Los intentos de hackeos van en aumento exponencial. En el Congreso se tramita una ley que define infraestructura crítica de información, pero las empresas no pueden esperar.
Los indicadores demuestran que en el mercado laboral hay menos mujeres que hombres trabajando, su salario es inferior respecto de los varones y la brecha crece progresivamente.
A diferencia de lo que ocurrió hace unos años, actualmente existe un consenso transversal entre los actores del mercado laboral respecto a que se debe avanzar en una reducción de la jornada.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Académicos reconocen la necesidad de reformar la normativa, aunque algunos creen que el actual debate constitucional no es el tiempo más propicio para su discusión.
Entre las principales medidas propuestas, se encuentran la incorporación de metas anuales en un nuevo decreto para lo que resta del período de gobierno.
Los partidos siguen entrampados en las diferencias que los separan entre la definición de Estado social y democrático de derecho y la libertad para que exista provisión mixta en derechos sociales.
Ad portas de la discusión en particular de la reforma tributaria, adelanta que espera enviar el texto -que no requiere los votos de derecha- al Senado antes que termine noviembre.
Bajo las acusaciones de Fiscalía por “delitos consumados y reiterados de apropiación indebida y de administración desleal”, la nueva audiencia se adelantó al próximo mes.
Uno de los temas que se ha tomado el debate últimamente por la presentación del proyecto de ley de Presupuestos 2023 es la ejecución fiscal del gasto de capital.
Sin los giros de los fondos de pensiones ni las ayudas gubernamentales, la tasa de ahorro bruto de los hogares llegó en el segundo trimestre a 0,2% del PIB.
Comunidad Activa, Compromiso Centros Comerciales, es como se denomina este esfuerzo, que fue lanzado en un evento donde participaron representantes de los centros comerciales y de la comunidad.