Hidrógeno Verde

CEO de la iniciativa más grande prevista en el país: “Ningún proyecto de hidrógeno verde en Chile tiene una decisión tomada de inversión”

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
TotalEnergies ya ha gastado alrededor de US$ 12 millones en la presentación del Estudio de Impacto Ambiental. Responder las más de 800 observaciones costará otros US$ 5 millones.

“Aún siendo muy optimista, hay una probabilidad mayor de que el proyecto nunca exista”

Diario Financiero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Antoine Liane, gerente general de Totalenergies H2 Chile.

Biobío: aceleración de inversión marca Foro Estratégico a un año de su implementación

El Sur - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Gremios destacaron la disposición del nuevo ministro de Economía, pero insistieron en un "fast track".

Programa estratégico impulsa la innovación y emprendimiento regional

El Pingüino - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Tercera versión de Latitudes.

CPM trabaja en desarrollo de plataforma logística en Mejillones

portalportuario - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
El gerente general, Juan Alberto Ruiz, apuntó que la empresa trabaja en el desarrollo de una plataforma logística que permita entregar servicios en la bahía mejillonina.

Seminario abordará transición energética de Biobío hacia el Hidrógeno Verde

Diario Concepción - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
La actividad busca reunir a representantes del sector público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades que ofrece el H2V en el contexto regional y nacional.

Panel Ciudadano: «Suspensión de H2 Magallanes confirma deficiencias en la calidad de Estudios de Impacto Ambiental»

dialogosur.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Solicita plazo hasta el 30 de marzo de 2027, argumentando que requiere «mayor tiempo que el otorgado para responder el Informe Consolidado N°1».

El dinamismo que aún no llega a Tierra del Fuego

La Prensa Austral - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Editorial.

Hidrógeno: cuando el desafío es la gestión

El Pingüino - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Opinión por Dr. Juan Luis Oyarzo Gálvez, académico, ingeniero comercial.

H2 Internacional

Geely Group bota el primer buque eléctrico híbrido de metanol e hidrógeno del mundo

portalportuario - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Geely Group lanzó en Hangzhou el primer barco fluvial multipropósito eléctrico de metanol-hidrógeno del mundo, el Yuanchun 001, con una capacidad de 64 TEU.

Geely Auto incorpora segundo Ro-Ro propio para exportar vehículos del grupo a Europa

portalportuario - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Geely Holding Group celebró el lanzamiento y viaje inaugural del Jisu Glory, su segundo buque Ro-Ro de operación propia, en el Puerto de Ningbo Zhoushan, en la provincia de Zhejiang.

Alemania lanza nuevo llamado para impulsar proyectos internacionales de hidrógeno renovable

h2news.cl - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Gobierno alemán anunció la publicación de un segundo llamado de su Directriz de Fomento para Proyectos Internacionales de Hidrógeno.

Port de Barcelona tendrá hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria

portalportuario - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Consejo de Administración ha aprobado convocatoria pública para seleccionar empresa que construirá la primera hidrogenera para camiones, autobuses y equipos terrestres de las terminales.

Medio Ambiente

Sostenibilidad y competitividad, ¿enemigos o aliados?

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Cerca del 80% del suministro eléctrico de la gran minería ya es renovable, pero los alcances 1 y 3 siguen siendo un desafío (Suplemento Minería & Comunidad).

“Si en el futuro la calidad de los cielos chilenos se degrada, se deberán considerar otras localizaciones fuera del país”

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Itziar de Gregorio-Monsalvo, representante de ESO en Chile, señala que la posible instalación de un complejo industrial cerca de Paranal podría tener efectos “devastadores e irreversibles”.

Acusan presuntos incumplimientos ambientales de Parque Eólico en Negrete

Diario Concepción - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
SMA dijo que detectó ausencia de medidas para proteger a la avifauna e inició un procedimiento sancionatorio. La empresa afirma haber subsanado las observaciones en junio.

Estudio revela falta de información sobre impacto lumínico en proyectos ingresados al SEIA en zonas astronómicas

revistaei.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Fundación Cielos de Chile revisó más de cien iniciativas industriales.

ESO, Escondida | BHP y Gore Antofagasta avanzan en plan de reducción de contaminación lumínica

soyantofagasta - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
La colaboración busca proteger los cielos del Observatorio Paranal y Cerro Armazones.

La academia apuesta por el agrivoltismo en zona afectada por la sequía

La Región - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Investigadores de la USerena trabajan en un innovador proyecto sustentable que permite producir alimentos y energía en el mismo espacio.

Opinión

¿Control de inversiones extranjeras?

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Editorial.

Electromovilidad en la historia de Coronel

Diario Concepción - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Opinión por Boris Chamorro Rebolledo, Alcalde de Coronel.

Permisología: una golondrina no hace verano

La Tercera - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Carta por Carlos Rubilar Camurri, Consultor en Asuntos Hídricos y Sostenibilidad.

Seguridad hídrica en riesgo

Diario Financiero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Carta por Rafael Palacios, director ejecutivo de Acades.

Ruta de los Parques de la Patagonia: Un plan global con impacto local

eldivisadero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Opinión por Carolina Cerda, directora programa Ruta de los Parques de la Patagonia Fundación Rewilding Chile.

Hablar sobre el futuro en regiones

El Austral de Los Ríos - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Editorial.

Claves en inversión extranjera para el próximo gobierno

Diario Financiero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Columna por Patricia Núñez, presidenta de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio.

