El concurso al premio “PwC Chile Innovación”, que es impulsado por el Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, mantendrá su convocatoria
Hydrogen Council destaca que “las propuestas por sí solas no se traducen en un impacto positivo sobre el cambio climático. Se necesitan inversiones e implementación sobre el terreno”.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Entre los beneficios de estos modelos están la reducción de costos, de riesgos en la toma de decisiones y el incremento en la eficiencia en la gestión de datos (Chile Tecnológico).
Los días 17 y 18 de Octubre se realizó, en el recién reinaugurado Palacio San Martín, el encuentro que reunió a delegaciones femeninas de Latinoamérica y el mundo
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Expertos coinciden en que es fundamental tomarse el tema en serio y revisar qué tan preparados estamos para enfrentar el crecimiento del ciberdelito a nivel global (Chile Tecnológico).
Con el objetivo de instituir formalmente un mecanismo “fluido y permanente” para capacitar a nuevos directores y ejecutivos de las empresas portuarias públicas.
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
La periodista y licenciada en historia se ha enfocado en incentivar a que las niñas se involucren en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, áreas donde siguen predominando los hombres.
Las colectividades con representación parlamentaria se enfocaron en resolver qué institución se hará cargo de que el nuevo órgano constituyente respete las bases institucionales.
La instancia también avanzó aprobando la propuesta respecto a la norma de tasación, que establece la posibilidad de utilizar métodos de amplia aplicación para acreditar que sus operaciones se realizan
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Hacienda estima que se recaudaría un 0,6% adicional del PIB, de lo cual, 0,46% sería por la nueva estructura y el 0,15% por crecimiento de la producción y los costos.
En concreto, las indicaciones proponen establecer "un impuesto ad valorem de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre cuya explotación supere las 50 mil toneladas".
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Recaudaría un 0,6% adicional del PIB, de lo cual 0,46% del PIB sería producto de la nueva estructura y el 0,15% restante desde el resultado del crecimiento de la producción.
El titular de la cartera, Mario Marcel, señaló que "esto nos permite encontrar una alternativa que equilibra mejor los objetivos de recaudación con el crecimiento y desarrollo de la industria&quo
Ante la preocupación de inversores como BHP y AMSA, Marcela Hernando señaló que se espera llevar las regalías al nivel del resto de los países OCDE sin sacrificar el prestigio del país.
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Expertos en régimen legal de la infraestructura pública alertan que la alta burocracia y la desactualziación del sistema vigente podrían agravar aún más la crisis en la industria.
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Desde Humphreys observan una menor inversión en proyectos de infraestructura, y el financiamiento se está otorgando solo a las iniciativas más rentables.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Octubre de 2022
Bernardita Silva, gerenta de Estudios del gremio, estima una profundización de la caída en los próximos meses, y proyecta un descenso entre 8% y 10% para 2022.
Solo 8 de las 29 empresas del índice accionario transan en una relación Bolsa/libro por sobre 1 vez, es decir que hay 21 compañías cuyo valor bursátil está por debajo del valor de su patrimonio.
Suspendido en 2019 por el estallido, en modo virtual en 2020 y otra vez suspendido en 2021 por la pandemia, el Encuentro Anual de la Industria vuelve este miércoles en modo presencial.
La flexibilización de las normas del Covid-19 y la ayuda al sector inmobiliario podrían impulsar el crecimiento, pero los economistas temen que la prioridad sea un mayor papel del Estado.
En el partido liderado por Guillermo Teillier existe una creciente molestia por el manejo del orden público y la seguridad, tema que ya hizo crisis en los incidentes del pasado aniversario del estalli