El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Octubre de 2024
Aunque el país disminuyó en dos puestos en el pilar económico, mejoró su ranking en el área medioambiental gracias al mayor uso de energías renovables.
Según el último reporte del Ositran, los puertos totalizaron 19,9 millones de dólares inyectados en sus respectivas concesiones en septiembre. La cifra es 4,1% menos que 2023.
La Estrella de Chiloé - Martes, 22 de Octubre de 2024
Análisis de ingeniería, demanda y evaluación social, de expropiaciones, territorial con participación ciudadana, de asuntos indígenas y ambiental considera esta fase.
Este último trimestre es clave para la adjudicación de contratos especiales de litio (CEOL) y las compañías toman posiciones en las seis cuencas priorizadas.
Las cifras de la DT muestran una menor tasa de afiliados, que la mayoría están en la capital, que la mayoría de dirigentes son hombres y que la CUT suma más sindicatos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Octubre de 2024
La baja demanda de crédito por parte de las empresas, producto de la incertidumbre y la poca expansión del PIB proyectada para los próximos años, repercutirá en su desempeño.
Todos los mercados de destino de la fruta fresca mostraron alzas, y el principal destino fue EE.UU., con un incremento cercano al 16%, mientras que los envíos a Europa anotaron un alza de 11%.
Los cambios apuntan a resolver tres puntos centrales: composición del Consejo Asesor Técnico, protección de los derechos de autor y definiciones para los responsables de sistemas de IA.
Mediante una declaración pública, la Red de Profesionales Indígenas se refirió a la situación que atraviesa el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta.