Gobierno ingresa indicaciones a proyecto de borde costero y concesiones marítimas, y se anuncia mesa técnica para nuevos cambios

Pulso - Martes, 29 de Octubre de 2024
Entre las principales modificaciones se detalla la forma en que se realizarán las concesiones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, en lugar del Ministerio de Defensa.

Nueva ola de concesiones portuarias de Chile debe adaptarse a la sostenibilidad, nuevas tecnologías y considerar la conectividad

mundomaritimo - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Reflexión se dio en el marco de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior & E-Commerce (FILCE) 2024.

Lanzamiento del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025 congrega a más de 280 actores de la industria del transporte de carga

maritimoportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Iniciativa busca mejorar la coordinación público-privada y la eficiencia, con un enfoque especial en los puertos estatales, el Puerto Terrestre Los Andes y el Aeropuerto Internacional AMB.

Sector Marítimo Portuario

Arriba buque con nueva grúa móvil para Iquique Terminal Internacional

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Al Sitio N°3 arribó un buque de carga general con una nueva grúa móvil, lo que acontece con el objetivo de reforzar las capacidades de operación del recinto portuario.

Chile lidera estudios para el desarrollo de corredores marítimos verdes a nivel global

reporteminero - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Expertos del Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo Cero Carbono visitaron Chile para mostrar los avances del trabajo de cooperación con el Ministerio de Energía.

YPFB prevé descargar buques de diésel y de crudo en Terminal Sica Sica

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
“Tenemos hoy (28 de octubre) en el puerto de Arica un buque de diésel y un buque de crudo a la espera de poder descargar”, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Talcahuano Terminal Portuario embarca 15 mil toneladas de chatarra ferrosa

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
TTPSA embarcó 15 mil toneladas de chatarra ferrosa. La operación tuvo lugar en el Sitio N°1 tras el atraque de un granelero registrado bajo el pabellón de Hong Kong.

Aduana Regional de Antofagasta adquiere contenedores para almacenar cigarrillos de contrabando

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
La iniciativa considera 16 contenedores, que serán instalados en el puerto y otras zonas de depósito aduanero, además de acciones y elementos de difusión relacionadas a este tipo de ilícitos.

Barcaza Cullamó retomó recorridos tras proceso de mantenimiento de motor

El Austral de Los Ríos - Martes, 29 de Octubre de 2024
Luego del anuncio oficial, trabajo de embarcación se reinició el sábado 26.

Internacional

Perú: Proyectan realizar estudios hidrogeológicos ante expansión urbana por inicio de operaciones en Puerto de Chancay

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Ingemmet buscará elaborar estudios en los ríos Huaura y Huaral para investigar sobre el potencial hídrico de la zona ante expansión urbana por inicio de operaciones en el Puerto de Chancay.

Perú: Costos de flete marítimo refleja aumento de 315% desde 2019

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Idexcam detalló que los costos de flete marítimo alcanzaron los 5.901 dólares por contenedor de 40 pies como valor medio, reflejando un aumento de 315% con respecto a 2019.

Perú: Paro de transportistas genera pérdidas económicas por USD 362 millones

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
El jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, Óscar Chávez, explicó que el paro de transporte afecta a distintos sectores de la economía.

Argentina: Ministro de Desregulación asegura que “entrar un buque al Puerto de Buenos Aires sale USD 250 mil y a Montevideo 50 mil”

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Según indica Argenports, el ministro señala que deben trabajar y tomar acciones debido a la comparación de los costos logísticos argentinos frente a los otros países de la región.

DCSA impulsa la digitalización del transporte marítimo de contenedores y observa su desarrollo en América Latina

mundomaritimo - Lunes, 28 de Octubre de 2024
La asociación ha logrado avances significativos en la estandarización, pero aún tiene un largo camino por recorrer.

Transporte marítimo: ¿Hacia el desmantelamiento de la estrategia de economía de escalas?

mundomaritimo - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Reconfiguración del comercio internacional estaría dando paso a profundos cambios en el sector.

Garantizando la seguridad de los vehículos eléctricos en el transporte marítimo: retos y avances

mundomaritimo - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Sector marítimo debe intensificar sus esfuerzos para el manejo de este tipo de carga en crecimiento.

Amoníaco sin carbono para envíos enfrenta complicaciones de costo y seguridad

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Este producto, el cual no tiene carbono sería un combustible con cero emisiones si se fabricara a partir de hidrógeno producido con electricidad renovable.

Empresas apoyan uso de buques propulsados por amoníaco

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
La industria naviera está considerando el amoníaco como combustible alternativo para propulsar buques, en medio de otros planes en curso para reducir las emisiones de carbono.

Puerto de Esbjerg inaugura instalación de hidrógeno verde en Måde

portalportuario - Martes, 29 de Octubre de 2024
Hito marca un paso pionero hacia sistemas energéticos sostenibles, ya que la primera instalación de producción de hidrógeno a gran escala de European Energy ya está en pleno funcionamiento.

CMA CGM se une a Marsa Maroc para equipar y operar una sección del terminal de contenedores Nador West Med

portalportuario - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Gracias a producción de hidrógeno verde de Marruecos, Nador West Med también está destinado a convertirse en centro de abastecimiento marítimo de nuevas energías sintéticas.

Innovación: Empresas están removiendo el dióxido de carbono del océano

nuevaminería online - Lunes, 28 de Octubre de 2024
La iniciativa Uplink del Foro Económico Mundial apoya soluciones oceánicas sostenibles, incluido el DOC.

