Puertos de costa este de EE.UU. retoman operación tras huelga

El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Octubre de 2024
El conflicto había generado alertas en Chile por el perjuicio que podría haber provocado en los envíos de frutas, vino y forestales a ese mercado.

El auge de los cruceros en Chile

La Tercera - Sábado, 5 de Octubre de 2024
El país se prepara para una temporada récord de cruceros, con más de 325 mil pasajeros.

EPV recibió más de 80 observaciones por proyecto de T2

El Mercurio de Valparaíso - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Estatal tiene plazo hasta inicios de diciembre para responder.

Sector Marítimo Portuario

Prevén un "histórico" aumento de las exportaciones de cerezas

El Líder de San Antonio - Domingo, 6 de Octubre de 2024
San Antonio Terminal Internacional se encuentra en la etapa final de habilitación de su nuevo parque de torres reefer que tiene una inversión de US$ 13 millones.

Preocupación por descenso en movimiento de carga portuaria

Estrella de Concepción - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la carga totalizada en toneladas es menor en un 10 por ciento que el año pasado.

EPV presenta su plan de desarrollo a siete operadores internacionales

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Ejecutivos viajaron a Panamá.

Portazo a Puerto Valparaíso: SEA realiza 82 nuevas observaciones a proyecto que lleva 10 años tramitándose

ex-ante.cl - Sábado, 5 de Octubre de 2024
El puerto de Valparaíso enfrenta obstáculos burocráticos para concretar una inversión millonaria que mejoraría su capacidad y eficiencia.

Proporcionar certidumbre en las concesiones portuarias beneficiaría el incremento de proyectos de infraestructura en la región

mundomaritimo - Viernes, 4 de Octubre de 2024
Foro Portuario de TOC Américas abordó los desafíos para la aumentar la participación de Latinoamérica en el comercio global.

Cruceros: recaladas en territorio insular aumentan en casi un 100 %

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
La búsqueda de nuevos destinos por parte de las líneas ha tenido un impacto en Rapa Nui y Juan Fernández.

Llaman a generar una estrategia "más agresiva" para volver a traer cruceros

El Sur - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Plantean que visita a feria internacional no es suficiente para generar recaladas. Apuesta de actores está en temporada 2025-2026.

Temporada de cruceros 2024-25: una temporada prometedora

El Pingüino - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Magallanes tendrá un tercio de las recaladas del país y visitarán la zona más de 100 mil turistas que llegarán a bordo de los deslumbrantes barcos.

ENAP y EDF firman acuerdo para uso del complejo industrial Cabo Negro

El Pingüino - Sábado, 5 de Octubre de 2024
A través de este acuerdo, la estatal chilena y la filial de la compañía francesa EDF iniciarán los estudios que permitirán evaluar la utilización de las instalaciones de Enap.

Recursos para subsidios de transporte aumentarán más de un 30% en 2025

eldivisadero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Implementación de nuevos servicios marítimos, aéreos y terrestres, más frecuencias en servicios marítimos y lacustres, son algunas de las medidas para reforzar la conectividad regional.

Comenzó a funcionar la esperada barcaza para sector Llancacura

El Austral de Los Ríos - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Embarcación recorrerá el río Bueno hasta Currimahuida, en San Pablo. Traslado gratuito para peatones

Internacional

Vicepresidente de IAPH para América Central y del Sur cumplió destacada participación en TOC Américas

mundomaritimo - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Vinicius Patel, presentó el trabajo del Puerto de Açu y su plan maestro para un Hub de Hidrógeno y Derivados de Bajo Carbono.

Brasil: Complejo Pecém firma contrato para suministro de energía limpia y certificada para el puerto

portalportuario - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Complejo Pecém ha firmado un contrato con Casa dos Ventos para suministrar energía limpia y certificada al puerto.

Concesiones

Manifiestan preocupación por falta de áreas de descanso para transporte mayor en nueva licitación de Ruta del Itata

portalportuario - Viernes, 4 de Octubre de 2024
La Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) manifestó su preocupación por la falta de un “elemento clave en seguridad”.

Desaladora en Coquimbo operaría recién en 2029: Parlamentarios y expertos piden urgencia para la obra

El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Octubre de 2024
MOP llamaría a licitación antes de fin de año para la concesión del proyecto. La permisología podría retrasar el cronograma, advierten congresistas y actores privados.

"El BID nos va a acompañar durante todo el proceso, lo cual es una garantía para el proyecto"

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Entrevista a Juan Manuel Sánchez, Director General de Concesiones del MOP, sobre la reactivación del tren Valparaíso-Santiago.

