El informe recogió las opiniones de 4.680 directivos de auditoría interna, directores y ejecutivos de empresa y líderes de segunda línea, en alrededor de 81 países.
Según Francisca Álvarez de PwC Chile, la nueva ley de conciliación familiar y laboral trae consigo significativos avances en derechos laborales y plantea desafíos empresariales en la implementación y
El Festival Academia Internacional de Música Portillo 2024, llena el mes de enero de música con 28 conciertos en Santiago, Catemu, Calle Larga, San Esteban, entre otros.
El Mercurio de Santiago - Martes, 16 de Enero de 2024
Explica que hay escenarios en que el endeudamiento sobrepasaría su nivel prudente, como, por ejemplo, que los desembolsos del pacto fiscal no cuenten con equivalente en ingresos.
El gobierno del Presidente Gabriel Boric recibió un duro golpe durante la tarde de este lunes en la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados.
El Mercurio de Santiago - Martes, 16 de Enero de 2024
La Moneda ratificó su apoyo a la distribución de la nueva cotización propuesta por la DC, Demócratas e independientes, sumando votos clave en la Cámara de Diputados.
El Mercurio de Santiago - Martes, 16 de Enero de 2024
“No hay manera de revertir el acto administrativo”, afirmó la ministra Tohá en octubre; ayer, el subsecretario Monsalve informó “tenemos la convicción jurídica de que es posible revocarlas”.
Las dos agrupaciones que reúnen a las principales aplicaciones móviles de transporte volvieron a la carga en contra del reglamento que fija nuevas reglas a la industria.
El Mercurio de Santiago - Martes, 16 de Enero de 2024
El ministro Mario Marcel aseguró que este tipo de ayudas tiene “una dinámica que es casi imposible de parar”, ejemplificando lo que ocurre con el Transantiago.
De acuerdo con datos de Scotiabank, a diciembre de 2023 la Tasa de Política Monetaria real de Chile era de 4,3% (TPM nominal de 8,25% menos inflación de 3,9%).
Alberto Naudon entregó nuevas pistas sobre la visión que tiene el Banco Central para la economía chilena y que marcan un cambio en relación a lo previsto en el Informe de Política Monetaria.
Abogados del estudio Balmaceda, Cox y Piña, quienes llevan más de 200 causas ligadas al fraude con tarjetas, detallan las técnicas que han detectado en los casos de estafas con estos medios de pago.