Estudio Mine 2023: The era of reinvention, es la revisión anual de PwC a las 40 mayores empresas mineras del mundo y las principales tendencias de la industria.
Patricio Cofre, socio de Consultoría en Data Analytics de EY, explica de qué manera han impactado las herramientas digitales en la sociedad e industrias.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Junio de 2023
El gerente general de Embotelladora Andina Chile, José Luis Solórzano, sostiene que este tipo de medidas pueden afectar las decisiones de inversión de la industria.
Acción, que busca apoyo legislativo en el Congreso y no es vinculante, tiene por objetivo solicitar que empresa estatal cancele dineros donde opera la refinería.
Con análisis real de cargas, cierra entrenamiento de Programa Global de Control de Contenedores de la ONU, donde participaron funcionarios de Aduanas, Armada, PDI y Carabineros.
Una serie de advertencias y preocupaciones en torno al nuevo proyecto de ley que busca regular la industria del gas licuado de petróleo (GLP) expresaron sus principales actores.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Junio de 2023
El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado dijo que la separación del mercado obligará a los mayoristas a competir.
Opinión por Isabel Allende, Senadora por la Región de Valparaíso y presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Junio de 2023
Informe del CEP analizó los rubros y ocupaciones que tienen mayor proporción de tareas de rutina alta o media y que, serían más susceptibles de ser automatizados.
En el Informe de Política Monetaria de junio el ente rector ajustó su proyección de crecimiento pasando de un rango de entre -0,5% y 0,5% a uno de entre -0,5% y 0,25%.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Junio de 2023
Ante el estancamiento de la gran minería, el gremio pide medidas que puedan viabilizar nuevos proyectos en este rubro, con más de 300 mil toneladas de cobre al año.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 21 de Junio de 2023
Si bien el IPoM del ente rector también anticipó un alza para el próximo año y una menor inflación, en la región se llama a la cautela considerando la incertidumbre internacional.
En lo inmediato: se va a aumentar de tres a 11 los puntos de control de Carabineros, con especial foco en objetivos estratégicos en materia de seguridad.
El precio del mineral bajará a la mitad durante los siguientes cinco años, llegando a US$ 20.190 la tonelada de carbonato en 2027 y a US$ 25.180 la tonelada de hidróxido.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Junio de 2023
La clasificadora de riesgo estadounidense estima que el impacto de las mayores provisiones representaría el 90% de caída de la rentabilidad actual y proyectada.