El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Federico Morello, Socio Líder de Consultoría de PwC Chile, afirma que "la industria de las telecomunicaciones vive reconfiguraciones y transformaciones constantes".
Para Loreto Pelegrí, Socia de Tax & Legal de PwC, aumentar los impuestos personales impactaría en las rentas líquidas de los contribuyentes que tengan ingresos superiores a $3,2 millones.
El ejecutivo se desempeñaba como vicepresidente senior del área de finanzas corporativas de la auditora, encabezando equipos de M&A y de banca corporativa.
Mientras la Cámara de Comercio crítica el centralismo del diálogo y la diferencia con la realidad de regiones, Pymemad dice que lo primero es si el Estado tiene un buen diagnóstico del sector.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, cada año después de un peak de deuda, el resultado es una disminución adicional del crecimiento de 1,5 puntos porcentuales, indica el reporte.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
En Chile, la Ley 21.305 sobre eficiencia energética establece que se debe exigir un estándar de rendimiento energético para vehículos livianos, medianos y pesados.
Zurita, quien asumirá a inicios de abril, vuelve a la entidad donde entre 2008 y 2019 fue jefe de la entonces llamada Unidad de Normativa y Regulación.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los expertos valoran la gestión de un escenario inflacionario y fiscal de alta complejidad, pero critican una política económica que subestimó el crecimiento y ha impactado en el empleo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Entidad constata un deterioro de las cuentas fiscales en 2023. Un menor crecimiento económico y un dólar más alto son nuevos riesgos para las finanzas públicas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Máximo Pacheco reveló una serie de trámites que restan para completar la operación, y adelantó que la minera alcanzó un Ebitda de US$ 4.300 millones en 2023.
El Mercurio de Santiago - Martes, 12 de Marzo de 2024
Los esfuerzos del Banco Central por reformar y dinamizar el mercado cambiario formal —dominado mayormente por los bancos— no han logrado reducir su opacidad y falta de profundidad.