Estrella de Valparaíso - Miércoles, 2 de Abril de 2025
La delegación comercial -un símil de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) nacional- se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región
Nuevo hito tras el ingreso al recinto portuario del Ferrocarril de Arica a La Paz para retirar a un grupo de cruceristas y trasladarlos para realizar un tour a Poconchile.
En concreto, se estaría analizando la construcción de una tercera pista de aterrizaje y de otro edificio, mientras que la ejecución comenzaría en 2035.
Las importaciones peruanas en el primer bimestre de 2025 sumaron 9.611 millones de dólares, experimentando un incremento de 19% en comparación al mismo periodo de 2024.
LR confirmó la finalización de un JDP para diseñar sistemas de combustible dual de amoníaco en los nuevos buques transportadores de gas medianos (MGC) de Trafigura.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Abril de 2025
El MOP asegura que evalúa indicaciones que permitan acoger los planteamientos de parlamentarios, pero que las personas paguen por utilizar las rutas concesionadas.
En la instancia con entidades público-privadas, se apostó por la elaboración de un plan estratégico que permita a las empresas contar con las garantías para presentar ofertas.
El seremi de Obras Públicas (MOP), Hugo Cautivo, llamó a tomar decisiones sobre el futuro de la Ruta de la Madera e insistió en la posibilidad de concesionar nuevamente el camino.
Eric Martin, presidente de EFE Trenes de Chile, destacó este importante acuerdo, afirmando que “hemos logrado un paso crucial para el fortalecimiento de nuestro sistema ferroviario”.
Expertos reconocen que una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 2% anual es insuficiente para responder a las necesidades que enfrenta el país.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Abril de 2025
La variación del desembolso si bien mostró signos de moderación respecto del fuerte salto de enero, su crecimiento en el segundo mes estuvo por sobre la proyección para el año.
Se espera que durante la tarde de este miércoles 2 de abril el mandatario entregue detalles de las barreras arancelarias desde el Jardín de Rosas de la Casa Blanca.
“El Estado no puede limitar el desarrollo de negocios, pero eso es lo que está haciendo desde febrero", acusó Guillermo Iturrieta, presidente de Exporlac.
Las tecnologías no convencionales totalizaron 9,49 TWh en los tres primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un aumento de 5,3% frente a lo visto en 2024.
Organizaciones ambientales alertan que Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales debilita protección ambiental, favoreciendo a industrias extractivas mineras, forestales y salmoneras.
Dirigenta mapuche-williche Yohana Coñuecar denuncia campañas de desinformación y racismo institucional contra pueblos originarios por Espacios Costeros.