TPS, a los pies del cerro Artillería está en plena operación. En el muelle, una nave de Wan Hai realiza las faenas de carga y descarga, todo sin contratiempos, todo ordenado, todo eficiente.
Se llevó a cabo la audiencia de formalización de 10 portuarios eventuales por los delitos de amenazas, desórdenes públicos, daños y coacciones denunciadas por Puerto Coronel.
Capitanía de Puerto de Puerto Montt fiscalizó la operación de desembarque de 13.950 toneladas de fertilizantes desde un granelero amarrado en el frente de atraque de Puerto Chincui.
Nunca antes se había fabricado en Sudamérica una nave de este tipo, tan grande. Su reciente entrega da cuenta de la capacidad local, que apunta ahora, por ejemplo, a la fabricación de fragatas.
El Austral de Los Ríos - Lunes, 8 de Julio de 2024
Profesionales formados en la UACh fueron parte activa del desarrollo y concreción de esta iniciativa que busca consolidar la soberanía nacional en el territorio.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 8 de Julio de 2024
El gobernador explica una iniciativa de habilitar maquinaria que transporte tanto pasajeros como carga. Esto, asegura, también prepararía a la región para los desafíos del corredor bioceánico.
Junto a las autoridades locales, el director nacional de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, participó en una reunión informativa del proyecto de doble vía.
Dos son los terrenos para construir instalaciones para albergar a delincuentes de alta peligrosidad. Uno en Tiltil, que permitiría readecuar Punta Peuco, y el segundo en Santiago Centro.
La conectividad es el principal propósito y aporte de Latam en las comunidades donde opera. Esta es la premisa que promueve el Ceo de Latam Airlines, Roberto Alvo.
Estas navieras son responsables de transportar más del 40% de la carga de exportación e importación que ingresa y sale de Bolivia a través de los recintos portuarios chilenos y peruanos.
Alemania podría responder a más del 10% de sus necesidades estimadas de energía para 2035 mediante la importación a través de ductos de hasta 100 Twh de hidrógeno verde.
El año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre ot
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Desde medidas populistas retomando el debate público, el resultado de las elecciones municipales, hasta el nulo avance en la reforma de pensiones, son factores que generar incertidumbre.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Julio de 2024
Según un análisis del Ocec de la UDP, la tasa de ocupación al trimestre marzo-mayo de quienes tienen entre 15 y 24 años es 5,2 pp inferior a la observada en el período precovid.
Sondeo de la Consultora Nómade arrojó que las compañías no saben el porcentaje de personas que representan en sus nóminas y que desconocen las excepciones que existen en la ley a este límite.
A inicios de la semana pasada, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió la norma que regulará el sistema de finanzas abiertas, el cual conectará a los bancos del país con las fintech.
Si bien la mayoría de los cuadrantes se ubicaron en terreno positivo, 7 de los 10 movimientos en junio fueron negativos, lo que muestra que la mejora en la economía se frenó en el último mes.
Kadri Simson, comisaria de energía de la UE, abordó los avances del Acuerdo Marco Avanzado firmado con Chile, y puso especial énfasis en la producción de hidrógeno verde.
Más de 40 alegorías, miles de personas y el Estrecho como postal de fondo serán parte de la fiesta magallánica. Tabsa adecuo su itinerario para dar respuesta a la demanda.
La consultora chilena Innova360 y la mexicana de venture capital Bluebox se unieron para impulsar la innovación corporativa en Latinoamérica, ofreciendo ocho nuevos fondos de inversión.
Los principales obstáculos para destinar recursos están en el diseño de los gobiernos corporativos, la falta de conocimiento en innovación y la incertidumbre ante inversiones a largo plazo.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Julio de 2024
Ocho hospitales, líneas de metro en Santiago y Valparaíso, carreteras y viviendas sociales se encuentran paralizadas por hallazgos arqueológicos en las obras.
Regulación permite al rubro seguir trabajando 180 horas mensuales. No tener lugares donde pernoctar, ni donde estacionarse de manera segura son parte de las quejas del gremio.
Un documento de Hacienda proyecta que a este ritmo se logrará financiar las aportes que se hicieron a los municipios y a los gobiernos regionales este año.
Entrevista con Valeska Troncoso, investigadora asuntos internacionales. La triple frontera norte y la salida de cocaína desde nuestros puertos son algunos de los fenómenos que investiga