El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Mayo de 2023
Subsecretario de Previsión Social, señaló que “estamos obligados como Gobierno a buscar alternativas”, ya que este instrumento no cuenta con el apoyo parlamentario.
En el marco de un seminario organizado por PwC sobre la reforma previsional, el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, reconoció los cuestionamientos a las cuentas nocionales.
El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, reconoció que para avanzar en la iniciativa se deben buscar otras alternativas que logren el mismo objetivo.
La Oficina Mundial de Pacto Global de las Naciones Unidas fue representada por su gerente de socios para América Latina, El Caribe e Iberia, Carol Paci.
La firma Mckinsey & Company elaboró el informe “State of Grocery”, un reporte global que por primera vez estará disponible para la región de Latinoamérica.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Mayo de 2023
La menor producción impactó fuertemente la tributación, y si bien hay algunas mejoras en lo que va del año, la industria nacional continúa bajo lo visto en 2022.
Según el FT, la estrategia presentada por el Presidente aleja a los inversores. Mientras para de The Economist “la nacionalización tiene un mal historial en la región”.
Directora de Presupuesto, Javiera Martínez, explica el proyecto “Regiones Más Fuertes”, iniciativa que busca avanzar en financiamiento, descentralización y responsabilidad fiscal regional.
radio.uchile online - Miércoles, 3 de Mayo de 2023
Pedro Edmunds expuso que desde que se estableció a la Isla de Pascua como territorio especial "ningún presidente de turno ha tenido la voluntad de reglamentar el estatus especial".
De acuerdo con la Dipres, entre enero y marzo la ejecución fue de 20,8% ($293 mil millones), lo que se compara con el 9% del mismo período del año pasado ($116 mil millones).
Agrupaciones manifiestan que tienen todos los derechos para participar en cada espacio de negociación. Exministros ven claro riesgo de judicialización.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Mayo de 2023
A nivel nacional encuesta de CNC, correspondiente a segundo semestre de 2022, reporto el mayor indicador de comerciantes víctimas de delincuencia desde inicio del sondeo.
La Reserva Federal retiró de su comunicado la frase que decía que serían necesarios posibles nuevos aumentos, lo que fue leído inicialmente como el fin del ciclo restrictivo.