En la edición PM, transmitida desde las oficinas de PwC Chile, conversamos con Renzo Corona, socio principal de PwC Chile (Información Privilegiada PM).
A principios de año sus ejecutivos comenzaron a delinear las bases de un CVC. Decidieron asociarlo a su negocio bancario para apostar por fintechs y empresas expertas en e-commerce.
Un estudio de Accenture investigó los datos y reportes de las 2.000 empresas más grandes del mundo, concluyendo que es clave un nuevo enfoque para lograr las metas.
En los casi tres meses de debate, el proyecto sufrió cambios. Buscaba recaudar casi US$5.000 millones pero quedó en casi US$ 4.000 millones, el 1,4% del PIB.
Los temas fundamentales mencionados por parlamentarios son cuatro: el destino del 6% de la cotización adicional, separar la tramitación de la reforma, la creación del APA y el término de las AFP.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
El titular de Hacienda espera una rentabilidad de entre 3% y 3,5% y advierte que si el organismo público no logra rentar igual que los privados, habrá que pedirle explicaciones.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 5 de Noviembre de 2022
El estudio consigna que el 68% de los consultados apoya la libre elección para mantenerse en el actual sistema, mientras el 61% rechaza que la cotización adicional no sea heredable.
Solo el ind.-DC, Felipe Camaño, respaldó incluir la solidaridad, apuntando a que “los parlamentarios debemos ponernos de acuerdo, las personas no pueden esperar más”.
Los bonos compensatorios para las brechas de género que contempla la reforma de pensiones del actual Gobierno son el segundo ítem de mayor costo para el nuevo Fondo Integrado de Pensiones (FIP).
En su asamblea de socios, los miembros de la Asociación Gremial de Vehículos Eléctricos (AVEC A.G.) designaron a los nuevos integrantes del directorio.
Diario Financiero - Domingo, 6 de Noviembre de 2022
Una encuesta hecha por Fundadoras reveló que el 76% de las emprendedoras jamás han pedido un crédito bancario. Por ello en 2023 partirán con un sistema de microcréditos internos.
La inversión, el motor del crecimiento económico, llegará en 2023 a la mitad de lo logrado en el peak de 2014, según registros de la Corporación de Bienes de Capital.