Mercados y Empresas

Incertidumbre económica repunta en septiembre por trabas en la inversión y débil crecimiento

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Preocupan los obstáculos particularmente en los sectores inmobiliario y energético.

Gigante de construcción china y burocracia en permisos: “Hay procesos que son innecesarios y que el Estado debe dejarlos al mercado”

ex-ante.cl - Sábado, 5 de Octubre de 2024
China State Construction Engineering Corporation es una de las compañías de construcción más antiguas del país asiático y una de las más grandes del mundo.

La demanda por autos eléctricos pierde impulso y levanta los warning en la industria europea

Diario Financiero - Sábado, 5 de Octubre de 2024
La desaceleración en las ventas ha puesto en aprietos a las grandes automotrices europeas y a la industria del litio (DF Señal).

Vaca Muerta: Chile es el principal importador de crudo argentino

Diario Financiero - Sábado, 5 de Octubre de 2024
El yacimiento está posicionando a Argentina como un actor global en petróleo y gas, pero enfrenta un desafío crucial: el transporte (DF Señal).

Marcel abre debate presupuestario con su encanto a la baja

La Tercera - Sábado, 5 de Octubre de 2024
A pesar de que para la oposición sigue siendo el ministro más poderoso del gabinete, hay un creciente cuestionamiento a su manejo de cifras, que incluso ha sembrado dudas en el oficialismo.

“Se debería buscar ser más prudente en la proyección de ingresos y en moderar gasto”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Para Andrés Pérez, economista jefe de Itaú, llama a la cautela por el impacto que podría tener una escalada de la crisis entre Israel e Irán en la estimación de crecimiento y recaudación.

Mujeres, y quienes habitan zonas rurales y tienen educación media incompleta: los más pesimistas sobre la economía chilena

Pulso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
El análisis de la base de datos de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) muestra más en detalle la visión de los diferentes grupos sobre la situación económica presente y futura.

A un año del inicio de la guerra, el conflicto escala en Medio Oriente: ¿Subestima el mercado de los riesgos?

Diario Financiero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Hay analistas internacionales que así lo creen, considerando que solo la interrupción de la producción petrolera de Irán podría disparar su valor por encima de los US$ 200 el barril.

La carrera por la principal cúpula empresarial del país entra en tierra derecha

El Mercurio de Santiago - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Período de Ricardo Mewes en la CPC termina el 15 de diciembre.

El golpe de la FNE a la línea de flotación de Enjoy

Diario Financiero - Domingo, 6 de Octubre de 2024
El duro requerimiento de la fiscalía contra tres casinos de juegos y cinco altos ejecutivos establece multas y el cese de las licencias de centros licitados en 2020-2021 (DF Señal).

Comienza la gobernanza por el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío

sabes.cl - Viernes, 4 de Octubre de 2024
El Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío sigue avanzando, esta vez con la presencia del propio ministro de Economía, Nicolás Grau.

Ministro Grau: "Hay que seguir trabajando en un diseño final"

El Sur - Sábado, 5 de Octubre de 2024
El secretario de Estado apuntó a que sí es posible equilibrar al sector artesanal y la industria.

Crisis de natalidad en el país: ¿Por qué los chilenos no están teniendo hijos?

El Mercurio de Santiago - Domingo, 6 de Octubre de 2024
La tasa de fecundidad actual es la más baja desde que se tiene registro y la menor en el país.

SAAM

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 7 de Octubre de 2024

SAAM Towage

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 7 de Octubre de 2024

AEROSAN

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 7 de Octubre de 2024

Sector Exportador

Berries con alta demanda

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
El mayor consumo mundial tras la pandemia y problemas en la producción en países competidores generan buenas expectativas para los agricultores chilenos (Revista del Campo).

¿Extender la temporada? “Los consumidores chinos quieren tener más cerezas chilenas”, dice Beijing

El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Para campaña 2024-2025 se prevén embarques de 131 millones de cajas.

Alivio en exportadores tras el término del paro portuario en Estados Unidos

Crónica de Chillán - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Eso sí, a juicio de productores de fruta, sigue la atención con respecto a lo que ocurrirá a partir de noviembre, mes en el que inician las exportaciones frutícolas desde la región.

La exportación regional y nueve meses de caída constante que inquietan

El Sur - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Ejecutivo apunta a factores coyunturales y a una alta tasa de comparación al 2023. Gremios advierten fuga de pymes al mercado interno, pérdida de competitividad y falta de inversión en conectividad.

