El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
¿Puede este conflicto afectar el diálogo comercial con Washington? “No corresponde especular sobre medidas o posibles impactos que no han ocurrido”, responde el Ministerio de RR.EE.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este martes los planes para aumentar la capacidad del aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez (AMB).
Las obras del mayor puerto privado de aguas profundas en construcción en Brasil avanzan con el inicio de la preparación de la cantera que suministrará las rocas para el dique sur.
Los bloqueos de caminos perjudican el tránsito de 115 cisternas con más de 1,5 millones de litros de gasolina y diésel, según director de YPFB, Marcos Durán.
La iniciativa busca optimizar la infraestructura existente y reforzar el rol de la Terminal como espacio estratégico para actividades turísticas, sociales y corporativas en la ciudad.
Sindicato denunció que las navieras LHG Mining y Rocktree contaminaron con mineral de hierro los ríos de la Plata y Uruguay durante una operación de transbordo.
Iniciativa de cero emisiones que utiliza energía eólica para producir hidrógeno, fue seleccionado por NEDO de Japón para participar en proyecto para una sociedad del hidrógeno.
El mandatario destacó la cartera de inversiones del país y también destacó que en su administración la economía terminará creciendo más que las perspectivas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 4 de Junio de 2025
El Presidente Boric afirmó que no pretende contentar “a los grandes empresarios”, en respuesta a las quejas por la ausencia de medidas concretas en la Cuenta Pública.
Esta propuesta es bien recibida por los economistas, ya que hace tiempo se viene señalando que el actual esquema de subsidios no estaba cumpliendo los objetivos.
Según las nuevas cifras que consolida el Banco Central sobre el mercado de capitales, los activos de los fondos de pensiones llegaron a 60,31% del PIB al cierre del primer trimestre.
Expertos advierten que el sistema arrastra una deuda multimillonaria, problemas de transmisión y rezagos en infraestructura que presionan el costo de la energía.
Más de 1.680 atenciones realizaron estudiantes de las especialidades de Contabilidad y Administración en Recursos Humanos del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur.
La Estrella de Chiloé - Miércoles, 4 de Junio de 2025
Casi paralelamente el MOP publicó en el portal Mercado Público la licitación para el demandado mejoramiento de la Ruta 5 Sur entre Ancud y Degañ, con un presupuesto de $8 mil millones.
El Austral de Osorno - Miércoles, 4 de Junio de 2025
Fenómeno continúa debido a la llegada de argentinos al país, quienes no solo dejan cuentas alegres al comercio, sino que utilizan el paso como conexión hacia otros destinos.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 4 de Junio de 2025
Ocho de los catorce servicios concesionados fueron cambiados, pero el Colegio Médico aseguró que se trata en su gran mayoría de las mismas empresas con distinto nombre.
A diciembre de 2024, Chile contaba con 75 proyectos de H2V en desarrollo, pero enfrenta retos en concreción de inversiones y generación de demanda, según un estudio de la UAI y H2 Chile.
La Región avanza como referente nacional en la integración y adaptación de IA en este sector productivo. Existe un sólido trabajo con la “Mesa Sectorial de Manufactura e Industria Inteligente”.
Una valiosa herramienta que abre una nueva alternativa para enfrentar la crisis hídrica que vive el país ya está a disposición pública de manera gratuita.