Tras conocerse el Imacec de diciembre, que sorprendió con una baja de 1% anual, los analistas estiman que la expansión del Producto se ubicaría en la parte más baja del rango del Banco Central, entre
El incremento de Déficit en el mes de diciembre, asciende a MMS 2.303 y responde al reconocimiento de un ajuste informado al directorio por nuestros auditores externos PwC.
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en la industria del transporte internacional de carga es capaz de mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y la capacidad de adapta
En un evento en medio del bulevar del Parque Arauco, la automotriz Tesla, propiedad del magnate estadounidense Elon Musk, inauguró su primera tienda en Chile y su punto de partida para Sudamérica.
El miércoles 31 de enero se presenta como una fecha crucial para los entusiastas de la tecnología y los amantes de los automóviles eléctricos en Chile.
La economista Gabriela Clivio analizó en El Primer Café la mutualización de la deuda de las isapres que impulsó la oposición y que aprobó el lunes el Senado.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 2 de Febrero de 2024
El abogado constitucionalista Arturo Fermandois, rebate el planteamiento del oficialismo respecto a la inconstitucionalidad del mecanismo incorporado en la ley corta de isapres .
La abogada, académica y consultora, Loreto Silva, nos contó su experiencia de convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Obras Públicas en el país y directora de ENAP.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 2 de Febrero de 2024
La principal incidencia en la contracción fue el comercio (-3,8%interanual), sector que acumula casi dos años en terreno negativo. Hay críticas por el impacto de las reformas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 2 de Febrero de 2024
Monto representó un incremento de 4,7% respecto del resultado observado en 2022 y superó meta prevista. Analistas advierten sobre presión que está generando el mayor endeudamiento.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 2 de Febrero de 2024
Expertos concuerdan en que su implementación cambió el diagnóstico sobre el sistema previsional, pero la presión que ya ejerce sobre el gasto público se está acercando a un límite prudente.