El presidente de la CPC y el miembro de la Comisión Experta del segundo proceso constituyente fueron los invitados al tercer capítulo del ciclo Diálogos de El Mostrador 2023.
En agosto la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó un documento en el que se proponía incluir a estas entidades en su perímetro de regulación.
Rodrigo Jiménez, gerente general de la consultora, asegura que el gobierno debió haber estudiado los impactos en las cuentas eléctricas antes de presentar el proyecto de ley.
Organizaciones de Aysén y Chiloé salieron al paso ante nuevo conflicto generado por sectores ligados a la industria salmonera por anuncios que buscan regular concesiones acuícolas.
El nuevo jefe de bancada del Partido Republicano aborda el devenir del Consejo Constitucional y emplaza al gobierno a responder oficios de fiscalización de la Cámara.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Septiembre de 2023
En septiembre de dicho año, las iniciativas que se estén construyendo en la minería generarán unos 21.400 puestos de trabajo, que superarán el máximo de enero 2023.
A nivel local, cree necesario fortalecer el rol en la planificación de la distribución para permitir un avance tan rápido como lo ha sido el despliegue de energías renovables.
Larraín profundiza en sus críticas a la iniciativa legal que permitirá destinar recursos del sistema eléctrico a empresas en dificultades, un salvavidas para el sector renovable.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Septiembre de 2023
A través de Aramco, la petrolera que es la tercera empresa de mayor valor bursátil del mundo busca adquirir Esmax Distribución, la licenciataria de Petrobras en Chile.
Diario Financiero - Miércoles, 20 de Septiembre de 2023
El viernes se oficializó el acuerdo. Aramco, la mayor petrolera global y la tercera compañía más grande del mundo, cerró la compra de Esmax Distribución.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Septiembre de 2023
La firma ya está en las obras viales Talca-Chillán y Chillán-Collipulli, el Hospital de Coquimbo y el Instituto Nacional de Neurocirugía, son inversiones por más de US$ 1.820 millones.
Los parlamentarios de la región del Biobío pidieron al Presidente que se adopten de manera urgente las medidas regulatorias para proteger la industria del Acero.
La compañía finalizó una reestructuración de bonos por US$ 500 millones que vencían en 2025: pagó la mitad, refinanció un 33% y otro 16% será pagado en el plazo original.