H2 CHILE

The Hydro Valkyries de Mejillones: El primer equipo 100% femenino debuta en el Grand Prix de hidrógeno verde

timeline - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Es primera vez que el equipo participa en esta competencia nacional y lo hace de la mano de MAE, dueña del proyecto Volta de amoníaco verde en Mejillones.

Noticias sector Energía

Chile realizará la Décima Semana de la Energía

24 Horas - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Conversación con Diego Pardow, ministro de Energía (Reporte Minero y Energético).

Gobierno prohíbe huelga en 73 empresas y, por primera vez, de forma parcial en cuatro

Diario Financiero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Ciertas áreas de Colbún, Enel y Engie Energía Chile quedaron sujetas a la limitación.

Expertos critican calificación parcial de firmas sin derecho a huelga

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Figuran Colbún, Enel Green Power, Engie y Enel Generación. Existe espacio para judicializar decisión del Gobierno.

Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías de almacenamiento BESS en Chile

electromineria.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
La iniciativa contempla la instalación de baterías Megapack en el proyecto PMGD fotovoltaico híbrido Cousiño.

Proyecto de almacenamiento de energía GAIA ingresa a evaluación ambiental en Vallenar

radioamigavallenar.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
La iniciativa contempla la construcción de un sistema de baterías de ion-litio con capacidad de 200 MW y una línea de transmisión de 220 kV.

Minería chilena opera con 74% de energía limpia y se prepara para un peak de 78% hacia 2028

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El consumo eléctrico del sector subirá un 20,8% en la próxima década, impulsado por mayor concentración de mineral y la desalación, de acuerdo con Cochilco (Suplemento Minería & Comunidad).

Del gas a la energía solar para la minería

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Gasco desarrolla proyectos como el uso de energía solar térmica en Antofagasta (Suplemento Minería & Comunidad).

Uranio, cada vez más estratégico para la transición energética

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Existen 400 reactores destinados a la generación de electricidad, y 62 están en construcción.

Enel escala conflicto con minera de Sergio Weinstein y denuncia “irregularidades” en peritaje geológico

Pulso - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
La empresa eléctrica presentó un recurso de casación contra la sentencia de primera instancia para revocar el fallo que acogió la demanda del exdueño de Laboratorio Andrómaco.

Transmisión: Grupo Saesa abre licitación de siete obras nuevas de ampliación por un total de US$33 millones

electromineria.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Se ubican en la región Metropolitana y en la zona sur del Sistema Eléctrico Nacional, en el marco de la nueva Ley de Transición Energética.

Servicio de Evaluación Ambiental aprobó proyecto «Nueva S/E Nueva Lagunas-Kimal» de ISA Interchile

electromineria.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Obra de US$195 millones contempla una línea de 190 kilómetros de extensión entre Tarapacá y Antofagasta, con una capacidad de 1.700 MVA.

Saesa realiza labor preventiva en sector rural de Futrono

El Austral de Los Ríos - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Fortalecimiento de la red eléctrica.

Proyecto parque Candelaria Solar obtiene aprobación para realizar adecuaciones por US$204 millones

electromineria.cl - Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Cambios consideran ajustes en el diseño, como ubicación de la central y del trazado de la línea de transmisión.

Tarifa Justa: La Superintendencia de electricidad y combustibles investigará posibles cobros irregulares de CGE

La Región - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Alarmados por el fuerte aumento en las tarifas eléctricas, representantes del movimiento Tarifa Justa, encabezados por Jorge Inzunza, se reunieron con autoridades de la SEC.

País y Empresas

El mayor tratado de libre comercio del mundo abre sus puertas a solicitud de Chile

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Desde la Subrei detallan que fueron informados sobre el inicio del proceso “en las próximas semanas”, pero sin un plazo definido.

Mercado sube proyecciones de PIB e inversión para 2025 y 2026: expertos lo atribuyen al ciclo electoral

Pulso - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
De acuerdo al Consensus Forecasts, en septiembre se elevó la proyección para este año de 2,3% a 2,4%, mientras que para el 2026 pasó de 2,1% a 2,2%.

Subsecretaria Claudia Sanhueza por negociaciones arancelarias con EE.UU.: “Están en su etapa final”

Pulso - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
La autoridad agregó que “actualmente, el 48% de la canasta exportadora está con arancel cero, por razones de las exportaciones de cobre, que quedaron los cátodos de cobre con cero".

Autor de polémico informe del BC sobre empleo defiende “robustez” metodológica y oportunidad de su publicación

Pulso - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El informe que hizo el Banco Central sobre el impacto que estaba generando el salario mínimo en el empleo generó varias críticas y reparos sobre su metodología.

Licencias, gratuidad y programas: los espacios de mayor ahorro en beneficios

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Estudio del CEP calcula potencial menor gasto de hasta 1,71% del PIB. También se plantea revisión del Registro de Hogares.

En Contexto

Biobío es lugar "favorito" para los tornados

Estrella de Concepción - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Así lo revela estudio sobre la ocurrencia de tornados en Chile, efectuado por profesionales de la U. de Chile.

Dominga partirá su construcción en primer semestre de 2026 y busca socio estratégico

Diario Financiero - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Tras el fallo favorable de la Corte Suprema, el titular del proyecto minero portuario inició la selección de las empresas de ingeniería para ajustar la iniciativa y partir obras.

Nace el primer modelo de IA desarrollado en Chile y hay otro que viene en camino

El Mercurio de Santiago - Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Ayer se presentó PatagonIA, entrenada con datos nacionales y que promete que la información que procese no saldrá del país. LatamGPT es otro desarrollo con una orientación latinoamericana.

Clipping anteriores