Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
La iniciativa, que demandará una inversión de US$ 3.100 millones, busca elevar la capacidad del terminal de Bogotá en 58%, a 73 millones de pasajeros anuales.
El Puerto del Callao consolida su liderazgo en conectividad marítima, ocupando el primer puesto en Perú y 68 en América Latina, según el LSCI de la UNCTAD.
La Comisión Portuaria de la Autoridad Portuaria de Houston adjudicó un contrato a Konecranes Finland Corporation para la Terminal de Contenedores de Bayport.
NYK está preocupada de que los aranceles puedan aumentar el costo de los automóviles y los bienes de uso diario, lo que afectará la demanda y desacelerará los flujos de carga.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
Uno de los efectos generados por el conflicto es un regreso al proteccionismo, que perjudica a instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Cuando el Presidente Gabriel Boric y sus equipos de relaciones internacionales proyectaron las giras del último año de su gobierno, apuntaron a India como prioridad.
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
MOU para evaluar e implementar soluciones de energía alternativas al diésel, incluyendo electrificación y uso de combustibles alternativos como metanol y etanol, para remolcadores.
Ante el alza arancelaria impuesta por Estados Unidos a las importaciones de países de todo el mundo, entre ellos, Chile, se desató la preocupación de distintos productores en el país.
Iván Marambio celebró que en una de las primeras actividades del Presidente Boric en India fuera comenzar las conversaciones por un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 3 de Abril de 2025
Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica duraría más de 700 días y se dividirán en cuatro etapas. Fue presentado ayer por jefe de la División de Planificación del GORE, Pablo Rojas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
Corte Suprema no admitió recurso de casación del organismo que buscaba invalidar la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental que ordenó dictar una nueva sanción.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
Carta al director por Juan Carlos Olmedo; Humberto Espejo; Bernardita Espinoza; Carlos Finat y Jaime Peralta, Consejo Directivo Coordinador Eléctrico Nacional.