El directorio de Hapag-Lloyd elevó sus perspectivas de beneficios para 2024: ahora se espera que el EBITDA del grupo esté entre 3.200 y 4.200 millones de euros.
Se prepara una prueba con una nave real de esta plataforma del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que se estima relevante en el tránsito a una “logística sin papeles”.
Bajo el lema “Navegando hacia un compromiso con la seguridad", San Vicente Terminal Internacional realizó un workshop dirigido a más de 60 líderes clave.
Colsa renovó su compromiso con la sostenibilidad al obtener la certificación bajo el Acuerdo de Producción Limpia (APL), destacando su enfoque en la eficiencia operativa y ambiental.
El Mercurio de Santiago - Martes, 16 de Julio de 2024
La tecnología, ya operativa en varios países, ofrece una oportunidad única para descarbonizar el sector ferroviario global (Logística, Bodegaje y Transporte).
El oficio apunta hacia serie de trenes adquiridos entre 2018 y 2022, que no habían realizado sus pruebas estáticas. EFE prepara los antecedentes para presentar en Contraloría.
Diario Financiero - Miércoles, 17 de Julio de 2024
Las autoridades están cada vez más preocupadas por el aumento del desempleo, las enfermedades mentales y la delincuencia vinculadas a la desaceleración económica.
Se trata de Filo Corp., también con sede en Canadá, dueña del 100% de un enorme proyecto trimetálico cuyo depósito de oro, plata y cobre está situado en la frontera de Chile y Argentina.
Diario Financiero - Miércoles, 17 de Julio de 2024
Este año del Ministerio de Defensa ha tramitado 1.178 concesiones, (847 marítimas y 331 acuícolas), nueve de ellas corresponden a proyectos que superan los US$ 100 millones de inversión.
La lancha para transferencia de prácticos que Astilleros Ascon construyó para Transbordadora Austral Broom (Tabsa) ha zarpado rumbo a su puerto de operación.
En línea con lo informado por la Sunat, el “acuerdo de colaboración, en este nuevo hub logístico, marca un hito en la mejora de la infraestructura portuaria aduanera del país”.
El distribuidor, que se compone entre Adnoc yOCI, empezará a producir el compuesto químico destinado a ser entregado en 2027 por un valor contractual máximo de USD 422 millones.
HyVia fue creada para desarrollar vehículos comerciales ligeros H2, estaciones de recarga y suministro de hidrógeno sin carbón, según recuerda la institución comunitaria en un comunicado.
El requerimiento de la empresa Verallia fue rechazado puesto que el TDLC estimó que podría afectar la libre competencia y favorecer comportamientos colusorios.