Gremio portuario pide al gobierno reformular cálculo para la tarifa única

Pulso - Lunes, 22 de Julio de 2024
Acusan que "hasta la fecha no existe ningún documento público que indique el modo en que cada una de las empresas portuarias estatales calcula esta tarifa, ni cómo han invertido los recursos reca

Alcaldesa propone un "nuevo trato" entre la ciudad y el puerto

El Líder de San Antonio - Domingo, 21 de Julio de 2024
Constanza Lizana planteó crear un mecanismo, como un royalty portuario, que deje parte de los recursos en la comuna y un compromiso del Estado con el territorio y sus habitantes.

Quintero dos años después: mitigaciones de privados superan los US$ 300 millones y contaminación cae hasta 63%

El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Julio de 2024
Dos años se cumplieron desde el último gran episodio de intoxicación masiva en la bahía de Quintero-Puchuncaví, que afectó a más de 100 personas, principalmente, escolares.

Sector Marítimo Portuario

Presidente Gabriel Boric destacó avances y proyectos de Puerto San Antonio

El Líder de San Antonio - Domingo, 21 de Julio de 2024
En las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional.

Diputada anuncia proyecto para crear la Comisión Permanente de Puertos

El Líder de San Antonio - Sábado, 20 de Julio de 2024
La sanantonina Camila Rojas presentará la iniciativa que aspira a convertirse en el pilar de una nueva gobernanza portuaria.

Se acentúa caída de las exportaciones regionales: disminuyeron 40% en mayo

El Pingüino - Domingo, 21 de Julio de 2024
La caída ha sido constante en los últimos meses.

Nuevo terminal extraportuario opera en San Antonio

El Líder de San Antonio - Sábado, 20 de Julio de 2024
Breve.

Core aprobó más de $3.600 millones para el extrapuerto

El Llanquihue - Sábado, 20 de Julio de 2024
La obra, que implica una inversión del orden de los $7 mil millones, permitirá que 6 mil camiones dejen de pasar al año por el centro de Puerto Montt.

Camport: Comercio exterior por vía marítima en Chile crece un leve 0,1% en toneladas durante primer trimestre del 2024

mundomaritimo - Lunes, 22 de Julio de 2024
Mientras que su valor en dólares anotó una disminución del 7,3% respecto al mismo periodo del 2023.

Puertos de la región de Tarapacá registran disminución del 24,2% en la carga movilizada en mayo

mundomaritimo - Viernes, 19 de Julio de 2024
Resultado se vio influido por el descenso de un 18,1% interanual de las exportaciones.

Alog advierte que prófugos se mueven por instalaciones logísticas chilenas

portalportuario - Viernes, 19 de Julio de 2024
Asociación hizo un llamado a las autoridades a modernizar la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, aludiendo que la norma jurídica ampara a criminales para “seguir delinquiendo”.

Internacional

Hapag-Lloyd aumenta tarifa para carga movilizada desde la costa este de América Latina

portalportuario - Viernes, 19 de Julio de 2024
Hapag-Lloyd aplicará un aumento general de tarifas (GRI) a la carga movilizada desde los puertos de la costa este de América Latina con rumbo a América del Norte, Central y el Caribe.

Huelga de estibadores en la Costa Este y del Golfo de EE.UU. ya es considerada prácticamente inminente

mundomaritimo - Lunes, 22 de Julio de 2024
Contrato plurianual expira el 30 de septiembre y las negociaciones se suspendieron en junio.

Zona de Procesamiento para la Exportación de Ceará en Brasil aumenta un 5,8% la movilización de bienes en el primer semestre

mundomaritimo - Lunes, 22 de Julio de 2024
El principal producto fue el mineral de hierro que anotó 2,3 millones de toneladas.

Mercados y Empresas

Necesidad de autorización de endeudamiento del fisco por amortizaciones bajaría a la mitad en 2025

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Con la reciente recompra de bonos que hizo el fisco.

Informe muestra brecha entre los recursos de los ministerios disponibles para infraestructura y su capacidad de ejecución

Pulso - Lunes, 22 de Julio de 2024
Según el CPI, el presupuesto para inversión de los ministerios ha ido aumentando de forma sostenida, sin embargo, la capacidad de ejecución ha avanzado más lento, sin lograr ocupar todos los recursos.

