El Mercurio de Valparaíso - Sábado, 22 de Marzo de 2025
Subrayan que la normativa no fomenta el transporte marítimo, abre la ventana a navieras internacionales y que requiere "transformaciones estructurales".
El Longino de Iquique - Lunes, 24 de Marzo de 2025
En una maniobra de alta complejidad y precisión, Iquique Terminal Internacional (ITI) concretó exitosamente el embarque de una grúa móvil de más de 500 toneladas.
Desde el CCCPT, se destacó los beneficios que traerá la conexión de dicha carretera con el Puerto San Vicente y que, además de temas logísticos, descongestionará la comuna.
La Estrella de Chiloé - Lunes, 24 de Marzo de 2025
Alcaldes de Castro y Punta Arenas elevan oficio al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pidiendo un servicio permanente entre zonas históricamente vinculadas.
Jornada de Sostenibilidad para reflexionar sobre cuáles son las barreras que retrasan implantación de camión impulsado con combustibles de bajas emisiones o camión eléctrico.
Lomar Labs anunció una colaboración estratégica con la empresa Newlight para acelerar la adopción de soluciones rentables y de bajas emisiones para el sector naviero.
En un encuentro, organizado por DF, se trataron los temas clave para impulsar estas obras, tales como reducir la permisología, dotar de certeza jurídica y mejorar la gestión.
La reciente aprobación de la reforma de pensiones, la menor incertidumbre política, la recuperación de un mercado accionario y el regreso de inversionistas extranjeros han impulsado la Bolsa.
“El efecto que buscamos generar con este estudio es cambiar la forma de pensar la industria minera del país”, dice el gerente de Estudios del gremio, Reinaldo Salazar.
Con una industria portuaria estratégica y un enorme potencial en energías renovables, Chile podría beneficiarse de un impuesto global al carbono en el transporte marítimo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 22 de Marzo de 2025
Juan Carlos Olmedo actúa como vocero de las decisiones del consejo del operador del SEN. Muchos actores de la industria señalan que su parecer tiende a imponerse.
De los 900.018 trabajadores asalariados informales que se desempeñan en el sector privado, el 82% labora en una empresa perteneciente al sector formal.
Trump busca eliminar cualquier atisbo de DEl en firmas que quieran seguir trabajando para su administración. Consultores y directores no temen mayor impacto en Chile.
La próxima semana parte la temporada de juntas de accionistas. Y cómo todos los años, las AFP deben definir una lista de candidatos a directores para las empresas en las que participan.
Tabsa y la Seremi de Salud de la Región de Magallanes firmaron un convenio que impulsará una campaña tendiente a sensibilizar a la comunidad sobre las características y cuidados del TEA.
Los movimientos de dos de las mayores dinastías empresariales, definiciones clave en firmas y eventuales fricciones entre accionistas se asoman en la temporada (DF Señal).
Nuevas plantas, acuerdos internacionales e inversiones históricas, serán parte de los hitos que este año marcarán a esta industria de energías renovables.