El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 3 de Agosto de 2024
El concesionario enfatizó que el proyecto no contempla el almacenamiento de sustancias tóxicas, radioactivas, ni explosivas. Es litio, yodo, y nitrato de potasio (fertilizante).
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
La nación asiática llega a concentrar cerca del 50% de los embarques en Los Ríos, O’Higgins y Atacama. Expertos piden fortalecer la política de diversificación hacia otros mercados.
Claudia Centurión, ministra de OOPP de Paraguay detalló los avances en la integración económica y el Corredor Bioceánico, clave para el sur de Latinoamerica.
El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Alberto Texido y Álvaro Peña exigen un diálogo armónico entre el desarrollo portuario y el acceso al mar, las áreas verdes y la construcción de obras de conexión, como el teleférico.
Estrella de Valparaíso - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística, presentó las ventajas del puerto como homeport para naves de pasajeros en actividad desarrollada en Punta del Este, Uruguay.
Cámara informó que un total de nueve bahías y sus respectivos puertos se encuentran con restricciones debido a marejadas, mal tiempo, temporal y viento.
Tras tres años de juicio, ahora queda esperar el fallo de un tribunal de tres integrantes. Cancillería estima que podrían tener la decisión final en el segundo semestre del 2025.
El Aeropuerto Andrés Sabella aumentará su superficie en un 208%, las aeronaves comerciales crecerán de 8 a 10. El lugar también dispondrá de cinco nuevos puentes de embarque.
El aumento de las iniciativas de inversión en los sectores minero y energético, han generado un punto de inflexión en las expectativas y han llenado de optimismo al gobierno.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Brasil es el principal destino de las inversiones chilenas en el exterior y el mayor inversionista latinoamericano en Chile. En 2023, los flujos de comercio alcanzaron más de US$ 13.000 millones.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Incentivo, que en su estimación más conservadora recaudaría 0,21% del PIB, contribuyó en la actualización de proyecciones de nuevos recursos. Expertos apuntan a mayor efecto fiscal transitorio.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 3 de Agosto de 2024
A los reparos del sector más duro del oficialismo en la Cámara, se sumaron dudas de senadores sobre la creación del consejo que será contrapeso al jefe del SII.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Mediante la construcción de una base de datos con 43 años de información y un modelo propio, documento calcula que el aporte del ahorro previsional equivale a un 7% del crecimiento del PIB.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 4 de Agosto de 2024
Un nuevo Chile Day tendrá lugar este 6, 9 y 10 de septiembre, por primera vez en París y nuevamente en Londres. Más de 500 personas participarán en ambos encuentros.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
La empresa explicó que la estimación “optimista” es que el servicio se recupere mayoritariamente el martes, 24 horas después de lo previsto el fin de semana.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
La ministra de Ciencia ve que el país ha logrado consolidar las capacidades de investigación, que junto con la mayor inversión del Estado y del sector privado, llevaría a un alza en los recursos.
Tras la nueva propuesta oficialista de esta semana, la mayor reforma del gobierno entra en tierra derecha de la mano de la irrupción del ministro Mario Marcel como actor principal.
Positivos resultados con ingresos que sumaron USD 283,6 millones (+10%) y el Ebitda USD 90,2 millones (+14%), mientras que las utilidades alcanzaron a USD 31,0 millones (+89%).
En la tercera reunión convocada por EFE Sur, representantes de Corma valoraron que se recojan sus observaciones para que no se subestimen los flujos de pasajeros ni de carga.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 5 de Agosto de 2024
Localidades rurales al interior de Valparaíso y Coquimbo son las más afectadas, sobre todo por la megasequía. Según los expertos, es clave implementar medidas de prevención y mitigación.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 4 de Agosto de 2024
Hay consenso público-privado en apoyar estas inversiones, pero los plazos de tramitación llegan a los 46 meses, y el alto consumo energético e hídrico complican a la industria.
Puerto de Itaqui recibió la primera visita técnica de la Antaq y de la empresa alemana GIZ, para un estudio inédito sobre descarbonización e hidrógeno verde.