Japón se convierte en un oasis en el mercado

Diario Financiero - Sábado, 20 de Julio de 2024
Reformas al mercado de capitales, un regreso de la inflación y cambios estructurales atraen apuestas de largo plazo.

Expertos coinciden con director del SII: Foco debe ser bajar evasión y no subir impuestos

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Para Etcheberry es mejor recaudar con menos evasión.

El déficit comercial de Chile con Argentina se duplica en los últimos cinco años

El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
Pasó de US$ 2.220 millones en 2018 a US$ 4.352 millones en 2023.

Falta de proyectos seguirá impactando producción de cobre

El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
La entrada de la nueva fase de Quebrada Blanca podría detener la baja este año, pero el panorama para la industria es pesimista. Desde Codelco insisten en revertir la tendencia el segundo semestre.

Systems Approach para uvas chilenas elevaría envíos a EE.UU. hasta 25 millones de cajas sin fumigación

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Gobierno norteamericano oficializó la publicación del protocolo el pasado 19 de julio.

Falta de infraestructura llevaría a que inversión en energía este año sea la menor desde 2011

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Se espera que en 2024 los desembolsos ronden los US$ 2.467 millones, una caída del 46% respecto a 2023.

Subsidios, premios y ayudas para expansión en EE.UU: los planes de Atlanta para atraer emprendedores chilenos

El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Julio de 2024
Datos apuntan a que en 15 años, el comercio entre Georgia y Chile ha aumentado 84%.

Los movimientos y nombres que los grupos económicos sondean para definir al próximo timonel de la CPC

Diario Financiero - Sábado, 20 de Julio de 2024
¿Quién ocupará el sillón presidencial de la Confederación de la Producción y del Comercio luego de Ricardo Mewes?.

Discusión inmediata para inteligencia económica

Diario Financiero - Sábado, 20 de Julio de 2024
La minuta.

Dólar salta $41 en la semana y el mercado ve nuevos niveles de operación para la divisa

El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
El peso chileno lideró las bajas a escala mundial esta semana. Algunos analistas creen que los rangos actuales no son sostenibles.

Biden retira su candidatura y pide respaldo a Harris, en mayor sacudida electoral en décadas

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Cedió a las presiones internas del Partido Demócrata, a solo cuatro meses de los comicios en EE.UU.

Aisén Etcheverry y estudios de litio por $6.000 millones: "La industria va a tener más conocimiento sobre el cual apoyarse" Ministra de Ciencias

Pulso - Sábado, 20 de Julio de 2024
La secretaria de Estado explica el foco de su cartera a la hora de promover la investigación en los salares del país.

SAAM

Aerosan se prepara para temporada de la fruta con un aumento de 30% en su capacidad logística

maritimoportuario - Jueves, 18 de Julio de 2024
Más andenes y más metros en bodegas frías y un área exclusiva para productos orgánicos son algunas de las mejoras.

Medio Ambiente e Innovación

Organismo de Cuenca del río Maipo: el primer gran paso a la seguridad hídrica en Chile

Pulso - Sábado, 20 de Julio de 2024
Hasta hoy, Chile era el único miembro de la Ocde que no contaba con un esquema para gestionar una cuenca hídrica, a pesar de estar entre los países con más riesgo de escasez de agua.

Empresa de proyecto de hidrógeno verde en Mejillones alerta sobre costos sistémicos de la energía en Chile

Pulso - Lunes, 22 de Julio de 2024
El despliegue de la industria del hidrógeno y el amoniaco verde en Chile enfrenta varios desafíos.

Se conformó la Mesa Regional para la Conservación de la Avifauna de Tarapacá

El Longino de Iquique - Sábado, 20 de Julio de 2024
La instancia tiene conservación de aves entre sus objetivos en el territorio.

Cambio de Switch: Energía fotovoltaica

cooperativa online - Sábado, 20 de Julio de 2024
Ceme1 es el parque fotovoltaico más grande del país. Recién inaugurado, se ubica en la región de Antofagasta y generará energía limpia para más de 500 mil hogares.

Comunidades del sur del Salar piden entrar a un diálogo directo por el litio

El Mercurio de Calama - Domingo, 21 de Julio de 2024
En privado se reconoce que parar el proyecto parece un imposible, pero se reclama por los impactos medioambientales.

