Entre las principales modificaciones se detalla la forma en que se realizarán las concesiones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, en lugar del Ministerio de Defensa.
Iniciativa busca mejorar la coordinación público-privada y la eficiencia, con un enfoque especial en los puertos estatales, el Puerto Terrestre Los Andes y el Aeropuerto Internacional AMB.
Al Sitio N°3 arribó un buque de carga general con una nueva grúa móvil, lo que acontece con el objetivo de reforzar las capacidades de operación del recinto portuario.
Expertos del Centro Maersk Mc-Kinney Møller para el Transporte Marítimo Cero Carbono visitaron Chile para mostrar los avances del trabajo de cooperación con el Ministerio de Energía.
“Tenemos hoy (28 de octubre) en el puerto de Arica un buque de diésel y un buque de crudo a la espera de poder descargar”, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
TTPSA embarcó 15 mil toneladas de chatarra ferrosa. La operación tuvo lugar en el Sitio N°1 tras el atraque de un granelero registrado bajo el pabellón de Hong Kong.
La iniciativa considera 16 contenedores, que serán instalados en el puerto y otras zonas de depósito aduanero, además de acciones y elementos de difusión relacionadas a este tipo de ilícitos.
Ingemmet buscará elaborar estudios en los ríos Huaura y Huaral para investigar sobre el potencial hídrico de la zona ante expansión urbana por inicio de operaciones en el Puerto de Chancay.
Idexcam detalló que los costos de flete marítimo alcanzaron los 5.901 dólares por contenedor de 40 pies como valor medio, reflejando un aumento de 315% con respecto a 2019.
El jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, Óscar Chávez, explicó que el paro de transporte afecta a distintos sectores de la economía.
Según indica Argenports, el ministro señala que deben trabajar y tomar acciones debido a la comparación de los costos logísticos argentinos frente a los otros países de la región.
Este producto, el cual no tiene carbono sería un combustible con cero emisiones si se fabricara a partir de hidrógeno producido con electricidad renovable.
La industria naviera está considerando el amoníaco como combustible alternativo para propulsar buques, en medio de otros planes en curso para reducir las emisiones de carbono.
Hito marca un paso pionero hacia sistemas energéticos sostenibles, ya que la primera instalación de producción de hidrógeno a gran escala de European Energy ya está en pleno funcionamiento.
Gracias a producción de hidrógeno verde de Marruecos, Nador West Med también está destinado a convertirse en centro de abastecimiento marítimo de nuevas energías sintéticas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Parlamentarios del bloque que están en la comisión de Hacienda no ven piso político para avanzar en aumentos de la carga en la reforma de impuesto a la renta.
Junto a dicha jurisdicción, donde se encendió la polémica por el término anticipado de Central de Bombeo Paposo, se busca nuevo timonel en Coquimbo, O´Higgins y Los Ríos.
La directora regional en Biobío citó al abogado Simón Sánchez para declarar en un sumario por filtración de documentos internos, en medio de un ambiente laboral tenso.
Estudio destaca importancia del ordenamiento territorial en la transición energética, subrayando la necesidad de un marco normativo para la integración de las nuevas infraestructuras.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Octubre de 2024
Estudio sostiene que ambos grupos de administradores se comportan en forma similar, lo que sugiere que el impacto sostenible podría no ser tan grande (WSJ).
A poco de su entrada en vigencia, expertos UdeC destacan que la regulación mejorará el cielo nocturno, protegiendo especies nocturnas y facilitando la investigación astronómica en el país.
Universidad sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina.