Se revisaron los proyectos de expansión portuaria que se buscan impulsar en Chile, siendo destacados como “emblemáticos” los ligados a San Antonio, Valparaíso, Magallanes y en el norte.
Iniciativa que se enmarca en la logística sin papeles con la digitalización de los trámites de pre arribo, recalada, permanencia y zarpe de naves, podría ser una realidad a fines de 2025.
El consultor internacional José Enrique Pérez, director de Slott Consulting, visitó el Puerto de Iquique y destacó las condiciones actuales del recinto, especialmente su potencial de crecimiento.
Se revisaron los proyectos de expansión portuaria que se buscan impulsar en Chile, siendo destacados como “emblemáticos” los ligados a San Antonio, Valparaíso, Magallanes y en el norte.
Ricardo Rodríguez, presidente del SEMM, valoró el acuerdo que se dio como resultado de casi un mes de reuniones entre ejecutivos y dirigentes de los trabajadores.
Mitsui OSK Lines (MOL) anunció que su buque, propulsado por GNL, recibió aproximadamente 500 toneladas de bio-GNL suministradas por Titan Supply en el Puerto de Zeebrugge, Bélgica.
La licitación de la ruta que unirá San Pedro de la Paz y Coronel por US$416 millones ya había sido reagendada dos veces. Concesiones dijo que las empresas pidieron el cambio de fecha.
Con la entrega del Estudio de Análisis de Falla correspondiente al blackout del 25 de febrero, comenzó oficialmente la investigación por parte del organismo fiscalizador.
Los partidos de oposición optaron por restarse del acto aludiendo al protagonismo que tendrá la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, eventual presidenciable del PC.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Marzo de 2025
Los senadores avanzaron en parte de sus artículos fundamentales, y destrabaron uno de los nudos críticos al aprobar la posibilidad de trámites paralelos en la norma.
Investigación de la Universidad del Desarrollo analizó la calidad del aire y la percepción de los habitantes de este sector sobre sus efectos en la salud. Estos son los resultados.
Según un estudio de Criteria y Acades, la mayoría reconoce que el agua es vital para los hogares y la actividad productiva, pero aún no se entiende su importancia para impulsar el crecimiento.
Ayer en Puerto Montt sesionó la comisión asesora de la iniciativa y para hoy está programada una visita a las obras por parte del MOP y un grupo de parlamentarios.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 20 de Marzo de 2025
La política público-privada de protección a las faenas, que incluyó patrullajes, uso de blindados, de drones y de helicópteros, brindó seguridad a más de 135 campos de la región.