Invertirán US$ 42 millones para almacenar energía con baterías de litio en Coronel

Diario Financiero - Lunes, 22 de Julio de 2024
La empresa precisó que el proyecto tendrá una capacidad total de 96,6 MW de potencia eléctrica por hora.

Comisión aprueba proyecto de inscripción de derechos de aprovechamiento de agua

Diario Concepción - Lunes, 22 de Julio de 2024
La iniciativa busca simplificar el procedimiento de inscripción de derechos. Tras ser despachada la propuesta deberá ser votada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Concesiones

Vecinos de Ñuñoa arremeten contra AVO II

La Segunda - Viernes, 19 de Julio de 2024
Breve.

Concesionaria refuerza paso expedito de vehículos

El Austral de Los Ríos - Lunes, 22 de Julio de 2024
Dinero en efectivo y Tarjeta Sin Contacto (TSC) facilitan los tiempos.

Los conflictos que tiene abiertos el MOP con los cuatro hospitales concesionados en operación

Diario Financiero - Lunes, 22 de Julio de 2024
Tres juicios arbitrales, una discrepancia en el panel y un caso en comisión conciliadora, son los procesos que enfrentan a la cartera.

Critican modelo de construcción de hospitales ante largos retrasos en la entrega: “No funciona bien”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Alcaldes y parlamentarios cuestionan expertise de Salud como constructor, aunque postulan que el sistema de concesión tampoco ha sido bueno.

Tren de carga se descarrila en Hualqui y altera servicio de línea 1 de Biotrén

El Sur - Domingo, 21 de Julio de 2024
Personal de EFE se hizo presente en el lugar.

Tráfico aéreo internacional en junio retorna al camino de la recuperación pospandemia y totalizó casi 900 mil pasajeros

Pulso - Lunes, 22 de Julio de 2024
Según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil, el flujo internacional creció un 23,7% en el sexto mes del año y un 22% durante el primer semestre, respecto de igual periodo de 2023.

Opinión

Corredor Bioceánico que también beneficia a Biobío

Diario Concepción - Domingo, 21 de Julio de 2024
Editorial.

Chile e India: la oportunidad es ahora

El Mostrador - Sábado, 20 de Julio de 2024
Opinión por Loreto Leyton, Directora ejecutiva de la Fundación Chilena del Pacífico.

¿Inestabilidad para inversionistas?

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Editorial.

Una nueva esperanza legislativa para el negocio de la desalación

Diario Financiero - Lunes, 22 de Julio de 2024
Columna por Winston Albuquenque, profesor UC de Derecho de los Recursos Naturales.

Prioridad regional: estrategia y recursos

El Mercurio de Calama - Domingo, 21 de Julio de 2024
Editorial.

Litio en Chile

La Segunda - Viernes, 19 de Julio de 2024
Carta por Luis Gallardo, pdte. de la Cámara Chilena de la Minería del Litio.

Construir confianza: tarea de todos

ex-ante.cl - Viernes, 19 de Julio de 2024
Opinión por Marcos Lima, Profesor MBA para la Industria Minera.

Subsidio eléctrico

El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Julio de 2024
Carta por Rafael Ossandón.

En Contexto

Casi mil sirenas de Arica a Magallanes: Cómo será el sistema nacional de alerta temprana de tsunamis próximo a licitarse

La Tercera - Lunes, 22 de Julio de 2024
La iniciativa es parte de la cartera de proyectos para el período 2024-2025 del Ministerio de Obras Públicas, e impulsado por la empresa española Dominion Global.

¿Es posible estudiar inglés en el extranjero después de los 50? Sí y la demanda por estos servicios crece cada vez más

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Muchos lo escogen para mejorar sus habilidades profesionales.

Cada vez más ejecutivos creen que su empresa puede sufrir una filtración de datos

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Julio de 2024
Expertos plantean que inversión en infraestructura no es suficiente, se debe capacitar a los trabajadores.

Cómo la industrialización está ayudando a reducir el déficit de viviendas en Chile

Diario Financiero - Lunes, 22 de Julio de 2024
Suplemento Industrialización, Sostenibilidad y Mujer en Construcción.

Clipping anteriores