El seminario organizado por el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética y la UCSC, tuvo exposiciones técnicas y paneles de discusión.
El Biobío se proyecta como uno de los polos energéticos más prometedores del país fue el eje del seminario “Biobío H2V: Construyendo la Ruta Industrial y Marítima del Hidrógeno”.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Proyecto fue despachado por la Comisión de Hacienda y contempla incentivos fiscales por US$2.800 millones, además de un régimen especial para Magallanes.
Además de aportar contaminación lumínica obstaculizando la astronomía en los claros cielos del desierto, el mega proyecto de hidrógeno y amoníaco INNA ha despertado oposición en comunidades.
h2businessnews.com - Viernes, 10 de Octubre de 2025
Esta innovación promete emisiones prácticamente nulas durante su operación en entornos urbanos y representa un avance significativo en la movilidad sustentable nacional.
Los titulares de instalaciones fotovoltaicas y eólicas deberán adoptar todas las medidas necesarias. (Semana del Viernes 10 al jueves 16 de octubre de 2025)
Revista Nueva Minería y Energía - Jueves, 9 de Octubre de 2025
El evento reunió a actores clave de la industria y subrayó la importancia estratégica de este vector energético para facilitar la descarbonización de la industria.
Así lo señala el análisis Pioners 2026, de BloombergNEF 2026, en que se analiza el crecimiento de esta infraestructura tecnológica y las necesidades de suministro eléctrico que conllevan.
Estrella de Concepción - Viernes, 10 de Octubre de 2025
Una estadística de la CBC indicó que un 57% de estas iniciativas son en el área de obras públicas, mientras que el 24% corresponde a proyectos energéticos.
Expertos en energía coincidieron en que la electrificación, la confianza y la certeza regulatoria son esenciales para avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile.
Empresa solicita que se les pague -únicamente- por las instalaciones que, habiendo cumplido con los requisitos normativos, funcionales y técnicos, estén prestando un servicio al SEN.
Diario Financiero - Viernes, 10 de Octubre de 2025
Según un análisis realizado por dos expertos de PwC, “el equilibrio entre mantenimiento y expansión será uno de los principales desafíos de la industria”.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 10 de Octubre de 2025
Sergio Abreu, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración, advierte que para economías pequeñas, alinearse con un bloque como este puede ser un riesgo.
La tendencia alcista del cobre durante 2025, que se coronó este jueves con un nuevo máximo histórico, que dejó el precio al borde de los US$5 la libra.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 10 de Octubre de 2025
El economista José De Gregorio advirtió que estas contrataciones rigidizan al sector estatal, aunque las cifras nacionales no son alarmantes en el contexto global.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 10 de Octubre de 2025
El general Javier Iturriaga dijo que tras los recortes sufridos en 2025 les faltan $38 mil millones. Y alertó que aún no han recibido recursos para hacerse cargo de las próximas elecciones.