El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Gremios, terminales y otros organismos entregaron sus antecedentes al Tribunal de Defensa de Libre Competencia ante la consulta de EPV por modelo de operación con un solo terminal.
Un grupo de instituciones públicas y privadas reconoció la existencia de beneficios en la implementación de un modeló de única concesión en el Puerto de Valparaíso.
La AGEC aseguró que el ASAT, regulador de flujo de camiones que busca mitigar la congestión vehicular derivada de la actividad del puerto, se implementa con 10 años de atraso.
Terminal atendió el primer portacontenedores ligado al servicio Chancay Express (CHX2) de Cosco Shipping, el que une a Iquique con el Puerto de Chancay, Perú, y Asia.
La empresa estatal se reunió con el Gobernador Regiona y, el Delegado Presidencial, detallando el plan de trabajo del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto (Publireportaje).
La Municipalidad de Pudahuel recalcó que ésta no es una buena noticia para la comuna debido a que la nueva pista desplazaría a algunas comunidades de la zona.
El seremi de Obras Públicas visitó la provincia de Biobío en el marco de una intensa agenda de trabajo, que incluyó reuniones con autoridades locales y recorridos por distintas zonas.
Este lunes la nueva administración municipal sampedrina enfrentará el desafío de aplacar los problemas de tránsito, que han sido un flagelo en esta comuna desde hace varios años.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Ya se iniciaron gestiones para un estudio que determine daños, costos y plazos de los trabajos. Incluso, no se descarta la reubicación de una parte de la estructura.
El país será el anfitrión de la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo, que se realizará entre el 26 y el 30 de marzo próximos.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La confianza empresarial de la minería creció en 12,81 puntos, mientras que el comercio y la industria manufacturera se incrementaron en 1,28 puntos y 3,6 puntos, respectivamente.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El indicador se ubica en su mejor nivel de los últimos tres años y viene al alza desde octubre, pero mantiene brechas relevantes frente al nivel optimista que registraba en 2018.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, puso paños fríos ayer frente al impacto que pueda tener la aplicación de futuros aranceles al cobre que importa Estados Unidos.
Cifras cerraron 2024 con un total de USD 6.370,7 millones, lo que representó un incremento de 14,7% respecto del año anterior, periodo en que los envíos totalizaron USD 5.556,2 millones.
Aunque la toma se comenzó a poblar en 2029, la mayoría de sus habitantes comenzaron a llegar entre 2020 y 2021, atribuyendose principalmente a santiaguinos. (DF Más)
El Longino de Iquique - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio Climático, buscará aumentar la resiliencia del país frente a esta crisis y fortalecer la capacidad de respuesta de los distintos sectores est
Investigación evalúa microorganismos asociados a la piel de ballenas jorobadas, pingüinos, lobos marinos, algas y otras especies, desde Magallanes hasta la Antártica.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La mayor supervisión a la industria se explica por la aplicación de tecnologías, como monitoreo remoto. En el área de equipamiento destacan denuncias por ruidos molestos.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Si bien la energía solar en Chile está extendida principalmente a mediana y gran escala, para los requerimientos de empresas y servicios, alrededor de 100 mil hogares cuentan con esta alternativa.
Columna por Alberto Texido Zlatar, arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).
En un escenario global donde se ha incrementado la preocupación por el cambio climático y los derechos sociales, varias empresas chilenas han decidido seguir el camino de la emisión de bonos verdes.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La inquietud por el desempeño económico pasó de un 2,9% de las menciones en 2024 a un 48% de las referencias este año, en una medición efectuada por el Instituto de Directores de Chile.