Mercados y Empresas

Economistas destacan mayor balance de fuerzas políticas y dudan de su efecto en marcha de reformas

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Entre analistas locales se dio un escenario más o menos dentro de lo previsto.

Oposición saca dividendos de resultado electoral y anticipa complejo escenario para tributaria

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Parlamentarios del bloque que están en la comisión de Hacienda no ven piso político para avanzar en aumentos de la carga en la reforma de impuesto a la renta.

Gobierno ingresa indicación a proyecto de transición energética para evitar atrasos en obras

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Busca poner al día los procesos tarifarios para impedir postergaciones en inversiones de transmisión.

Empresas, ventas y trabajadores: el poderío económico que gestionarán las autoridades municipales

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Datos de la Operación Renta dan cuenta del predominio de los municipios metropolitanos, aunque destacan también capitales regionales.

90 días extra de olas de calor y aumento de incendios: estudio prevé impacto del cambio climático en red eléctrica chilena

Pulso - Martes, 29 de Octubre de 2024
El panorama climático asoma como uno de los principales riesgos para la operación de la infraestructura eléctrica en Chile.

SAAM

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Martes, 29 de Octubre de 2024

SAAM Towage

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Martes, 29 de Octubre de 2024

AEROSAN

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Martes, 29 de Octubre de 2024

Sostenibilidad

Emporcha participa en lanzamiento de libro que destaca el rol de la mujeres en la pesca de Aysén

eldivisadero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Actividad de presentación de la publicación, apoyada por el IFOP, se realizó en el terminal de Puerto Cisnes.

Encuentro de Innovación Aysén de AquaChile y Fpyme este martes en Emporcha

eldivisadero - Martes, 29 de Octubre de 2024
AquaChile, Fpyme Aysén de Corfo, se unieron para apoyar la innovación y digitalización de las pymes de la industria acuícola de la región de Aysén.

Medio Ambiente e Innovación

“Permisología” verde: Barreras regulatorias dificultan que Chile sea un país más sostenible

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Áreas como la transición energética, gestión de recursos hídricos y economía circular son afectadas.

Comienza búsqueda de nuevo director del SEA de Antofagasta y otras tres regiones están con subrogancias

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Junto a dicha jurisdicción, donde se encendió la polémica por el término anticipado de Central de Bombeo Paposo, se busca nuevo timonel en Coquimbo, O´Higgins y Los Ríos.

SEA inicia sumario por filtraciones tras remoción de director de Antofagasta por proyecto de Colbún

Pulso - Martes, 29 de Octubre de 2024
La directora regional en Biobío citó al abogado Simón Sánchez para declarar en un sumario por filtración de documentos internos, en medio de un ambiente laboral tenso.

Identifican más de 40 tipos de instrumentos de gestión territorial y las brechas existentes para la transición energética

portalminero - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Estudio destaca importancia del ordenamiento territorial en la transición energética, subrayando la necesidad de un marco normativo para la integración de las nuevas infraestructuras.

“¿Por qué quieren seguir gravando una industria que es totalmente prodesarrollo?”

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Director ejecutivo del gremio de generadoras eléctricas, Camilo Charme, por proyecto de subsidios a la luz.

¿Qué hace que los “fondos sostenibles” sean diferentes? No mucho

El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Estudio sostiene que ambos grupos de administradores se comportan en forma similar, lo que sugiere que el impacto sostenible podría no ser tan grande (WSJ).

Ahora en DF | Las emisiones mundiales de gases invernadero vuelven a batir récord en 2023

DF Online - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Los niveles de gases invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023.

Opinión

Valparaíso, siempre puerto (II)

El Mercurio de Valparaíso - Martes, 29 de Octubre de 2024
Opinión por Emeterio Infante F. Abogado y exdiplomático.

Encandilados por el hidrógeno

La Tercera - Martes, 29 de Octubre de 2024
Columna por Salvador Valdés P. Senior Fellow, U.Adolfo Ibáñez.

Reforma al SEIA: el diablo está en los detalles

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Columna por Paulina Riquelme, abogada y socio de Eelaw y Marcela Klein, abogada y Consultora de Permisos.

Institucionalidad ambiental

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Carta por Carlos Zeppelin, Director Consejo de Políticas de Infraestructura.

Referentes energéticos

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Carta por Felipe Pino, Coordinador Programa ONG Fima.

Hacia un Chile con igualdad de oportunidades para todos los territorios

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Columna por Georgiana Braga-Orillard, representante Presidente del PNUD en Chile.

Desafíos y oportunidades en un año de transición

cooperativa online - Domingo, 27 de Octubre de 2024
Opinión por Carlos Cruz.

¿Cuáles son los términos jurídicos de los CEOL para el litio en Chile?

cooperativa online - Domingo, 27 de Octubre de 2024
Opinión por Manuel Viera Flores.

Acuerdo para el agua

Diario Financiero - Martes, 29 de Octubre de 2024
Carta por Antonio Walker Prieto, Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

El compromiso de combatir la escasez hídrica

El Mercurio de Valparaíso - Martes, 29 de Octubre de 2024
Opinión por Juan Pablo Alarcón , Director de Fosis Región de Valparaíso.

En Contexto

Nueva Norma Lumínica: un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y la observación astronómica en Chile

Diario Concepción - Martes, 29 de Octubre de 2024
A poco de su entrada en vigencia, expertos UdeC destacan que la regulación mejorará el cielo nocturno, protegiendo especies nocturnas y facilitando la investigación astronómica en el país.

Planta de Baterías de Litio de la Universidad Nacional de La Plata se acerca a fase de producción

reporteminero - Lunes, 28 de Octubre de 2024
Universidad sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.

Clipping anteriores