El Longino de Iquique - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
El encuentro reunió a actores del transporte, la industria portuaria y autoridades para coordinar mejoras en infraestructura y operatividad en la región.
Mientras Armasur anticipó que generará sustitución de naves nacionales por extranjeras y consecuencias en el empleo; líder sindical compartió esa inquietud.
Mantenciones podrían mejorar el rendimientos, reducir los tiempos de inactividad e incluso detectar fallas en buques antes que se conviertan en problemas mayores.
Requerimiento que ingresó en la Delegación Presidencial, argumentando que ello fortalecería e incentivaría a los conductores a usar el Puente Industrial desde su puesta en marcha.
Este martes concluía el plazo legal para que el CEN enviara a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el análisis de falla ocurrido el 25 de febrero.
El gremio está desarrollando junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un documento para la Alianza del Pacífico sobre los efectos de la inseguridad.
El asegurador finalizó el año 2024 con una población beneficiaria de 16 752.189 personas, lo que significa que 8 de cada 10 personas que habitan el país están en Fonasa.
El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, que operará gracias a un acuerdo entre Enap y SAAM Towage, sigue avanzando con las últimas pruebas de mar y de tracción a punto fijo.
El Consejo de ministros dieron luz verde a medidas que buscan resguardar al gaviotín chico, especie migratoria que nidifica en Chile entre septiembre y enero, en el norte del país.
Una reunión clave tuvo el ministro de Economía, Nicolás Grau, con el presiden-te de la comisión de Economía del Sena-do, Rojo Edwards, (Partido Social Cristiano).
Diario Concepción - Miércoles, 19 de Marzo de 2025
El Director del Centro EULA, Dr. Ricardo Barra, fue parte de la conversación realizada en Washington D.C., Estados Unidos, para planificar el noveno periodo de reaprovisionamiento.