“Estos datos se han mantenido hace varias mediciones y revelan que haciendo lo mismo Chile no mejorará sus resultados”, sostiene Pablo Gómez, Socio de People & Organization de PwC Chile.
“Estos datos se han mantenido hace varias mediciones y revelan que haciendo lo mismo Chile no mejorará sus resultados”, sostiene Pablo Gómez, Socio de People & Organization de PwC Chile.
Para el Gerente de Deals de PwC, Agustín Herrera, la digitalización de los procesos bancarios jugará un rol clave en el desempeño de los negocios de la industria.
Pablo Gómez, Socio de People and Organization de PwC, explica que una medida para evitar que la brecha siga creciendo es la de la “silla vacía”, es decir, evaluar el cargo y no su ocupante.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 11 de Marzo de 2024
Leonardo Daneri, presidente de Copsa, ve riesgo en rutas que dejaron atrás el cobro manual. Además, sostuvo que deben impulsarse nuevas cárceles, autopistas e infraestructura hídrica.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 11 de Marzo de 2024
Un 83% de los especialistas consultados mostró su respaldo a la implementación hace un año del acuerdo, mientras que ninguno dijo estar en desacuerdo con la idea de que ha dado beneficios al país.
El día de su segundo aniversario, Ciudadanía Inteligente realizó un estudio a través del cual analizó el avance legislativo del programa con el que el Mandatario llegó a La Moneda.
El Presidente le pidió a su gabinete un amplio despliegue regional. Quiere que todos sus ministros estén participando de actividades a lo largo de Chile.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 11 de Marzo de 2024
Sobre la viabilidad de aumentar los impuestos personales, la autoridad señaló que el balance “lo vamos a hacer cuando termine ese ciclo (de consultas), que es el 18 de marzo”.
FNE le impuso restricciones para participar en la empresa chilena, las que terminan en octubre. Pero SQM pidió a la FNE extenderlas, tal como lo hizo hace seis años.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 11 de Marzo de 2024
Felipe Hernández, economista de Bloomberg LP para A. Latina, prevé una expansión de 2,3% para la economía chilena este año, por encima del promedio de la zona.