Ley crea un nuevo esquema tributario en la industria y una nueva forma de distribuir los recursos. Gremios reconocen que proyecto es mejor de lo que existía en un inicio.
Tras la aprobación del royalty minero y el avance del alza del salario mínimo el ministro confirmó que no asistirán con el proyecto de reforma tributaria que se rechazó.
Tras la aprobación del impuesto a la Gran Minería, Esteban Velásquez (FRVS) sostuvo que Antofagasta recibirá el próximo año una primera inyección de recursos.
El presidente del Consejo Minero alertó que, de los fondos regionales, "un 20-25% depende de materializar mayor producción, necesita cambios estructurales”.
Ministros apuntaron a que este escenario proporciona certidumbre para los inversores y permite una recaudación fiscal que comenzará a notarse desde el próximo año en las regiones.
Carta por Gianni Romani (U. Católica del Norte), William Foster (PUC), Gustavo Anríquez (PUC), investigadores del Núcleo Milenio para el Desarrollo Integral de los Territorios.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 19 de Mayo de 2023
La opción que se baraja es que un porcentaje de la mayor cotización a cargo de los empleadores vaya a las cuentas individuales con una transferencia intrageneracional.
Los abogados Claudio Magliona y Romina Garrido, afirmaron que se puede revisar e innovar en aspectos relacionados con las sanciones a empresas, derechos, exigencias y ciberseguridad.
La Comisión Experta -integrada por 24 comisionados- está lista para ratificar ante el pleno el texto que les entregarán a los consejeros el 7 de junio.
Fitch y S&P redujeron la nota de la compañía durante este año. Y es que el ratio de deuda financiera sobre Ebitda de Falabella ha ido incrementándose en forma acelerada desde 2022.