El Mercurio de Santiago - Domingo, 24 de Marzo de 2024
La directiva que encabeza Rosario Navarro concreta un eje central de su programa: reponer el histórico rol público que ejerció la secretaría general del gremio.
Consejeros del gremio de los industriales votarán una reforma a los estatutos, donde el elemento más controvertido es ponerle fin a la participación de las Big Four en su principal órgano decisorio.
Hace algunos días, el presidente de Deloitte Canadá y Chile, Duncan Sinclair, aterrizó en suelo local y dentro de sus actividades, se reunió con los socios de la firma.
Frente al requerimiento efectuado por la FNE en contra de TPS por el cobro de tarifas de seguridad, el cual también se extendió a los terminales STI y DP World de San Antonio.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 25 de Marzo de 2024
La ministra del Interior, anticipó en enero su interés por dar un pronto despacho a la sala de la Cámara al proyecto para crear el Ministerio de Seguridad, lo que podría ocurrir en abril próximo.
Compañía confirmó que el 26 de abril se llevará a cabo la renovación total del Directorio, lo que acontece tras la renuncia de Andrónico Luksic, efectiva desde el 29 de diciembre de 2023.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 25 de Marzo de 2024
Ministro de Hacienda también respondió al exsubsecretario Micco, descartando una caída del PIB per cápita en 2023 y que exista un riesgo de mayor gasto cuando se acerquen las elecciones.
El ministro de Hacienda asegura que si se mantiene el nivel de actividad alcanzado en enero, se estará un 2% por encima de la cifra actual hacia el 2025.
Este viernes el Índice de Precios Selectivo de Acciones volvió a superar récords al cerrar sobre los 6.516 puntos. ¿Pero qué significa esto y qué espera el mercado para 2024?
El Mercurio de Santiago - Lunes, 25 de Marzo de 2024
Alfonso García Mora, vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional, detalla que las prioridades de inversión en el país son HV, agricultura climáticamente inteligente y digitalización.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 25 de Marzo de 2024
Tendencia seguiría este año, en el que serán claves elementos como los niveles de producción, la cotización de subproductos, y eventuales paralizaciones de faenas.
La compañía tuvo un ascenso meteórico en el mercado nacional, pero ahora sus finanzas están en riesgo. El problema apunta a un retiro de US$ 340 millones de dividendos en 2022.