Expertos consideran que permitir a los trabajadores realizar sus labores fuera del tradicional horario de 5 a 9 hace que ellos tengan mejor calidad de vida.
Entre las distintas fuerzas políticas redactaron un borrador -que aún no es definitivo- en el que dejaron constancia de los puntos a los que han podido acercar posiciones.
El Fondo Monetario Internacional corrigió al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año a 2%, pero aumentó la caída esperada para 2023 a -1%.
De acuerdo a un informe de LyD, dicha cantidad representa más de la mitad del costo fiscal del bono de invierno de $120 mil que el gobierno transfirió a algunas familias.
El país cerrará 2022 con un PIB per cápita en dólares a paridad de poder de compra de US$28.887, lo que implica un alza de US$2.179 en relación al año anterior.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
El mercado local se encuentra inmerso en los temores de una contracción económica mundial y analistas advierten varios factores que podrían seguir golpeándolo.
Diario Financiero - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
Desde el Retail Financiero destacan que la industria ha ido evolucionando, incorporando a los clientes que tienen mejor comportamiento de pago, ampliando los beneficios a las personas.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 12 de Octubre de 2022
Para reemplazar el actual régimen de emergencia. Senador De Urresti (PS) afirmó que “es un error” impulsar el proyecto y que “hay que tramitar rápido infraestructura crítica”.