PwC

Crean el primer Círculo de Directoras del IPSA

DF Online - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Las compañías IPSA tienen hoy a 45 mujeres en sus directorios, un aumento de 36% respecto de 2021. De ellas, la gran mayoría (69%) tiene postgrado y su promedio de edad es de 58 años.

Justicia aprobó embargo de bienes de La Polar, pero cuentas sólo tenían 300 mil pesos

america-retail.cl - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Justicia aprobó embargo de bienes de La Polar, esto en el marco de la demanda indemnizatoria por el perjuicio que AFP Capital sufrió tras la repactaciones unilaterales de 2011.

El informe de Rodrigo Valdés y Andrea Butelmann en el caso La Polar: ¿Lifo o Fifo?

Pulso - Domingo, 30 de Octubre de 2022
First in, first out o last in, first out.

10º versión Premio PwC Chile Innovación 2022

La Tercera - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Publicidad

10º versión Premio PwC Chile Innovación 2022

Pulso - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Publicidad

10º versión Premio PwC Chile Innovación 2022

La Tercera - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Publicidad

Competencia

KPMG - 83% de los ejecutivos está de acuerdo en que su organización está viendo más mujeres candidatas y contratadas que en años anteriores

g5noticias.cl - Domingo, 30 de Octubre de 2022
La industria tributaria se ha caracterizado históricamente por ser un campo dominado mayoritariamente por hombres.

BCG - Tres de cada cuatro niños que usan Internet han experimentado al menos una ciberamenaza

Pauta - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Latinoamérica es la región con el porcentaje más alto de niños más pequeños en línea, con el 70% de los menores de ocho años conectados.

BCG - 72% de niños que usan Internet han sufrido ciberamenazas

diariopuertovaras.cl - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Con el 81% de los niños a nivel mundial usando Internet diariamente, se requiere una estrategia coordinada para mantenerlos a salvo.

Impuestos

Gremios mineros alertan que indicaciones del royalty dejan fuera de competitividad a la industria local

El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
La Sonami y el Consejo Minero coinciden en varios temas respecto a las modificaciones que presentó el Gobierno a la iniciativa para aumentar la carga tributaria.

Senadores valoran foco local y regional que propone el royalty a la gran minería

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Tanto Pedro Araya (IND) como Esteban Velásquez (FRVS) coincidieron en valorar que la iniciativa del Ejecutivo distribuya un porcentaje importante de los recursos en las zonas productoras.

“Es fundamental que el país encuentre una forma que permita elevar la recaudación, pero sin perder oportunidades de crecimiento, que es algo que el proyecto actual de royalty pone en riesgo”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Tras el anuncio del Gobierno de los cambios al proyecto de royalty, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, plantea que es necesario tener una visión amplia.

Ministro de Hacienda expondrá reforma tributaria en cita con mercado financiero

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
En el panel “Impactos y desafíos de la nueva reforma tributaria en el mercado de capitales”.

Las cambiantes propuestas tributarias del ministro Marcel

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Tribuna por Klaus Schmidt-Hebbel, profesor titular UDD, ex Economista jefe de la OCDE.

Reforma tributaria, inversión y populismo

El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Análisis por Jorge Quiróz.

Impuesto “Robin Hood”

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Carta por María Fernanda Heusser, abogada.

Royalty: plata para hoy, hambre por décadas

La Tercera - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Carta por Dominique Viera Peñailillo, dir. de la Asoc. de Proveedores Industriales de la Minería.

Un royalty con foco territorial

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Editorial.

Casos Tributarios

Corte de Apelaciones rechaza reclamación de Aníbal Mosa por sanción impuesta por CMF

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Por operar con acciones de Blanco y Negro con información privilegiada.

Tribunal fija para enero de 2023 juicio oral de caso SQM y fiscalía calcula que puede durar al menos un año

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
La causa por el financiamiento ilegal de la política habrá cumplido ocho años de tramitación.

Regulación

Cómo beneficiará la Ley Fintech a los usuarios: 10 claves para entender su impacto

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Según FinteChile, la ley permitirá posicionar al país como referente en materia de tecnología financiera.

Gobierno se alinea en torno a defensa del 6% de cotización adicional para reparto en reforma

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Gobierno busca ordenar a sus ministros en torno a las prioridades de la reforma previsional.

Cinco países del TPP11 cuentan impactos del tratado y comentan su visión de las side letters

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Senado aprobó el acuerdo a inicios de octubre y se está a la espera que Gobierno lo ratifique.

El hidrógeno verde demanda una mirada estratégica

La Tercera - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Columna por Teodoro Ribera Rector de la U. Autónoma de Chile y ex ministro de Relaciones Exteriores.

El subsecretario Ahumada y la exportación de “piedras, palos y frutas”

El Mostrador - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Opinión por “Hernán Morales Alvarado”

Tierras Raras: no se ha dicho la última palabra

Diario Concepción - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Editorial

Vigilante y propositivo: el rol que debería asumir el Estado para el éxito de los nuevos proyectos eléctricos

El Mostrador - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Opinión por “Cristián García”.

¿Puede tener éxito un cartel del litio?

Estrategia - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Opinión por Gonzalo Islas, académico Universidad de Las Américas

Litio: empresarios amateurs

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Opinión por Gerardo Varela.

Explotación del Salar de Maricunga

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Editorial

Emergencia por cambio climático

La Segunda - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Editorial.

Las dudas sobre la "Nueva Era" de Xi

La Tercera - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Editorial

Comercio internacional como política de Estado

El Austral de La Araucanía - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
Opinión por Teodoro Ribera Neumann, rector U. Autónoma de Chile.

