Entre las respuestas a qué quieren los consumidores, los clientes señalaron que les atraería el mayor entretenimiento en la tienda y las experiencias digitales inmersivas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 19 de Marzo de 2023
El Gobierno se la jugará por la insistencia ante el Senado, habida cuenta de que a partir de mañana comenzarán las tratativas con distintos actores para concordar una fórmula.
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se manifiesta optimista sobre alcanzar un entendimiento con la oposición para sacar adelante la reforma tributaria.
El economista cree que el ministro Mario Marcel tiene la credibildiad para liderar la actual negociación tributaria y está perfectamente consciente de los impactos nocivos que producen ciertos impuest
En la CPC esperarán la propuesta del gobierno, sin embargo, para ellos, lo clave será generar un acuerdo a 10 a 12 años y establecer una suerte de "invariabilidad tributaria".
El Mercurio de Santiago - Lunes, 20 de Marzo de 2023
Abogado Christian Blanche, sugiere avanzar en el análisis de la ampliación de la base impositiva y cree que además de los tributos al patrimonio y utilidades diferidas, se debería desechar la desinteg
Este domingo, el recién electo presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), dio luces sobre una eventual negociación con el gobierno por la reforma tributaria.
Entrevista con el presidente de Clínicas de Chile, Gonzalo Grebe, afirma que "la continuidad del sistema asegurador privado está claramente en riesgo real con la propuesta” del Poder Ejecutivo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 18 de Marzo de 2023
Dirección de Presupuestos detalló que medida tiene relación con informe de Contraloría que encontró pagos repetidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2020.
Las empresas que consumen más de 50 Tcal anuales deberán contar con un Sistema de Gestión en un plazo de 12 meses y en 40 días deben tener el nombre del gestor energético.
Pulso, a través de una solicitud de Ley de Acceso a la Información, tuvo acceso al estudio que cuenta con 219 páginas y que la abogada elaboró en conjunto con Graciela Veas y Martín Hasbún.
Los 24 comisionados ya comenzaron a aterrizar los primeros lineamientos del anteproyecto para la discusión del Consejo Constitucional que será electo el 7 de mayo.
Una de las materias que tiene garantizada su presencia en el texto que se elaborará en el nuevo proceso constituyente, es la protección de datos personales. Por Martín Mois, socio de Aninat Abogados.
A dos semanas de funcionamiento de la Comisión Experta, ya se pueden proyectar cuáles serán los principales nudos de discusión. Por Pilar Hazbun Coordinadora de Asuntos Jurídicos y Legislativos L y D.
Subsecretario de Energía de Estados Unidos, David Turk, se reunió el jueves con el ministro Diego Pardow, y con empresas que operan a nivel local como AES Andes, Colbún, Copec, BHP y Freeport-McMoRan.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 19 de Marzo de 2023
La política nacional del litio está ad portas de hacerse pública. Cinco compañías detallan qué proyectos planean y cómo visualizan la participación del Estado chileno en ellos.
No hay negociaciones, pero sí mucho debate sobre cómo aprovechar aún más el boom. Futuros proyectos tardan 7 a 10 años y la nueva política del litio cumple 12 meses de misterio.
Entre las principales razones que lo explican están el aumento del índice mensual de confianza empresarial, el menor índice de incertidumbre económica y el mejor desempeño del Ipsa.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 19 de Marzo de 2023
Fue justo entre marzo y abril de 1993 cuando se produjo la primera adjudicación de una concesión en Chile: el Túnel El Melón, a Endesa, que ganó un proceso competitivo.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 18 de Marzo de 2023
En el lugar 144 de entre 146 monedas se ubica la moneda local desde la quiebra del Silicon Valley Bank. Un temor que parecía parte del pasado vuelve a sentirse en el tipo de cambio.
El Mercurio de Valparaíso - Sábado, 18 de Marzo de 2023
Opinión por Prof. Dr. Orlando de la Vega Luna , Director General de Asuntos Internacionales PUCV, Académico Escuela de, Negocios y Economía PUCV orlando.delavega@pucv.cl