En esta octava edición, lideran el Ranking Best Internship Experiences (BIE) Chile: L’Oréal Groupe Chile, Generadora Metropolitana y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Perú busca potenciar su rol exportador con inversiones en terminales estratégicos como Callao, Matarani y Paita. Infraestructura especializada e integración logística siguen pendientes.
Por tipo de operación, la carga de Importación entre Enero y Abril fue la que tuvo mayor relevancia (40,07%), seguida por Tránsito Bolivia Desembarque (25,14%).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 5 de Junio de 2025
La aseguradora Allianz escribió en un informe que la demanda de baterías de iones de litio, supone un nuevo riesgo para el sector del transporte marítimo mundial.
La Estrella de Chiloé - Jueves, 5 de Junio de 2025
Grupo Costanera SpA fue el único que presentó propuesta técnica. Piden que la oferta económica por doble vía se abra en Chiloé y no dejar la Ruta 5 sin mejoras comprometidas por el MOP.
Actualmente la empresa abastece grandes proyectos como la Línea 7 del Metro, el tramo Américo Vespucio Oriente II, el Hospital de La Serena, diversas obras mineras y parques eólicos.
Gina Ocqueteau dijo que se analizaron muchos escenarios para la asociación y que hubo una evaluación exhaustiva para dar con la alternativa más rentable para el país.
En esta octava edición, lideran el Ranking Best Internship Experiences (BIE) Chile: L’Oréal Groupe Chile, Generadora Metropolitana y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Alcalde agradeció a Operaciones Municipales, a Empresa Portuaria Corral, Blumar y RVC que permitieron incluso el desembarque de barcazas en sus dependencias.
Organizaciones y expertos alertan que la falta de proyectos de cierre, lentitud de estrategias y posibles retrocesos regulatorios ponen en riesgo los avances del país en materia ecológica.
OrientaH2 tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante, fortalecer los encadenamientos productivos y visibilizar oportunidades de desarrollo en este sector emergente.
nuevaminería online - Miércoles, 4 de Junio de 2025
Investigadores proponen un sistema basado en control predictivo y almacenamiento energético para minimizar el impacto del transporte de agua de mar en zonas áridas.
91 participantes trabajarán durante cuatro semanas en el desarrollo de soluciones tecnológicas, con el objetivo de fortalecer la producción silvoagropecuaria y el monitoreo de glaciares.
Desarrollado por investigadores del Departamento de Geofísica UdeC, el vehículo de exploración submarina Lander fue protagonista en recientes estudios en la Fosa de Atacama.