Estrella de Concepción - Domingo, 6 de Abril de 2025
Concretar el proyecto vial fue eje del último encuentro de este foro que vela por la convivencia entre la ciudad y sus puertos. Impacto sobre la comunidad y el comercio exterior se consideró clave.
Industria podría ver un desarrollo empujado por la expansión del rubro acuícola en la zona al sur de la Región de Los Lagos, principalmente en Aysén y Magallanes.
Concretar el proyecto vial fue eje del último encuentro de este foro que vela por la convivencia entre la ciudad y sus puertos. Impacto sobre la comunidad y el comercio exterior se consideró clave.
TPG, operado por la empresa SAAM Terminals, contará con un simulador para capacitar a los operadores de grúas en el recinto marítimo, para perfeccionar las labores en estos equipos.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo señaló los tres ejes: evaluación de riesgo, apertura de nuevos mercados y apoyo a las empresas exportadoras.
La Zona de Procesamiento de Exportaciones (ZPE) de Ceará inició 2025 con un hito, al superar las 95 millones de toneladas movilizadas desde el inicio de sus operaciones, en 2016.
Con los anuncios de la mesa técnica del Plan Más Movilidad se dio el puntapié para el inicio de los avances viales en sitios clave del Gran Concepción.
Empresa privada presentó iniciativa para la construcción de un trazado de unos 280 kilómetros entre localidad de Ralún y la capital de la provincia de Palena; una inversión de US$ 660 millones.
Desde la comisión de agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó el proyecto que facilita la construcción de tranques de uso agrícola.
Iniciativas como un nuevo hospital, desaladora y relleno sanitario, entre otros, fueron priorizadas en consulta ciudadana el 2022 a propósito de Arica 2029.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Proyectos mineros alcanzarán peak de empleo en agosto próximo, mientras que en obras públicas las contrataciones repuntarían desde la segunda mitad de 2026.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Para Pedro Quintanilla, estratega de mercados emergentes de UBS, en materia de gasto apunta que tienen una previsión más cautelosa sobre los rendimientos tributarios.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
“Estamos frente a una situación compleja (...) que amenaza con seguir elevando los niveles de incertidumbre”, señala Felipe Larraín, director de Clapes UC.
Los vertimientos de generadoras solares y eólicas continuaron creciendo entre enero y marzo, superando los 1.600 GWh, 3% más que en igual período del año pasado.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Tras el anuncio de la aplicación de un 10% para Chile, en el sector reconocen que generará incertidumbre y pérdida de competitividad (Revista del Campo).
Junta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones.
Junta de Accionistas de SAAM aprobó reparto de un dividendo definitivo por USD 39,2 millones, adicional al dividendo provisorio por USD 20 millones distribuido en diciembre del año pasado.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Se asume que el escalamiento de la guerra comercial, que hizo subir las probabilidades de que haya una recesión en EE.UU. y en el mundo, golpearía las perspectivas de la economía.
El Austral de La Araucanía - Lunes, 7 de Abril de 2025
ProChile está analizado los efectos del alza arancelaria de Trump, mientras que el CAS estima que el daño al agro "será acotado", siendo los arándanos y manzanas los más afectados.
En un contexto de grandes desafíos económicos, las compañías deben adaptarse y buscar nuevas formas de elevar su productividad en armonía con el medio ambiente.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Columna de opinión por Cristián Romero, Comisión Nacional de Evaluación y Productividad y Gabriel Weintraub, Profesor titular de la Escuela de Negocios Universidad de Stanford.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Abril de 2025
Tal como ocurrió en la primera guerra comercial del republicano, el temor a que su oleada de aranceles genere una recesión, está desatando la alegría entre quienes apuestan por esta categoría.