El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Agosto de 2024
El jefe de Estado chileno realizó un llamado al sector privado para elevar la colaboración con el fin de sacar adelante el proyecto entre Chile y Brasil.
Los puertos de uso público del Perú, como el Muelle Sur y Norte en el Callao, Paita, Salaverry y Matarani, movilizaron unas 44 millones de toneladas métricas entre septiembre y mayo.
En los últimos cinco años, el Nuevo Corredor Comercial Internacional Tierra-Mar de China ha ampliado su alcance a 523 puertos en 124 países y regiones.
El Puerto de Iquique logró transferir 245.238 toneladas de carga en junio de 2024, lo que se concretó al atender un total de 26 buques dentro del marco temporal de análisis.
El equipo de Desarrollo y Operaciones de Puerto Angamos visitó Terminal Puerto Arica (TPA) para conocer los detalles de la faena de descarga de clinker.
Junto a trabajadores y ejecutivos de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) la seremi del Trabajo y Previsión Social celebró la entrada en vigencia de la Ley Karin.
Con 24 mil litros de combustibles que arribaron a la Terminal Sica Sica en Arica, Chile, la Planta de Senkata podrá restablecer el abastecimiento en La Paz.
Iniciativa, que tiene como actor importante a la planta de celulosa de Paracel, destaca por su enfoque en la protección ambiental y el impulso de la reforestación.
Desarrollo País, empresa estatal dedicada al desarrollo y eficiente de proyectos de infraestructura ha iniciado una colaboración estratégica con Deloitte Canadá.
Desde el gobierno el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que "cuando se trata de ajustes más bien transitorios, los mercados reaccionan con bastante rapidez.
La bolsa de Tokio se hundió 12,4% impulsando la volatilidad de los mercados. El Nasdaq perdió 3,43% en la sesión, el S&P 500 cayó 3% y el Dow Jones retrocedió 2,6%.
Aprovechando su entrada a astillero, el casco del ferry Yaghan fue sometido a un segundo proceso de muestreo por científicos que buscan determinar la presencia de aquellas invasoras.
En el segundo trimestre, los ingresos sumaron 143,3 millones de dólares y el Ebitda 47,3 millones de dólares, mientras que las utilidades llegaron a US $9 mm.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Agosto de 2024
Para Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, la papelera sigue avanzando con el cronograma de su proyecto de celulosa de US$ 4.500 millones en ese país.
Luego de casi cuatro años de disputa legal, la Corte Suprema concordó con las sospechas planteadas por el CDE sobre las verdaderas intenciones tras la solicitud.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Agosto de 2024
El gremio de las gestoras defendió la relevancia técnica del documento, cuestionó su uso político y que “la mera expresión de ideas por un gremio sea tratada como si fuera un acto ilegítimo”.
Catorce páginas tiene el apartado de seguridad pública con el que la expresidenta Michelle Bachelet busca dar directrices a los candidatos de la alianza de gobierno.