Informe puntualiza que “el 35% de los CEOs mineros indican que sus compañías estarán alta o extremadamente expuestas a riesgos climáticos en los próximos cinco años”.
Los cuestionamientos al rol de los grandes empresarios por las conversaciones sostenidas con el Ejecutivo en la búsqueda de un pacto fiscal han calado hondo en algunos gremios.
De acuerdo a la 20° versión del estudio de PwC, que analiza distintos aspectos de las 40 mayores empresas mineras que cotizan en bolsa, el carbón fue el mineral que más ingresos generó.
PWC dio a conocer “Mine 2023: La era de la revolución”, una revisión anual de PwC a las 40 mayores empresas mineras del mundo y las principales tendencias de la industria.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 18 de Junio de 2023
El Gobierno se ha reunido en reiteradas oportunidades con el sector privado ante el envío de una nueva reforma tributaria. Hasta ahora, el Congreso ha quedado fuera del debate.
En el tercer capítulo del podcast Mujeres en Acción, una iniciativa de la comunidad #SomosFinancieras, la gerenta general de Statkraft, María Teresa González, planteó sus metas de crecimiento en Chile
El Mercurio de Santiago - Sábado, 17 de Junio de 2023
Plana directiva dice que la empresa se mantiene movilizada en torno de un propósito común, “más allá de los liderazgos personales o de la rotación de ejecutivos(as)”.
Quien asuma en los próximos meses deberá enfrentarse a una serie de enormes desafíos, en una compañía que arrastra diversos problemas y requiere cambios en 180 grados.
Las caídas en energía y materias primas, además de las resoluciones en los cuellos de botella, han dado paso a la moderación de los precios, pero los servicios se mantienen al alza.
Las autoridades de Beijing están intensificando sus planes para impulsar la recuperación de China, pero algunos economistas temen que tengan escaso impacto.
La compañía usará esta tecnología, que el gobierno busca impulsar con la Estrategia Nacional del Litio, en sus tres proyectos: Laguna Verde, Cuenca Negro Francisco y Llámara.
Al 29 de mayo los sectores productivos que acumulan el mayor número de proyectos judicializados son energía (29%); inmobiliario (18%); infraestructura (17%) y pesca y acuicultura (11%).
La fuerte caída en las ganancias ante la baja en el precio del hierro tienen a la acción de CAP como una de las pocas perdedoras en lo que va del ejercicio.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 18 de Junio de 2023
El mensaje que introdujo el Presidente Boric cuando no sólo habló de restitución de títulos de merced, sino también de “tierras antiguas” abrió un flanco.
Álvaro Ananías describe un panorama desolador en la región, con una industria forestal buscando opciones fuera de Chile, el sector turismo en el piso y atentados que dejan a la provincia de Arauco sin