision Energy anunció un histórico acuerdo de compraventa de amoníaco verde con Marubeni Corporation, una de las cinco principales empresas comercializadoras de Japón.
La puesta en operaciones comenzará en el último trimestre. El cobro será mediante pórticos y en San Pedro se habilitará un cruce semaforizado mientras se construye el enlace definitivo.
Obras Públicas confirmó que cuenta con RS para financiar trabajo de tasadores de loteos a expropiar. Hay inquietud por rutas alternativas, así como por la extensión de trabajos.
El ministro de Hacienda señaló que existe “un pesimismo que está muy instalado”, al referirse a los diagnósticos económicos que se han realizado el último tiempo.
Agilizar los procesos municipales y reducir los plazos en la tramitación, se estima, son cruciales para generar mayor dinamismo en la industria inmobiliaria.
El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Junio de 2025
Medidas que concitan apoyo son la rebaja de la tasa de impuesto corporativo, la ampliación de la base tributaria y la eliminación de las indemnizaciones.
Pese a repuntes específicos, se mantiene bajo el nivel de ejecución del presupuesto 2025 y gobernadores solicitan mayor celeridad en procesos de control.
Se trata de la materialización de un “polémico” fallo que declaró ilegal la negociación colectiva no reglada de 2019 entre la minera y el Sindicato Interempresa.
Un estudio de Cochilco muestra que la elaboración de concentrados y pulpas, además de ser procesos intensivos en electricidad, requiere también de agua.
Ante la alta carga de iniciativas alojadas en la Cámara Alta, este lunes, en la reunión de comités, los senadores acordaron una serie de medidas político-administrativas.
La ministra (s) Aisén Etcheverry llamó a las compañías de luz a “redoblar esfuerzos” para evitar cortes de suministro frente al extenso sistema frontal que se avecina.