Hidrógeno Verde

Impulsan innovación en Hidrógeno Verde con carbón de Arauco

Diario Concepción - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Científicas UdeC transforman el mineral de la zona sur de la Región del Biobío.

Estudio apunta a inserción de mujeres en operación de H2V

El Sur - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La investigación, realizada en la UCSC, consideró a empresas y trabajadoras, revelando más presencia femenina en la fase inicial de la cadena de valor de hidrógeno verde.

Hidrógeno verde y liderazgo regional: la UCSC apuesta por un futuro energético desde el Centro de Energía del Biobío

g5noticias.cl - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El nuevo capítulo del podcast Ciencia Inesperada, ya disponible en Spotify y YouTube, tiene como invitado al Director del Centro de Energía UCSC Dr. Ricardo Lizana.

H2V Biobío fortalece capacidades de periodistas y comunicadores en hidrógeno verde

h2news.cl - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
H2V Biobío realizó una jornada a inicios de septiembre de capacitación especialmente dirigida a periodistas y profesionales de las comunicaciones.

Ciencia al servicio del desarrollo regional: activos intangibles para la competitividad

El Austral de La Araucanía - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La investigación científica es una de las principales herramientas para el desarrollo de los países.

H2V Magallanes plantea mejoras claves al proyecto de ley de incentivos tributarios para el hidrógeno verde

h2news.cl - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas(os), H2V Magallanes expuso sus observaciones al Proyecto de Ley de Fomento a la Industria del H2V.

“Se necesitan optimizaciones sustanciales para bajar el precio de venta del amoniaco en, al menos, 30%”

La Prensa Austral - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El Director ejecutivo de H2V Magallanes, Salvador Harambour, abordó el futuro de esta industria durante su exposición en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Gremio de Empresas para el H2V pide retirar la suma urgencia del proyecto de incentivo tributario

La Prensa Austral - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Christopher Matulich presentó un par de propuestas ante la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, en medio de la discusión de la Ley de Incentivo al Hidrógeno Verde.

Docentes TP contribuyen a planificar el desarrollo energético local

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Proyecto financiado por el Gobierno Regional busca vincular la docencia con la investigación académica.

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

g5noticias.cl - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La empresa presentó un portafolio integral de soluciones, que incluyen un gemelo digital especialmente diseñado para simular la arquitectura eléctrica de proyectos.

NYT destaca a astrónomo chileno que lucha por mantener la "oscuridad" en el Desierto de Atacama

biobiochile online - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El astrónomo chileno Eduardo Unda-Sanzana, fue reconocido con una plana en el New York Times por su lucha por mantener la oscuridad en el Desierto de Atacama.

Estudiante de Inacap representará a Chile en programa internacional de hidrógeno en Dinamarca

La Prensa Austral - Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Fue elegido pare formar parte del programa Hydrugen Rising Stars, que se desarollará en el marco de la World Hydrogen Week 2025.

SEA inicia consulta indígena por proyecto de hidrógeno y amoniaco verde INNA

reporteminero - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Dirección Regional del SEA resolvió abrir un Proceso de Consulta a Pueblos Indígenas en el marco de la evaluación del EIA del proyecto INNA, ubicado en la Región de Antofagasta.

SEA aprobó desarrollo de planta de producción de Hidrógeno Verde para el distrito minero de Calama

electromineria.cl - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Proyecto de la empresa Susterra contempla una inversión de US$441 millones en la región de Antofagasta.

SEA califica favorablemente DIA de proyecto de hidrógeno para el sector minero

mch.cl - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El combustible producido será suministrado a faenas mineras cercanas a la iniciativa, con el propósito de contribuir a reducir la huella de carbono de la industria.

H2 Internacional

América Latina acelera su apuesta por el hidrógeno verde con apoyo clave de la automatización

h2news.cl - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El continente busca consolidarse como un actor relevante en el mapa energético global.

Reino Unido anuncia USD 600 millones para reducir emisiones del transporte marítimo

portalportuario - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Durante el London International Shipping Week, líderes gubernamentales y de la industria declararon crear empleos e impulsar el crecimiento en todo el sector marítimo.

Gobierno surcoreano ayudará a asegurar crecimiento para constructores navales

portalportuario - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
El Gobierno de Corea del Sur reforzará el apoyo a la industria de construcción naval para ayudarla a asegurar motores de crecimiento futuros y adoptar tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Grupo para transición marítima lanza marcos previsionales de capacitación para uso de combustibles limpios

portalportuario - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
MJTTF (por su sigla en inglés) publicó marcos de capacitación pioneros en la industria, diseñados para facilitar el desarrollo de programas de capacitación para la gente de mar.

DNV destaca que el amoníaco emerge como alternativa clave en la descarbonización del transporte marítimo

mundomaritimo - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Sin embargo, indica que su adopción requiere análisis técnico riguroso y preparación operacional detallada.

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

redimin - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
La empresa minera india Vedanta ha confirmado que el carbón seguirá siendo su principal fuente de energía, a pesar de sus esfuerzos por aumentar el uso de energías renovables.

