Diario Financiero - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Más que un megapuerto, Chacay podría convertirse en el punto de partida de una mayor expansión del régimen de Beijing en las fronteras con EE.UU. DF Señal.
Según un informe de la Cámara del Comercio de Santiago, el valor promedio de los fletes marítimos de carga de importación ha subido un 30% en lo que va del año.
portalportuario - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
En el séptimo mes del año se movilizaron 50.591 toneladas de carga ligadas a la actividad de exportaciones y 101.400 toneladas guardaron relación con la actividad de importaciones.
Con un presupuesto de 11 millones de euros, la iniciativa Power-To-Medme considera la instalación de una planta piloto para la producción de este tipo de combustible en el norte del país.
portalportuario - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Paso significativo en el desarrollo del abastecimiento de combustible con metanol en Japón, al ser coanfitrión de la primera “simulación de abastecimiento de combustible con metanol”.
portalportuario - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Yara Clean Ammonia, en asociación con la Autoridad de Pilbara Ports y Global Centre for Maritime Decarbonisation (GCMD), alcanzaron un hito importante.
portalcruceros - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
China contempla lanzar su primera línea de cruceros de expedición polar bajo el nombre “66 Degrees Expeditions”, cuyas operaciones están previstas para mayo de 2025.
portalportuario - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Diseño busca impulsar el crecimiento y fortalecer la economía local en respuesta a una ola de inversiones significativas que llegará a la región en 2040.
Diario Financiero - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Desarrollo en energías verdes, una sostenida inversión en mineras y desaladoras y la carrera por materializar los planes en concesiones mantendrán la actividad en la segunda mitad de este año.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Monto generado por inversiones, rentas e intereses de préstamos en el mundo asciende a US$ 154 mil millones. Los principales destinos son los mercados de Estados Unidos, Brasil y Colombia.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Indicador que integra datos administrativos, del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadísticas apunta a un magro desempeño en los próximos meses.
El Director Ejecutivo afirma que los efectos de la iniciativa del gobierno que, amplía el subsidio eléctrico en base a ingresos de estas generadoras, van más allá de dicho segmento.
Una caída de hasta $138.328 en el sueldo líquido proyecta Ciedess, con la propuesta de subir el tope imponible desde las actuales 84,3 UF (unos $3.134.000) a 126,6 UF (aproximadamente $4.757.500).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
El grupo (Comisión) acordó incorporar criterios de alimentación saludable en la canasta básica de referencia que se usa para medir la pobreza por ingresos.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
El efecto de los incendios, la inseguridad y la caída en las plantaciones son algunos de los factores que explican el magro desempeño, indican en la Corma.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
El 90% de lo exportado por las 727 empresas lideradas por mujeres apoyadas por ProChile es producto de los envíos de las 234 que provienen de diversos sectores (Revista del Campo).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Nuevas emergencias ocurridas durante la madrugada del domingo incrementaron la negativa cifra. A las 19:00 horas, 995 mil vehículos ya habían regresado a la capital.
Inicialmente para el último trimestre de este año estaba agendada la apertura de ofertas, pero Concesiones determinó que el proceso se realice tras adjudicar ruta del Itata.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Estiman necesario potenciar los créditos hipotecarios y activar convenios complementarios en concesiones de OO.PP. para impulsar a la industria en el corto plazo.
El Austral de Los Ríos - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Entrevista con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, quien explicó alcances de nuevo instrumento que será lanzado el 23 de septiembre.
La compañía participó en Hyvolution Chile 2024, evento en que uno de los aspectos analizados fue el costo de la electricidad en el desarrollo de la industria del H2V.
Diario Concepción - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
La iniciativa está siendo guiada por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. José Espinoza Castro. Actualmente se encuentra en la parte final de la segunda etapa.
“El cambio hacia la sostenibilidad no es solo una meta, es el compromiso que transformará nuestro presente y definirá nuestro mañana”, asegura Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chil