Las compañías IPSA tienen hoy a 45 mujeres en sus directorios, un aumento de 36% respecto de 2021. De ellas, la gran mayoría (69%) tiene postgrado y su promedio de edad es de 58 años.
Justicia aprobó embargo de bienes de La Polar, esto en el marco de la demanda indemnizatoria por el perjuicio que AFP Capital sufrió tras la repactaciones unilaterales de 2011.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
La Sonami y el Consejo Minero coinciden en varios temas respecto a las modificaciones que presentó el Gobierno a la iniciativa para aumentar la carga tributaria.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Tanto Pedro Araya (IND) como Esteban Velásquez (FRVS) coincidieron en valorar que la iniciativa del Ejecutivo distribuya un porcentaje importante de los recursos en las zonas productoras.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Tras el anuncio del Gobierno de los cambios al proyecto de royalty, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, plantea que es necesario tener una visión amplia.
El jueves, los representantes de las colectividades se volverán a reunir, pero desde la oposición ven con dificultad llegar a un consenso antes del 15 de noviembre, como algunos lo piden.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Pronóstico del Fondo Monetario Internacional pasó de una caída de 1% anunciada a inicios de este mes, a ver ahora una contracción de 1,3% el próximo año.
De acuerdo a cifras del Banco Central, entre enero y agosto de este año hogares y empresas no financieras han sacado US$2.949 millones netos del país, frente a US$10.808 millones del mismo período de
El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Algunos expertos esperan que firmas como Ripley y Falabella registren pérdidas ante la baja en el consumo y una mayor actividad promocional que presionaría sus márgenes.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
La construcción genera 800 mil empleos y aporta entre un 6% y un 7% del PIB de la economía. El gremio llamó a la banca a analizar la situación “caso a caso”.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Vamos a poner en la mesa ciertas propuestas de política pública que se pueden conectar e incluir en la nueva Constitución”. Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes.
Las modificaciones en las medidas de seguridad de las tarjetas han permitido que su clonación ya no sea la metodología predilecta para realizar fraudes bancarios.
De acuerdo al análisis de la fiscalía y la PDI, el aumento de la utilización de armas de fuego y la instalación de bandas organizadas han generado una fuerte alza de estos delitos.