Diario Financiero - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Tras ser admitido a trámite en julio, la iniciativa de HNH Energy de US$ 11 mil millones continuará su tramitación luego que el SEA no hiciera uso de dicha facultad.
Autoridad portuaria señala que será el estudio de demanda que encargó esa entidad el que determine finalmente la necesidad de ejecutar esa iniciativa portuaria.
Estrella de Arica - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Para hoy se proyecta la primera recalada de la temporada de cruceros 2024-2025 y la Cámara de Turismo planteó los principales desafíos para que Arica sea reconocida a nivel internacional.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Hoy, el 15% de su carga transita por líneas férreas y aspiran a llegar al 50%. En Chile, EFE, Fepasa y EPV analizan el escenario local (Suplemento Logística, Bodegaje y Transporte).
Vale firmó un protocolo de intenciones con Petrobras para desarrollar soluciones marítimas bajas en carbono, aprovechando la experiencia técnica de ambas empresas y sus sinergias.
De acuerdo a este reporte, del Fraser Institute de Canadá en asociación en Chile con Libertad y Desarrollo, el país se situó en el lugar 39 entre 165 países.
Diario Financiero - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
La entidad mantuvo la calificación de la deuda soberana del país en “A”, pero puso una nota de cautela sobre los efectos que podrían tener impasse políticos en el crecimiento.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
Se permitirá entregar los antecedentes que prueben el dominio de los bienes en un lapso de entre 4 y 6 meses. Especialistas retoman idea de impulsar una ley corta que dé más tiempo al proceso.
Los seremis de Economía, Agricultura y Trabajo, así como los directores de los servicios correspondientes, abordaron los avances de la iniciativa anunciada hace un mes.
Fuentes cercanas al hecho señalaron que Pacheco fue tratado con suero en el hospital y que, aunque su situación no es grave, permanece internado en la UTI.
Desde 2018 y hasta junio de este año, los activos de estos vehículos han caído 69,9%, pasando desde los US$4.113 millones del cierre de 2018, a US$1.238 millones al primer semestre de 2024.
Desde 2018 y hasta junio de este año, los activos de estos vehículos han caído 69,9%, pasando desde los US$4.113 millones del cierre de 2018, a US$1.238 millones al primer semestre de 2024.
La firma presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el SEIA que busca modificar procesos intermedios y en la producción final en la faena Coya Sur.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 16 de Octubre de 2024
La presencia de elementos como arsénico, plomo, cadmio y cromo genera preguntas respecto a cómo enfrentar la problemática que afecta directamente a vecinos de la comuna.