TDLC: industria portuaria respalda opción de que próxima licitación apunte a frente único

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Gremios, terminales y otros organismos entregaron sus antecedentes al Tribunal de Defensa de Libre Competencia ante la consulta de EPV por modelo de operación con un solo terminal.

Reconocen beneficios logísticos y operativos en modelo de única concesión del Puerto de Valparaíso

portalportuario - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Un grupo de instituciones públicas y privadas reconoció la existencia de beneficios en la implementación de un modeló de única concesión en el Puerto de Valparaíso.

Las claves ventajas de Chile frente a las amenazas arancelarias a las exportaciones y al cobre de Trump

Pulso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Un estudio de Global Trade Alert destaca la privilegiada posición de Chile frente a la "guerra comercial".

Sector Marítimo Portuario

Gremios del sector productivo apoyan legitimidad y objetivos del acuerdo portuario por Valparaíso

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Subrayan que fomenta la productividad e impulsa la creación de empleo, desde un sector clave para el crecimiento regional.

Transportistas aseguran que implementación del Antepuerto Alto San Antonio ocurre con 10 años de atraso

portalportuario - Viernes, 28 de Febrero de 2025
La AGEC aseguró que el ASAT, regulador de flujo de camiones que busca mitigar la congestión vehicular derivada de la actividad del puerto, se implementa con 10 años de atraso.

Realizan fiscalización de carga portuaria gracias a convenio público-privado

El Sur - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La fiscalización incluyó el control de camiones.

Iquique Terminal Internacional atiende primer buque del servicio Chancay Express

portalportuario - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Terminal atendió el primer portacontenedores ligado al servicio Chancay Express (CHX2) de Cosco Shipping, el que une a Iquique con el Puerto de Chancay, Perú, y Asia.

Empresarios de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca inquietos por alta congestión de mercadería en Puerto de Iquique

tarapacaonline - Viernes, 28 de Febrero de 2025
El futuro de la Zona Franca de Iquique (Zofri) se encuentra en una encrucijada, estrangulado por la creciente congestión del puerto local.

Puertos de Talcahuano presentó su agenda a autoridades

El Sur - Domingo, 2 de Marzo de 2025
La empresa estatal se reunió con el Gobernador Regiona y, el Delegado Presidencial, detallando el plan de trabajo del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (Publireportaje).

"El crucerista no solo debe sentirse bien recibido, sino que debe vivir una experiencia segura"

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Entrevista a Mario Moya, presidente Corporación de Puertos del Conosur evalúa temporada de cruceros.

Con más de 2.900 pasajeros y tras 7 años Crucero Queen Victoria retornó al Puerto de Arica

Estrella de Arica - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Llegada de la nave implicó la generación de 23 recorridos turísticos en la ciudad.

Sector Aeroportuario

MOP apuesta por ampliación de aeropuerto de Santiago: construcción de nuevo terminal y tercera pista cobra fuerza

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La Municipalidad de Pudahuel recalcó que ésta no es una buena noticia para la comuna debido a que la nueva pista desplazaría a algunas comunidades de la zona.

Nuevo Pudahuel lanza SantIAbot, la primera inteligencia artificial de un aeropuerto en Chile

La Tercera - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Chatbot ha sido diseñado exclusivamente para el terminal aéreo capitalino.

Calama y Antofagasta, entre principales destinos del verano

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Lideraron flujo de pasajeros a nivel nacional.

Seremi de Obras Públicas confirma gestiones para atraer vuelos comerciales a Los Ángeles

La Tribuna - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El seremi de Obras Públicas visitó la provincia de Biobío en el marco de una intensa agenda de trabajo, que incluyó reuniones con autoridades locales y recorridos por distintas zonas.

Internacional

Bolivia: ASP-B mueve 1.445.011 toneladas de carga en puertos de Arica, Antofagasta, Matarani e Ilo en 2024

portalportuario - Viernes, 28 de Febrero de 2025
La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) movilizó un total de 1.445.011 toneladas métricas (TM) de carga durante 2024.

Flota mundial de graneleros navega a menor velocidad debido a normativas sobre antigüedad de buques

mundomaritimo - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Graneleros con más años de servicio quedarían, poco a poco, relegados a mercados de nicho.

Propulsión nuclear contaría con el potencial para impulsar la industria marítima de EE. UU.

mundomaritimo - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Sin embargo, quedaría un largo camino por recorrer en cuanto a regulaciones y otorgamientos de licencias.

Maersk bautiza su undécimo buque de combustible dual Metanol como Albert Maersk en Mumbai

portalportuario - Viernes, 28 de Febrero de 2025
El buque, llamado Albert Maersk, es el undécimo buque de la flota de Maersk capaz de operar con metanol.

Concesiones

"Hemos dispuesto en todos cruces guarda cruzadas, que son personas que apoyan el paso seguro tanto de peatones como de vehículos”

El Llanquihue - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Entrevista a Ricardo Hernández, gerente general de EFE Sur.

Gobernador del Biobío y Consejo regional coinciden con Corma en que al Puente Industrial se debe sumar la Ruta Pie de Monte

Canal 9 - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Este lunes la nueva administración municipal sampedrina enfrentará el desafío de aplacar los problemas de tránsito, que han sido un flagelo en esta comuna desde hace varios años.

Anuncian reparación de la línea férrea Arica-Tacna, dañada por aluvión en febrero

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Ya se iniciaron gestiones para un estudio que determine daños, costos y plazos de los trabajos. Incluso, no se descarta la reubicación de una parte de la estructura.

Cómo rebajar las multas por circular sin televía en las autopistas concesionadas

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
La municipalidad puede condonar el 80% de su valor (asociado a la misma patente) y efectuar convenios de hasta 48 cuotas para pagar el saldo (20%).

Mercados y Empresas

Inversión en infraestructura en el país afianza su tendencia de recuperación al cierre de 2024

Pulso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Para 2025 el gremio prevé que siga el repunte, sobre todo en infraestructura productiva privada, impulsada fundamentalmente por el sector minero.

El déficit de infraestructura en transmisión eléctrica que reveló el inédito apagón

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
La histórica falla del martes evidencia la urgencia de reforzar protocolos, planes de emergencia y sistema de respaldos para evitar apagones masivos.

¿Quién está detrás de las líneas de transmisión en Chile?

Diario Financiero - Sábado, 1 de Marzo de 2025
El apagón masivo abrió un debate sobre los desafíos de este segmento de la industria energética. (Señal DF)

Megaapagón de luz: ¿Por qué el sistema eléctrico se ha vuelto frágil?

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
A continuación, las claves para entender los talones de Aquiles que tiene el sistema eléctrico y sus principales desafíos.

El poderoso consejo directivo del Coordinador Eléctrico: Quiénes son y cuál es su estilo

La Segunda - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Son técnicos hiperespecializados, ganan entre 21,5 y 23,6 millones de pesos mensuales y su presidente cultiva una gestión a lo “Piñera”.

Seguridad, pobreza, sector privado y crecimiento son los temas que cruzarán la cita del BID en Chile

Pulso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El país será el anfitrión de la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo, que se realizará entre el 26 y el 30 de marzo próximos.

Minería anota récord de 43 negociaciones colectivas en 2024: 56% cerraron anticipadamente

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Según la directora de Estudios de Vantaz Group, Daniela Desormeaux, existe “un menor grado de conflictividad en el sector”.

Confianza empresarial cruza a terreno optimista por primera vez desde 2022

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La confianza empresarial de la minería creció en 12,81 puntos, mientras que el comercio y la industria manufacturera se incrementaron en 1,28 puntos y 3,6 puntos, respectivamente.

Salida de capitales se acelera en 2024 y tras el estallido acumula más de US$22 mil millones

Pulso - Sábado, 1 de Marzo de 2025
De acuerdo a cifras del Banco Central, el año pasado salieron de Chile recursos de personas y empresas no financieras por US$1.981 millones.

Inflación, empleo y estabilidad política desafían recuperación en expectativas de consumidores

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El indicador se ubica en su mejor nivel de los últimos tres años y viene al alza desde octubre, pero mantiene brechas relevantes frente al nivel optimista que registraba en 2018.

Repunta el empleo asalariado, pero la desocupación femenina empeora

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Al cierre de enero se registró un aumento de 88 mil empleos, mientras que la tasa de desocupación disminuyó hasta un 8%.

SAAM

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 3 de Marzo de 2025

SAAM Towage

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 3 de Marzo de 2025

AEROSAN

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 3 de Marzo de 2025

Sector Exportador

AmCham y el camino ante posibles aranceles al cobre: “Los TLC son documentos vivos, se modernizan”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Paula Estévez, gerenta general de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio.

El optimismo de Pacheco frente a los aranceles de Trump: “Estados Unidos no va a dejar de necesitar cobre”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, puso paños fríos ayer frente al impacto que pueda tener la aplicación de futuros aranceles al cobre que importa Estados Unidos.

30% crecen las exportaciones a Japón de frutas frescas

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Breve noticioso (Revista del Campo).

Exportaciones forestales chilenas suben 14,7% en 2024

portalportuario - Viernes, 28 de Febrero de 2025
Cifras cerraron 2024 con un total de USD 6.370,7 millones, lo que representó un incremento de 14,7% respecto del año anterior, periodo en que los envíos totalizaron USD 5.556,2 millones.

Sostenibilidad

Carpas, excesivos gastos en luz y una querella abierta: La historia de la megatoma en San Antonio

Diario Financiero - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Aunque la toma se comenzó a poblar en 2029, la mayoría de sus habitantes comenzaron a llegar entre 2020 y 2021, atribuyendose principalmente a santiaguinos. (DF Más)

Se oficializa Plan Nacional para enfrentar el cambio climático Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio

El Longino de Iquique - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio Climático, buscará aumentar la resiliencia del país frente a esta crisis y fortalecer la capacidad de respuesta de los distintos sectores est

Región en retraso con respecto al plan de acción para abordar el cambio climático

El Día - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Informa de Contraloría señala lento avance en la elaboración de las estratégicas.

Medio Ambiente e Innovación

Apuestan a que la participación ciudadana frene el proyecto INNA

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 1 de Marzo de 2025
La Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) llama a ser parte del proceso que permanecerá abierto hasta el jueves 3 de abril de este año.

Este lunes asumirá el nuevo director regional del SEA de Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Se trata del ingeniero ambiental Tomás Ballesteros Cohen.

Estudian impacto del cambio climático en microorganismos de la piel de especies marinas

La Discusión - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Investigación evalúa microorganismos asociados a la piel de ballenas jorobadas, pingüinos, lobos marinos, algas y otras especies, desde Magallanes hasta la Antártica.

Super de Medio Ambiente gira en 2024 y concentra sus fiscalizaciones en salmoneras

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La mayor supervisión a la industria se explica por la aplicación de tecnologías, como monitoreo remoto. En el área de equipamiento destacan denuncias por ruidos molestos.

Más del 60% del agua potable total de la Región de Atacama es desalada

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Empresa sanitaria Nueva Atacama ha obtenido reconocimientos por la eficiencia de la planta desaladora. 

Cien mil hogares chilenos tienen en el sol un respaldo para satisfacer su consumo energético

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Si bien la energía solar en Chile está extendida principalmente a mediana y gran escala, para los requerimientos de empresas y servicios, alrededor de 100 mil hogares cuentan con esta alternativa.

Opinión

Cortes y tomas: La inconveniente opción del subdesarrollo

La Tercera - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Alberto Texido Zlatar, arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).

Los precedentes tras el acuerdo en la toma de San Antonio

La Tercera - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Editorial.

Logística Puerto-Zofri interrumpida…

Estrella de Iquique - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Darío Blanco, gerente de la Asociación de Usuarios Zofri.

Trump y gravámenes del cobre

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Carta por Domineque Viera, Presidenta de Aprimin.

Fisco chileno y aranceles al cobre

La Tercera - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Carta por Francisco Castañeda, Economista Universidad Central.

El futuro del actual Puente Ferroviario

Diario Concepción - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Editorial.

Huele a permiso

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Cristián Rodríguez.

El rechazo de la declaratoria de Humedal y la Ley de Permisología

El Día - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Columna por Juan Manuel Fuenzalida, Diputado.

La responsabilidad público-privada en el apagón total

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Editorial.

Apagón eléctrico y la autonomía de las baterías de las antenas celulares

Diario Financiero - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna por Jorge Atton P. Ex Subsecretario de Telecomunicaciones.

Oscuridad y oscurantismo

La Tercera - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Columna por Gonzalo Cordero, abogado.

Las veloces tierras raras

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna de opinión por Nicolás Luco.

Raras tierras

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Columna de opinión por Tamara Avetikian.

Gastar menos: el resto… es música

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Columna por Alejandro Weber, decano Economía y Gobierno USS.

Centralismo energético

La Tercera - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Carta por Felipe Pino, Abogado Coordinador de Programa ONG FIMA.

En Contexto

Finanzas con impacto: por qué los bonos verdes y sostenibles ganan terreno

Pulso - Sábado, 1 de Marzo de 2025
En un escenario global donde se ha incrementado la preocupación por el cambio climático y los derechos sociales, varias empresas chilenas han decidido seguir el camino de la emisión de bonos verdes.

Crecimiento e inflación se toman la agenda de las empresas en medio de los vaivenes de la economía

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La inquietud por el desempeño económico pasó de un 2,9% de las menciones en 2024 a un 48% de las referencias este año, en una medición efectuada por el Instituto de Directores de Chile.

Clipping anteriores