A primera hora de este martes entraron en vigor los aranceles de 25% sobre Canadá y México, y el alza de 10% sobre China aplicados por EE.UU. La respuesta de estos países no se hizo esperar.
ProInversión explora oportunidades de inversión público – privada en infraestructura, a través de APP, OxI y Proyectos en Activos, para consolidar el desarrollo del corredor económico.
El Mercurio de Valparaíso - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
Fiscalía Nacional Económica (FNE) se hizo parte de la consulta de EPV al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), la cual propone que la próxima licitación involucre un frente único.
TPA anunció que comenzará a recibir el servicio CHX2 de Cosco Shipping, el que unirá al recinto portuario chileno con el Puerto de Chancay, Perú, y Shanghái, China.
El Líder de San Antonio - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
La asociación Gremial de Empresarios Transportistas de San Antonio (AGEC) manifestó su esperanza en que el nuevo regulador contribuya a mejorar tiempos.
El navío, que tiene 300 metros de eslora y 48 metros de manga, amarró en el sitio 2 de San Antonio Terminal Internacional (STI) a eso de las 17:20 horas del lunes 3.
La plataforma de pago logístico y el proveedor de software de visibilidad y ejecución de la cadena de suministro para contenedores de envío, anunciaron una integración y asociación.
Los puertos acogieron favorablemente el Clean Industrial Deal, acuerdo con el que la Comisión Europea pretende reforzar la competitividad de la industria europea.
El Líder de San Antonio - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
Además, la comunidad Altos de San Juan lanzó la campaña "Guardianes de la Vida", con la que buscan reforestar el sector con la plantación de 2.000 árboles nativos.
El paso antucano está próximo a finalizar sus operaciones por el período estival, mientras la construcción del complejo aduanero y de servicios continuará durante el año.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
“El foco debería estar en programas que por alguna razón no se van a ejecutar o se demoraron”, dijo el ministro ante la comisión de Hacienda de la Cámara.
La Dipres dio a conocer este martes los decretos visados por la Contraloría que dieron forma al primer ajuste preventivo de gasto, por más de US$ 600 millones en el mes de enero.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
Gravamen sustitutivo de los impuestos finales permitió allegar ingresos por casi US$ 1.700 millones, algo más del doble de lo proyectado por la Dipres.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
Trump se ha comprometido a imponer gravámenes adicionales a la madera, productos agrícolas, farmacéuticos, chips semiconductores, el cobre y las importaciones de automóviles.
A una semana del masivo corte de electricidad en gran parte del país, el Coordinador Eléctrico fue ayer la antesala de las explicaciones que entregarán este miércoles las principales autoridades del s
Plan a 50 Años busca establecer una estrategia para el desarrollo sustentable de la salmonicultura en el sur austral de Chile, la que es impulsada por la Municipalidad de Puerto Montt.
Elaborar propuestas en materia económica que puedan ser consideradas por los candidatos presidenciales fue el objetivo que movilizó a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) a conformar
En enero se exportaron 4,2 millones de cajas por un valor US$ 116 millones, un alza de 9,2% en volumen y de 6% en valor, respecto de igual mes de 2024.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
Para Alicia Frohmann, parte del equipo del TLC con EE.UU., aunque no se impongan medidas sobre el metal chileno, su exportación se podría ver afectada de todas maneras.
La llamada entre el presidente Boric y la mandataria de México se da en un contexto en que el gobierno de Donald Trump ordenó investigar las importaciones de cobre chileno.
El sector minero ya opera con un 70% de energías limpias y avanza hacia un suministro 100% renovable, mientras proyectos innovadores refuerzan el liderazgo del país en sostenibilidad.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 5 de Marzo de 2025
El objetivo es elaborar en torno a 15 medidas para el crecimiento del país, las que serán entregadas a los candidatos presidenciales tras las elecciones primarias.