Diario Concepción - Viernes, 29 de Noviembre de 2024
Si bien la iniciativa de que retorne el servicio de conexión con el extranjero sigue vigente, el MOP planea reimpulsar los esfuerzos para mejorar el perfil industrial y de carga del recinto.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones valoró de manera positiva el interés de una delegación de inversionistas estadounidenses de visita el Puerto de San Antonio.
Se prevé que, entre 2024 y 2026, se subasten 50 proyectos en el sector portuario en Brasil, lo que garantizará inversiones por un total de US$3.6 mil millones.
Una veintena de organizaciones socioambientales han expresado su apoyo al requerimiento presentado este jueves ante el Tribunal Constitucional por 41 parlamentarios.
Diario Financiero - Viernes, 29 de Noviembre de 2024
En encuesta realizada por el SII y el Centro de Estudios Tributarios de la U. de Chile muestra los principales ajustes que ha generado la legislación, que en 2025 cumple 10 años de existencia.
Diario Financiero - Viernes, 29 de Noviembre de 2024
A más de tres años de su inicio, el 25 de noviembre, el Tribunal Arbitral del caso declaró concluido el procedimiento, por lo que solo resta la emisión del laudo.
La rebaja al límite de potencia fue una medida acordada entre el Ejecutivo y Convergencia Pymes, pero antes requería de un informe del tribunal especializado en libre competencia.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 29 de Noviembre de 2024
Según la encuesta La Voz del Mercado 2024, los directores, ejecutivos y analistas revelan que el estancamiento de la economía amenaza el desarrollo empresarial.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 29 de Noviembre de 2024
En la oposición se allanan a un reparto acotado desde hombres a mujeres, pero incomoda financiar el beneficio a los actuales pensionados mediante el aporte de los cotizantes.
En esta ocasión, y luego de diversas sesiones técnicas, el Directorio acordó integrar el sistema de pago basados en resultado REDD+ dentro del ciclo regular de proyectos del Fondo.
maritimoportuario - Jueves, 28 de Noviembre de 2024
De esta manera, la compañía oficializa el trabajo que viene realizando en esta materia con un plan robusto, con metas ambiciosas, responsables y medibles.
En enero-septiembre de 2024 Quiñenco logró una ganancia de $391.849 millones, 46,0% menor a los $725.743 millones registrados en igual período de 2023.
Se puso el ejemplo peruano que avanza con infraestructura de nivel mundial, con la habilitación del megapuerto de Chancay, mientras a nivel interno se lamenta la ausencia de decisiones.
Sofofa y Frutas de Chile sostuvo una reunión con representantes de la Embajada de India en Chile con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en beneficio del comercio bilateral.
La Subrei y la ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, firmaron un MoU sobre cooperación técnica.
La reforma legal a la SMA ha recibido una serie de críticas de los expertos. Se citan sus nuevas potestades, el descrédito a los Tribunales Ambientales y la posible “captura política”.