Medio Ambiente

Caducan calificación ambiental de proyecto eólico para Ancud

El Mercurio de Santiago - Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Tribunal Ambiental terminó por zanjar destino de iniciativa que era rechazada por algunas comunidades y ONG.

Una negativa que instala fantasmas en la industria

El Pingüino - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
La reciente caída del proyecto revive los remores de una permisología paralizante y deja evidencia de la fragilidad del sistema.

SEA admite proyecto energético Águila Andina por US$224 millones

El Diario de Atacama - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
La Dirección Regional del SEA de Atacama declaró admisible la DIA del proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Águila Andina.

Gobierno afina detalles de nuevo modelo de tarifas diferenciadas para el consumo de agua potable

Diario Financiero - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Paralelamente, el MOP busca nuevas locaciones para levantar desaladoras, como Arica, Petorca y otras zonas más australes.

Seis candidatos se pronuncian sobre la agenda de infraestructura sostenible

El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
A partir de la propuesta que la CPI entregó a todos los presidenciables, estos abordan cómo Chile debe enfrentar las necesidades medioambientales y energéticas (Suplemento Valparaíso Región Sustentabl

Opinión

Sobre el hidrógeno verde

El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Opinión por Rafael Gómez Pinto, Abogado.

Tarapacá podría ser una potencia mundial en Hidrógeno Verde

elreporterodeiquique - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Para producir Hidrógeno Verde (H2V) es necesario tener dos insumos fundamentalmente: “energía y agua”. Tarapacá tiene ambos.

Impulso legislativo para liderar la energía del futuro

El Sur - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Columna de opinión por María Luisa Valenzuela Valdés, Decana Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chile.

Infraestructura energética para el desarrollo que queremos

El Sur - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Columna de opinión por Javier Tapia, Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Director Ejecutivo, Asociación de Transmisoras de Chile.

Impulso legislativo para liderar la energía del futuro

El Pingüino - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Opinión por María Luisa Valenzuela Valdés, Decana Facultad de Ingeniería U. Autónoma.

Permisología

El Mercurio de Valparaíso - Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Opinión por Carlos Peña Farfal, Investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas, U. Autónoma de Chile.

Acatar los fallos de la justicia

El Mercurio de Santiago - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Opinión por Francisco Villalón Laidlaw, Gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Andes Iron.

Biodiversidad: de la protección a la ejecución

Pulso - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Opinión por Matias Concha.

Política clave para la empleabilidad de las mujeres

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Carta al director por Antonia Orellana Guarello, Ministra de la Mujer y Equidad de Género y Giorgio Boccardo Bosoni, Ministro del Trabajo y Previsión Social.

H2 CHILE

Con 75 proyectos en curso, Chile acelera su transición energética con H2V

El Pingüino - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Chile proyecta 25 GW en electrolizadores.

Hitachi Energy comparte experiencia global para impulsar proyectos de hidrógeno verde en Chile

revistaei.cl - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Desde la compañía destacaron que cuentan con un portafolio de soluciones integradas "Grid-to-Stack", que abarcan toda la cadena de valor del proyecto.

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

redimin - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La empresa presentó un portafolio integral de soluciones, que incluyen un gemelo digital especialmente diseñado para simular la arquitectura eléctrica de proyectos.

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales

diariobinacional.cl - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
En Punta Arenas presentó su nuevo nombre, NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes.

Noticias sector Energía

Acuerdo por la Electromovilidad 2025: Más de 50 representantes de instituciones firmantes revisan avances de la iniciativa

revistaei.cl - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Participantes abordaron tópicos como el aumento en la oferta vehicular, adquisición de vehículos eléctricos, infraestructura de carga, entre otros temas.

Enap reportó un aumento del 84$ en sus utilidades, pero Vientos Patagónicos registró pérdidas

La Prensa Austral - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Durante el primer semestre.

Litio, silicio y cobre: trío estratégico para las energías limpias

El Rancagüino - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Estos tres minerales se sitúan en el centro de la carrera global por la descarbonización ya que son imprescindibles para avanzar hacia un futuro con energías más limpias y sostenibles.

Proyectos de generación de energía aprobados alcanzan inversiones por US$2.125 millones

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Seis proyectos energéticos fueron aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental en los primeros ocho meses de 2025.

US$ 1.400 millones: Proyectos de El Abra y del Parque Eólico Antofagasta se votan en la Coeva

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
La Comisión de Evaluación Ambiental de la región votará la aprobación de ambas iniciativas el martes 23 de septiembre.

Construcción de planta de energía en Monte Águila generará mil empleos

El Sur - Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Estará operativa en 2027 y formará parte de la plataforma Central Oasis que también tiene presencia en la Región del Maule.

Produciendo con energía, pero no cualquier energía

Diarios Australes Cadena El Mercurio - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Desde 2003 Cecinas Llanquihue recicla parte de su propia energía para sus distintas salas. Iniciativa permite evitar la generación de varias toneladas de CO2 (Suplemento Región Sostenible).

