El Líder de San Antonio - Martes, 18 de Marzo de 2025
Fedequinta y Agec plantearon sus aprehensiones al funcionamiento actual del parqueadero y pusieron plazo a la estatal portuaria para encontrar soluciones.
Agencias Universales S.A. (Agunsa) anunció la inauguración de la extensión de la zona de reparación de grúas de reachstacker en el depósito ubicado en el Nuevo Acceso al Puerto, Ruta G-86.
Terminal informó que no se efectuará la recepción, despacho ni operaciones de transferencia en patio o muelle durante el segundo turno del lunes 17 de marzo.
Federación expresó su preocupación ante la respuesta por parte de las autoridades, respecto a la negociación por las condiciones de salud de exfuncionarios de Emporchi.
Grupo y la Escuela de Negocios de la UAI firmaron un acuerdo de colaboración que promete abrir nuevas oportunidades para los egresados de dicha escuela.
El Puerto de Argentia, Canadá, y la Autoridad Portuaria de Hamburgo, Alemania, firmaron una LOI para colaborar en la exportación e importación de H2V desde el país americano al europeo.
Los carros quedaron obstaculizando paso de peatones que van al Hospital Regional. Ferronor llama a conductores a no estacionarse cerca de las líneas férreas.
El Austral de Osorno - Martes, 18 de Marzo de 2025
Un proyecto de construcción de veredas está afectando un conchal milenario ubicado en Coihuín, pese a la señalización. Piden al CMN detener las faenas.
Para el banco de inversiones estadounidense, el valor del mineral crítico se mantendrían por debajo de los US$15.000 la tonelada al menos hasta el 2030.
El precio spot del metal rojo está en torno a los US$4,4 por libra, pero el valor a futuro se acerca a los US$4,9. Con esto, la divisa se ubicó el lunes en $919, casi $10 menos que el viernes.
Nicolás Grau detalló estados de iniciativas que buscan dinamizar a Biobío. “Nada importante en materia productiva se puede hacer en pocos meses”, dijo.
ARAUCO apeló a la decisión del Instituto de Propiedad Industrial (Inapi) que permitió la marca Aramco y la saudí se hizo parte, defendiendo la decisión del organismo.
El Austral de Osorno - Martes, 18 de Marzo de 2025
Productores locales pasan por un periodo complejo, ya que su principal comprador, debido al gran stock, ofreció precios muy bajos, por lo que los retornos serán negativos.
Desde el 2024 ya venían advirtiendo a autoridades locales sobre crisis por altos costos de producción debido a un aumento en los valores de fertilizantes.
El reconocimiento destaca el compromiso con la seguridad y capacidad de la organización para integrar esta cultura en su gestión operacional, únicos en el rubro y uno de los pioneros a nivel nacional.
El organismo científico presentó un informe donde detalla una serie de dificultades si un megaproyecto minero que busca instalarse cerca de Paranal finalmente es aprobado.
Normativa aumenta las exigencias para las emisiones de material particulado, que reducen en más de un 50% los límites propuestos a las carboneras a partir de 2031.
La ONG Escazú Ahora publicó hoy su informe anual sobre la situación de las personas defensoras del medioambiente en Chile durante el 2024, revelando una preocupante realidad.
Arica, Santiago, La Pintana y Coyhaique son las comunas en las que durante el fin de semana se vivieron complejos hechos de violencia, marcados por dos dobles homicidios y disputas vecinales.