Comisión publicó en consulta una modificación a la normativa que regula la información que las instituciones supervisadas reportan a la CMF sobre deudores del sistema financiero.
Este mes el Gobierno debiera ingresar al Congreso el proyecto de reforma de pensiones, que traerá importantes cambios respecto del sistema que opera en la actualidad.
Se trata principalmente de empresas pequeñas (15,8%), cuyos dueños han resuelto poner fin a sus operaciones liquidado los activos y bienes de la sociedad debido a deudas que hacen imposible la continu
Apruebo Dignidad y algunos senadores del Socialismo Democrático insistirán con oponerse a la firma del tratado multilateral e incluso preparan declaraciones interpretativas para la sesión de hoy marte
El ministro ve como plazo "prudente" para aprobar la reforma tributaria fines de marzo de 2023 y destaca que se ha recuperado " la racionalidad en el manejo de las finanzas públicas”.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
“Los informes técnicos que acompañan la propuesta tributaria de Marcel son sesgados y pobres”. Análisis por Klaus Schmidt-Hebbel, profesor titular Universidad del Desarrollo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 11 de Octubre de 2022
Columna por Felipe Larraín, Director Clapes UC, profesor titular Economía UC, exministro de Hacienda y Guillermo Tagle, Presidente Credicorp Capital Chile, director de InBest.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Octubre de 2022
El lunes 3 de octubre se llevó a cabo un profundo cambio en el directorio de la Fundación Generación Empresarial (FGE), y cuyo resultado implicó duplicar la presencia femenina.
Las previsiones del FMI apuntan a que la pérdida de producción de la economía mundial hasta 2026 alcanzará los 4 billones de dólares (4 billones de euros), una cifra equivalente al PIB de Alemania.
El resultado fue influido por el descenso en los embarques mineros, donde el cobre, el principal producto de la canasta, suma ocho meses continuos de caídas.
El CEIS UDD analiza movilidad de personas en tiendas, saldos en cuentas bancarias, creación de nuevas empresas y boletín concursal del Poder Judicial. Todos muestras caídas este año.
El IPC de septiembre subió un 0,9%, con lo que, luego de 18 meses consecutivos de incrementos, el acumulado en 12 meses anotó un descenso desde el 14,1% de agosto.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Medidas presentadas al subsecretario del Interior apuntan a mejoras en políticas destinadas a infancia y adolescencia, control migratorio, fiscalizaciones y sanciones efectivas, entre otros.