El Mercurio Inversiones - Viernes, 5 de Enero de 2024
Afirma que con los “autofraudes” y la legislación vigente se facilita ocultar la procedencia del dinero, el que se podría haber obtenido ilegítimamente.
PwC Chile y el Consejo Minero realizaron el seminario “Minerales críticos: El rol de la minería chilena en la transición global y el desarrollo del país”.
El empresario habló largamente sobre sus exejecutivos, Francisco Coyemans e Ignacio Amenábar, con quienes se asoció en 2013 y a quienes acusa de defraudar a la compañía.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
Recursos por contratos de SQM y Albemarle han inyectado ingresos en torno a US$ 4.000 millones, mientras que los de Codelco y mineras privadas suman poco más de US$ 3.000 millones.
El director del organismo analizó en un seminario de la UC el índice de Sostenibilidad Tributaria, que evidenció que las empresas chilenas están al debe en el cumplimiento de buenas prácticas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
Aunque el Gobierno decidió ir adelante con la votación pese a la molestia de Chile Vamos, en las “fuerzas intermedias” de la Cámara tampoco hay respaldo a la modalidad del Ejecutivo.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
Independiente de las indicaciones que presente hoy el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, los diputados consideran que deben retirarse pensiones a quienes delinquieron.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
Presidente de la CPC, Ricardo Mewes, defendió las instancias como momentos para “generar confianza” y señaló que se debe avanzar en “perfeccionar” la Ley de Lobby.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
El tendido Kimal-Lo Aguirre, que busca transportar la producción de energías limpias a los principales centros de consumo de electricidad del país. La inversión asciende a US$ 1.480 millones.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Enero de 2024
Los bienes de consumo, y en particular la categoría de durables, explican la mayor parte de la caída. En línea con mejores expectativas, expertos prevén un repunte.
Un rally que anotó precios históricos, correcciones y una posterior recuperación por sobre los 6.000 puntos marcaron el desempeño del S&P IPSA en 2023.