Acusan que "hasta la fecha no existe ningún documento público que indique el modo en que cada una de las empresas portuarias estatales calcula esta tarifa, ni cómo han invertido los recursos reca
El Líder de San Antonio - Domingo, 21 de Julio de 2024
Constanza Lizana planteó crear un mecanismo, como un royalty portuario, que deje parte de los recursos en la comuna y un compromiso del Estado con el territorio y sus habitantes.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Julio de 2024
Dos años se cumplieron desde el último gran episodio de intoxicación masiva en la bahía de Quintero-Puchuncaví, que afectó a más de 100 personas, principalmente, escolares.
Durante la gira presidencial, el ministro de Economía Nicolás Grau habló con el Mostrador y se refirió al tema principal de la agenda: el Corredor Bioceánico Vial.
Asociación hizo un llamado a las autoridades a modernizar la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, aludiendo que la norma jurídica ampara a criminales para “seguir delinquiendo”.
Hapag-Lloyd aplicará un aumento general de tarifas (GRI) a la carga movilizada desde los puertos de la costa este de América Latina con rumbo a América del Norte, Central y el Caribe.
Según el CPI, el presupuesto para inversión de los ministerios ha ido aumentando de forma sostenida, sin embargo, la capacidad de ejecución ha avanzado más lento, sin lograr ocupar todos los recursos.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
No son solo las empresas las que se están preparando para la entrada en vigencia de ley 21.595, más conocida como ley de delitos económicos y atentados contra el medio ambiente.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Julio de 2024
La entrada de la nueva fase de Quebrada Blanca podría detener la baja este año, pero el panorama para la industria es pesimista. Desde Codelco insisten en revertir la tendencia el segundo semestre.
Hasta hoy, Chile era el único miembro de la Ocde que no contaba con un esquema para gestionar una cuenca hídrica, a pesar de estar entre los países con más riesgo de escasez de agua.
Ceme1 es el parque fotovoltaico más grande del país. Recién inaugurado, se ubica en la región de Antofagasta y generará energía limpia para más de 500 mil hogares.
La iniciativa busca simplificar el procedimiento de inscripción de derechos. Tras ser despachada la propuesta deberá ser votada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil, el flujo internacional creció un 23,7% en el sexto mes del año y un 22% durante el primer semestre, respecto de igual periodo de 2023.
La iniciativa es parte de la cartera de proyectos para el período 2024-2025 del Ministerio de Obras Públicas, e impulsado por la empresa española Dominion Global.