El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Marzo de 2025
Expertos añaden que, por la alta incertidumbre y los riesgos de recesión en EE.UU., las expectativas y los precios de activos financieros sí podrían verse golpeados en el corto plazo.
Empresa espera que durante el primer semestre de este año la autoridad marítima emita una nueva resolución que permita operar buques con una altura de ola de 2,5 metros.
Maersk presentó a la justicia una solicitud que busca fijar un límite de unos US$ 16 millones para la compensación que tendría que pagar a las empresas.
Estrella de Iquique - Viernes, 14 de Marzo de 2025
Tramos será desde Iquique a Santa Cruz, Bolivia, y lo operará la Aerolínea Boliviana de Aviación. Autoridades insistirán en que se aperturen otros vuelos.
Tras una reunión con autoridades, se confirmó que la PDI, DGAC y Aduana pueden operar vuelos internacionales de inmediato. La falta de un escáner en el SAG es la barrera pendiente.
TMZA estableció una nueva alianza con Ferromex y Baja Ferries para fortalecer la cadena logística y ampliar las alternativas de transporte que ofrece a sus clientes.
Por su parte, el CEO en Chile de BTG Pactual, Juan Guillermo Agüero, expresó su preocupación por el crecimiento económico y el gasto fiscal, y realizó un llamado a modernizar el Estado.
El gremio llamó a fortalecer el orden público y las instituciones competentes para detener el avance de la violencia criminal registrada en los últimos días.
De acuerdo a un análisis del Instituto de Libertad y Desarrollo, esta agenda podría implicar hasta 129 días adicionales de permisos, generando mayor costo para las empresas.
En el índice de EY, los conglomerados de los grupos Angelini, Paulmann y Matte subieron; la familia Luksic se mantuvo; Falabella y Agrosuper bajaron posiciones.
La actividad fue cancelada y el Ejecutivo tuvo que comunicarlo a los asistentes. La determinación habría sido tomada por una situación política del alcalde de dicha comuna.
Expertos señalan que esta industria podría triplicar su tamaño en cinco años y convertirse en un polo de inversión digital, pero debe sortear obstáculos como la regulación.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Marzo de 2025
En la industria local afirman que, si bien esta medida podría abrir oportunidades en EE.UU., también podría afectar el desempeño en otros mercados globales.
Dos consorcios de empresas chilenas fueron seleccionados para apoyar el desarrollo de la industria de H2V, que incluye una planta en Biobío para la elaboración de e-Fuels.
Fuga de datos sensibles, ciberataques, daños reputacionales y pérdida de competitividad, son algunas de las vulnerabilidades que podrían afectar a las compañías.
Campaña Salvemos la Patagonia informó que se conocieron más causas administrativas y judiciales que ponen en duda los cumplimientos ambientales de Cooke Aquaculture Chile S.A.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Marzo de 2025
El sector se enfrenta a una serie de normativas estrechamente vinculadas a su desarrollo, y cuyas exigencias debe incorporar a sus procesos (Suplemento Finanzas & Tecnología).