Juan Pablo Pincheira, senior manager de TLS de PwC, explica que "mientras no se realice la posesión efectiva no se podrá disponer de los bienes del causante".
Juan Pablo Pincheira, senior manager de TLS de PwC, explica que "mientras no se realice la posesión efectiva no se podrá disponer de los bienes del causante".
El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Marzo de 2024
Ignacio Aravena, investigador asociado de la entidad, propone mantener dicha exención, ya que complicaría la entrega de 260 mil inmuebles comprometidos por el Ejecutivo.
El secretario de Estado estuvo en el Biobío. Se refirió al proyecto que impulsa el Ejecutivo ante el Congreso, la industria alimentaria, entre otros temas.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Marzo de 2024
La jefa de gabinete aseguró que la propuesta entrará con acuerdo político, incluido Apruebo Dignidad, por lo que ahora sí se debería ver un avance en la iniciativa entrampada.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, impulsó la creación de una reservada mesa técnica que busca llegar a puntos de consenso respecto a cómo debe funcionar el Sistema de Inteligencia del Estado.
Tras la decisión de la CRUBC que rechazó dos solicitudes ECMPO, las reacciones de las empresas salmoneras fueron absolutamente favorables a la determinación adoptada.
Una carta reflexionando sobre el rechazo a los ECMPO Guaitecas e Islas Huichas hicieron pública los dirigentes de las organizaciones solicitantes Pu Wapi y Antunen Rain.
“Este fallo refleja la firme posición de Aysén en defensa de sus recursos y tradiciones, poniendo en evidencia las profundas fallas en la implementación de la Ley Lafkenche", señalan en una decla
Ante estas cifras, el presidente ejecutivo del gremio, Claudio Ortiz, señaló que “el sistema financiero vive una verdadera emergencia que es necesario abordar”.
La Ferepa califica de mala la normativa y pide su modificación. Temen perder territorio que explotan actualmente, o tener que pagar permisos para operar.
Sindicatos de Siderúrgica Huachipato se reunieron con el ministro de Economía, quien habría señalado que la medida provisional regirá por seis meses como parte de un proceso en curso.
Luego de una tensa discusión en el Parlamento Europeo, el 27 de febrero se aprobó la "Ley de Restauración de la Naturaleza", que cambia varias lógicas en la industria agrícola y forestal.
Con marzo se inicia la temporada de juntas de accionistas, donde los socios deben aprobar los estados financieros, las actividades del comité de directores y elegir auditoras.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Marzo de 2024
Reclutadores y expertos evidencian también una inclinación a tener menos directorios y a una diversificación de perfiles en línea con los desafíos regulatorios, tecnológicos y medioambientales.
Más del 90% de los tomadores de decisiones en sostenibilidad creen que ejecutar una estrategia de vanguardia les otorgará una ventaja competitiva sobre sus pares de la industria.
El Índice Mensual de Actividad Económica, publicado este viernes por el Banco Central, anotó un alza de 2,5% año contra año, su mejor registro desde junio de 2022, cuando aumentó 3,4%.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Marzo de 2024
El experto resalta que desarrollos en Chile corren con ventaja, ya que el mineral extraído desde salmuera ha presentado un mejor rendimiento financiero.
Medición mensual de Ipsos constató descensos en las distintas dimensiones que considera el indicador y que se refieren a trabajo, inversiones y expectativas económicas.
En medio de la prolongada crisis que vive la industria inmobiliaria en Chile, la consultora Colliers advierte que, en vez de repuntar, el deterioro se irá profundizando este y el próximo año.