Sostenibilidad

Puerto Angamos impulsa certificación de vecinos de Mejillones en la cuarta versión de la Escuela de Dirigentes Sociales

mundomaritimo - Viernes, 4 de Octubre de 2024
Total de 24 líderes comunitarios recibieron diplomas tras capacitarse con herramientas de liderazgo para sus organizaciones.

Medio Ambiente e Innovación

Senadores anticipan cambios a proyecto de permisología: mejorar la institucionalidad y se dividen en las sanciones

Pulso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
La iniciativa que pretende agilizar los tiempos de tramitación de proyectos de inversión comenzará su discusión en la Comisión de Economía del Senado esta semana.

SEIA: inversión aprobada a septiembre sube 50%, pero monto es el tercero más bajo de últimos 10 años

Pulso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
En los primeros nueve meses de 2024, la inversión aprobada en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) sumó US$12.464 millones.

US$11 mil millones en juego: un ganadero desafía al proyecto de hidrógeno en Magallanes

La Segunda - Viernes, 4 de Octubre de 2024
El estanciero Alfonso Campos cuenta que a pesar de millonarios ofrecimientos, no abandonara su propiedad que fue fundada hace 150 años.

Inversión ingresada a evaluación ambiental ha crecido hasta 164 veces

El Pingüino - Domingo, 6 de Octubre de 2024
La cifra es fruto fundamentalmente del enorme proyecto industrial y portuario de hidrógeno verde de la empresa HNH Energy en San Gregorio, pero también de una mayor inversión de ENAP.

“La gente terminaba tosiendo”: El cambio en el aire de población La Libertad con el cierre de Huachipato

Diario Concepción - Lunes, 7 de Octubre de 2024
El cese de la usina reducirá drásticamente los niveles de material particulado. Se trata de más de 1.100 toneladas al año, según cálculos del Ministerio de Medio Ambiente.

Opinión

Líneas de comunicaciones marítimas, un trazado dinámico

El Pingüino - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Columna de opinión por Hugo Barra, Director Liga Marítima de Chile.

Más allá de la permisología: incertidumbre en el sistema de concesiones

Diario Financiero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Columna por Alexander Kliwadenko, socio de Aylwin Matta Abogados.

Visita presidencial y permisología

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 6 de Octubre de 2024
Opinión de Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta.

Los desafíos poco difundidos del hidrógeno verde

La Tercera Online - Viernes, 4 de Octubre de 2024
Columna de Guillermo Espinoza y Francisca Villablanca.

¿Vuelta al DL 600?

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Editorial.

Colaboración versus obstrucción

Diario Financiero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Editorial.

Tropezar con la misma piedra

Diario Financiero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Columna por Sergio Lehmann, economista Jefe Banco BCI.

Presupuesto desbordado

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Editorial.

Sobre el rol del CMN

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Carta al director por Carolina Pérez Dattari, Subsecretaria del Patrimonio Cultural.

El cauto optimismo tras la reunión de la Bolsa de Metales de Londres

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Columna de opinión por Juan Carlos Guajardo, Director ejecutivo Plusmining.

Accionar, más que contemplar

Estrella de Iquique - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Opinión por Magdalena Balcells González, presidenta del Directorio Empresa Portuaria Iquique.

Subsidio eléctrico y el desafío para los PMGD

La Tercera - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Carta por Andrés Díaz Alarcón, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial UDP.

La pesquería de huiros y la minería del cobre

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Opinión de Dr. Julio Vásquez, secretario de Postgrado UCN.

Reforma al sistema político: el nudo gordiano para la búsqueda de acuerdos

El Mercurio de Santiago - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Columna de opinión por Rosario Navarro, Presidenta de Sofofa.

En Contexto

Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

Pulso - Lunes, 7 de Octubre de 2024
La consultora GEM puso cifras al uso de agua de mar, arrojando que es 600% más caro que el agua continental.

Estudian rol de los hongos en la adaptación de la araucaria tras incendios

La Discusión - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Restauración ecológica en terrenos afectados por el fuego.

El boom inmobiliario en Vaca Muerta: la apuesta del sector en medio del auge del oleoducto

Diario Financiero - Lunes, 7 de Octubre de 2024
Dypsa e Idero son dos compañías con proyectos en la zona petrolera.

Ninguna absolución, pero rebaja en multas: El desempeño de la FNE en tribunales por colusión

El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Octubre de 2024
Tras la denuncia de la FNE por colusión de los casinos en el proceso de licitación de 2020 y 2021, Dreams y Enjoy negaron haber participado del ilícito.

Clipping anteriores