CNE inició consulta pública para actualizar Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD

electromineria.cl - Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El objetivo es incorporar ajustes por bloques horarios, componentes de almacenamiento y exigencias de monitoreo y control.

Delegación de expertos de Cundinamarca visitó la CDEA-UA

La Estrella - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Recorrieron planta solar del Desierto de Atacama.

Compañías chinas buscan control de principales redes de transmisión eléctrica en Chile

El Mercurio de Santiago - Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Presencia de firmas de este origen en distribución y transmisión en Chile abre debate entre expertos sobre dependencia y vulnerabilidad en un sector crítico.

Línea Charrúa-Chillán iniciará obras en octubre para reforzar el sistema eléctrico

Crónica de Chillán - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Trabajo incluye la ampliación de Monterrico-Cocharcas.

CGE y Tusan impulsan proyectos eléctricos ecológicos en la zona

El Sur - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
La compañía está instalando transformadores verdes.

Tras seis años en trámites, parte Ley Chao Cables: empresas y municipios están definiendo comunas prioritarias

Diario Financiero - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Desde este 21 de septiembre las empresas deben cumplir plazos y procedimientos formales de retiro de cables.

Incendios forestales: empresas eléctricas reforzarán revisión de redes locales con drones

El Sur - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Buena parte de estas acciones se proyecta a contar de octubre e incluye catastros con puntos críticos.

Tres emprendedoras reconocidas por Academia “Mujeres con Energía” de Edelaysen

eldivisadero - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Programa impulsa a mujeres emprendedoras del sur entregándoles conocimientos, asesoría y herramientas prácticas para consolidar sus negocios.

Instalan conexión eléctrica a la histórica capilla de Quilanto tras 139 años de espera

El Austral de Osorno - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El templo fue construido en 1886 y es usado también para reuniones.

China logra reducir emisiones de CO2 con fuerte impulso a energías solar y eólica

Estrella de Iquique - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Es la primera vez que una disminución se asocia exclusivamente con la expansión de fuentes limpias. (Especial)

País y Empresas

Además de seguridad y economía: Qué proponen los candidatos en otros temas claves

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En medidas para la niñez, los adultos mayores y el medio ambiente, son mayores las coincidencias que las diferencias entre los tres principales candidatos.

Noviembre, el mes clave para el destino de las negociaciones comerciales entre Chile y EEUU

Diario Financiero - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Con la conversación bilateral a nivel técnico en la fase final, el proceso está "detenido" a la espera del dictamen de la Corte Suprema de EEUU. (Señal DF)

Resultados de grupos: Matte y Angelini afectados por la celulosa, mientras los Luksic van al alza

Pulso - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las sociedades holding de los tres principales grupos económicos del país entregaron sus estados financieros a la CMF. Sus resultados fueron dispares.

20 líderes empresariales plantean sus propuestas para que Chile retome senda del desarrollo

El Mercurio de Santiago - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Seguridad, certeza jurídica, invariabilidad tributaria y una simplificación en materia de permisos son parte del amplio abanico de proposiciones.

Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018: "Un salario mínimo demasiado elevado lleva a niveles muy altos de desempleo entre los trabajadores con menos habilidades"

El Mercurio de Santiago - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
El especialista considera que Chile es un caso tan excepcional como China. Y estima "normal" la desaceleración de la actividad económica.

El comercio bilateral entre Chile y Argentina se duplicó en los últimos cinco años

Pulso - Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Las transacciones entre ambos países lograron un récord de US$ 8.384 millones en 2024, y a agosto de este año ya sobrepasa los US$ 5 mil millones.

La minería de Argentina, ¿es una amenaza para Chile?

Pulso - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El gobierno trasandino dio a conocer un informe de recursos minerales y de los proyectos de inversión esperados en el rubro.

Mercado laboral femenino: hay 100 mil desocupadas más que hace tres años e informales superan el millón

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las mujeres sin trabajo se concentran en aquellas que tienen entre 25 y 49 años y que poseen educación media completa.

La mitad de los migrantes con empleo en Chile son venezolanos y comercio lidera en puestos de trabajo

Pulso - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Así lo muestran las cifras de visas laborales al cierre del primer semestre del 2025.

En Contexto

Contraloría detecta demoras y rechazos arbitrarios de permisos en Direcciones de Obras

El Mercurio de Santiago - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El temor a sanciones, la “maraña normativa” y hasta presiones de autoridades comunales son algunas de las razones de los atrasos en las Direcciones de Obras Municipales, aseguran especialistas.

Ingresos, trabajo y acceso: inédito mapa con las mayores vulnerabilidades socioterritoriales en el país

Diario Financiero - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Sistema de Indicadores de Vulnerabilidad Socioterritorial es una nueva herramienta para fortalecer la asignación de presentaciones sociales.

Estudio sobre corrupción municipal en medios: 44 comunas se llevan la atención

La Tercera - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El más reciente Observatorio de Prensa de Corrupción Municipal, elaborado por la consultora Imaginacción, revela un panorama preocupante en la gestión municipal de Chile.

Clipping anteriores