Gobiernos Corporativos

Marisol Montaña, nueva integrante del directorio de Huachipato: “Ojalá que pueda seguir la representación de los trabajadores en los directorios”

Diario Concepción - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Profesional de la Universidad de Concepción fue escogida para integrar instancia ejecutiva de la siderúrgica.

Colegio de Abogados presenta programa de mentoría LGTBI+

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
La iniciativa está dirigida a asociados al gremio y busca impulsar su desarrollo profesional.

Entra en vigencia ley que establece nuevas exigencias de inclusión laboral

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Norma rige desde mañana.

Nueva Constitución

A dos meses del plebiscito, mesa negociadora sigue sin coincidencias sobre plazo para sellar un acuerdo constituyente

La Tercera - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
El jueves, los representantes de las colectividades se volverán a reunir, pero desde la oposición ven con dificultad llegar a un consenso antes del 15 de noviembre, como algunos lo piden.

Que no se parezca al Congreso ni a la Convención: académicos plantean elegir a constituyentes en megadistritos

La Tercera - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Sylvia Eyzaguirre y Rodrigo Rebolledo proponen tres alternativas que conjugan listas cerradas en distritos de mayor tamaño.

Partidos determinan que “comisión especial” resguarde el cumplimiento de las 12 bases en la redacción de una nueva Constitución

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
La próxima semana se deberá definir quiénes integrarían la instancia y si es que podría actuar de oficio o se tendría que recurrir.

País y Mercados

Mercado proyecta caída interanual en la actividad de entre 0,5% y 1% en septiembre

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Sería la primera contracción del Imacec en un año y medio. Las ventas del comercio minorista retrocedieron 14,3% y la producción manufactura, en 3,4%.

FMI prevé mayor caída de la economía chilena en 2023

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Pronóstico del Fondo Monetario Internacional pasó de una caída de 1% anunciada a inicios de este mes, a ver ahora una contracción de 1,3% el próximo año.

Dipres: Inversión pública se acelera y se acerca a promedio histórico

El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Resultados al tercer trimestre.

Inflación continuará cediendo en octubre: economistas esperan que el IPC anual baje a cerca de 13%

Pulso - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Para el décimo mes del año, las perspectivas de IPC de los economistas fluctúan entre 0,9% y 1%.

Pese a la desaceleración, incertidumbre económica registra fuerte caída durante octubre

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Índice elaborado por Clapes UC reconoce efecto de moderación en debate constitucional.

Deuda reestructurada de empresas sube 19% en el tercer trimestre de 2022

Pulso - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Según el Reporte de Insolvencia de Chile (RIC), de Fix Partners Advisors, Castañeda Abogados y la Escuela de Negocios de la UAI.

Economistas coinciden en proyectar baja en déficit de cuenta corriente, pero difieren en su magnitud

El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Luego de haber alcanzado un -8,5% del PIB en el segundo trimestre, las estimaciones se ubican entre -1,5% y -4% del Producto para 2023.

José Miguel Benavente: “El objetivo de la nueva política industrial no es elegir ganadores ni apoyar empresas en particular"

Pulso - Domingo, 30 de Octubre de 2022
El titular de Corfo despeja las dudas sobre la nueva política industrial que pretende imprimir el gobierno en la economía.

Salida de capitales de Chile se modera en 2022 y a agosto registra un 72% menos que en el igual lapso del año pasado

La Tercera - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
De acuerdo a cifras del Banco Central, entre enero y agosto de este año hogares y empresas no financieras han sacado US$2.949 millones netos del país, frente a US$10.808 millones del mismo período de

Analistas anticipa un tercer trimestre adverso en resultados para los grandes retailers

El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Algunos expertos esperan que firmas como Ripley y Falabella registren pérdidas ante la baja en el consumo y una mayor actividad promocional que presionaría sus márgenes.

Tras quiebra de CVV, CMF monitorea eventual impacto sistémico y gremio aboga por créditos con aval del Estado vía Corfo

El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
La construcción genera 800 mil empleos y aporta entre un 6% y un 7% del PIB de la economía. El gremio llamó a la banca a analizar la situación “caso a caso”.

Con una masiva convocatoria de figuras de distintos ámbitos debuta EnFoco, el proyecto más ambicioso del laboratorio de políticas públicas Pivotes

El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Vamos a poner en la mesa ciertas propuestas de política pública que se pueden conectar e incluir en la nueva Constitución”. Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes.

Comercio internacional de China de mercancías y servicios sube el 10% en septiembre

El Mostrador - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Del total, la exportación de mercancías sumó 2,1291 billones de yuanes y la importación de mercancías llegó a 1,6454 billones de yuanes.

El petróleo cierra en alza, pero sensible al entorno geopolítico

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 2 de Noviembre de 2022
El precio del barril de Brent, de referencia para Chile, ganó 1,98%, cerrando a 94,65 dólares.

PDI advierte cambios en la modalidad de fraudes bancarios

La Tercera - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Las modificaciones en las medidas de seguridad de las tarjetas han permitido que su clonación ya no sea la metodología predilecta para realizar fraudes bancarios.

Homicidios en el norte crecen 46% y asesinatos de venezolanos se triplican

La Tercera - Sábado, 29 de Octubre de 2022
De acuerdo al análisis de la fiscalía y la PDI, el aumento de la utilización de armas de fuego y la instalación de bandas organizadas han generado una fuerte alza de estos delitos.

Con 91 atentados, 2022 es el año con mayor afectación a faenas de bosques

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Estudio de contratistas forestales revela que la temporada concentra el 22% de todos los ataques.

“Encerronas” fuera de autopistas se expanden a varias regiones

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
Al Gran Santiago le siguen en cantidad de casos Tarapacá, Maule, La Araucanía, Antofagasta, O'Higgins, Valparaíso y Biobío.

Clipping anteriores