El mes de junio registró un aumento de 100 milímetros de agua caída en relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, se prevé un invierno seco por fenómeno de "La Niña".
El Heraldo (Linares) - Viernes, 1 de Julio de 2022
850 familias serán beneficiadas con el nuevo generador eléctrico que la empresa CGE instaló en la comuna, con una inversión que supera los 300 millones de pesos.
El gobierno del Reino Unido anunció que todos los buses que entren a operar el 2032 deberán ser eléctricos, alimentados ya sea con baterías o hidrógeno.
Esta iniciativa regional busca informar y formar a quienes trabajan en los gobiernos locales, para que conozcan la tecnología, en el marco de la Política Nacional de Hidrógeno Verde.
Las instalaciones se concentran en la Región Metropolitana. Empresa de transporte local optó por un panel eléctrico y un cargador portátil. La inversión de estos equipos superó los $8.000.000.
Dentro de los requerimientos para asumir este cargo es contar con estudios en ingeniería industrial, química, mecánica o eléctrica u otras carreras afines.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 2 de Julio de 2022
Si bien la cotización del cobre marcó ayer su menor valor desde el 5 de febrero de 2021, las expectativas siendo positivas para los metales y el mineral no metálico.
Cuatro expertos en sustentabilidad corporativa analizan cuáles son las lecciones que deberían tomar las compañías con respecto a su relación con las comunidades.
Para el académico de la Escuela de Gobierno UC, Rodrigo Valdés, hay un acuerdo fuerte y los cuestionamientos se refieren “más al proceso que al objetivo”.
Estrella de Valparaíso - Lunes, 4 de Julio de 2022
Activista Katta Alonso lamentó regreso de las operaciones de la cuprífera, Además sostiene que durante el cierre "pudimos ver el cielo azul y saber lo que es respirar aire normal".
China concentra el 40% de la capacidad mundial, a costos que son la mitad del promedio global. Chile, con un leve 7%, aspira a seguir creciendo en la materia.
La climatóloga fue una de las que se anotó un triunfo con el cierre de la fundición Ventanas, cuestionada tras años de episodios de intoxicación entre la población de Quintero.
Tras la recuperación de la economía mundial, luego de la pandemia por el covid-19, los precios de las materias primas en casi la totalidad de las industrias comenzaron a aumentar considerablemente.
Miembros de la instancia se enfrentaron por una última actividad de la presidenta y del vicepresidente del organismo, donde se entregó una "guía" para entender el texto constitucional.
Falta de sintonía entre la definición dada las acciones objeto de persecución y la actual normativa antimonopolios, y la apertura de investigaciones paralelas del Ministerio Público, están en la mira.
El texto propone una serie de nuevos artículos en temas medioambientales, como los Derechos de la naturaleza, Bienes comunas naturales y Democracia ambiental.
elreporterodeiquique - Viernes, 1 de Julio de 2022
Fundación premió a 25 emprendedoras de la Región de Tarapacá y 25 de la Región de Ñuble con financiamiento y acompañamiento académico para impulsar el crecimiento de sus negocios.
elreporterodeiquique - Viernes, 1 de Julio de 2022
En Tarapacá, la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Tarapacá, dirigida por Séfora Sidgman, llama a las mujeres de la región a postular a estas distinciones internacionales que estarán abie
El Heraldo (Linares) - Viernes, 1 de Julio de 2022
Se trata de Francisca Arévalo, quien rindió esta semana su defensa de portafolio, donde destacó por su alto nivel de conocimiento y manejo en la materia.
El sitio web www.nimasnimenos.org contiene videos, testimonios, cursos e-learning y la calculadora que permite determinar la brecha según sector económico.
Aunque el dato de mayo fue superior al esperado, en términos desestacionalizados anotó una segunda caída consecutiva y la quinta en los últimos seis meses.