El proyecto abre un camino de apoyo a los productores destinados al mercado interno, pero plantea exigencias inéditas a la inversión extranjera, que mantiene en suspenso sus decisiones.
La secretaria ejecutiva de la estrategia, Carolina Parada, dice que este trabajo se buscará fusionar con el Plan Biobío 2050 del Gore. Las conversaciones ya se iniciaron.
La empresa estadounidense AES, entre julio y septiembre del año pasado ingresó a tramitación ambiental una ambiciosa cartera de proyectos que tendrán una inversión total de más de US$ 3.000 millones.
portalportuario - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Ewe Agewe recibió el “corazón central” para la futura producción de hidrógeno, dos grandes transformadores, para uno de sus proyectos energéticos más importantes, Ipcei.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Un estudio de Forvis Mazars mostró que, pese a los avances en transparencia y gobernanza, muchas empresas siguen reportando mal o no informan la brecha salarial.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Carta por Sebastián Quiñones, director África y Medio Oriente Cámara Internacional del Litio y Energías y Pamela Goicovich Presidenta de la Cámara Internacional del Litio y Energías.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Columna de opinión por Carmen Cifuentes V., Investigadora CLAPES UC y Profesora Economía UC, Felipe Larraín B., Director CLAPES UC y Profesor titular Economía UC.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
En las recientes 48 horas, autoridades del Ejecutivo pasaron de estar lejos del debate a redoblar múltiples vocerías orientadas a dar certezas de cumplir el acuerdo suscrito.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Un escenario internacional que se ha estabilizado, recursos frescos derivados de la reforma de pensiones, condiciones financieras más expansivas, son algunos de los factores claves.
Más de 100 empresas y miles de asistentes se dieron cita para debatir sobre transición energética. El congreso destacó por un 38% de participación femenina.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Avance no solo asegura operación de grandes faenas, sino también abre la puerta a modelos multipropósito que integren comunidades, consumo humano e industrias emergentes, como H2V.
La Tercera Online - Viernes, 5 de Septiembre de 2025
Las industrias de las energías limpias y del hidrógeno verde alertan que el sistema educativo técnico debe avanzar más rápido en la formación de capital humano técnico especializado.
Hyvolution Chile 2025 impulsa una agenda estratégica en torno al hidrógeno verde, destacando un liderazgo diverso con un 38% de participación femenina.
Hyvolution Chile 2025 impulsa una agenda estratégica en torno al hidrógeno verde, destacando un liderazgo diverso con un 38% de participación femenina.
Chile proyecta 160 millones de toneladas de hidrógeno verde al 2050, pero 70% de los proyectos aún no ingresa al SEA. Marcos Kulka analizó avances y desafíos tras Hyvolution 2025.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Residentes del sector norte apuntan a abandono por parte de las autoridades a cargo del retiro de cables, además de estar asustados ante un nuevo posible accidente.
Sobre la producción, la ministra de Minería señala que tiene la expectativa de que el país llegue a 5,4 millones de toneladas métricas de cobre al cierre del año.
La mayoría tiene como eje de su programa reducir la burocracia, como ancla para elevar el crecimiento del PIB. Iniciativas de hidrógeno verde encabezan la lista.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Visiones contrapuestas en indemnizaciones y los esfuerzos de un grupo de senadores para evitar que la Ley Lafkenche trabe actividades productivas forman parte del menú legislativo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Si bien las estimaciones ganaron impulso en el primer semestre, la estrechez de las cuentas fiscales y la obligación de implementar recortes de gasto asoman como tareas relevantes.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Las empresas los están buscando incluso en el exterior. Es que los permisos de prospección que deben solicitar al CMN solo pueden ser gestionados por arqueólogos.
A seis años de la integración de la SVS y la SBIF, exsupervisores estiman que si bien el diseño de la CMF es correcto y ha funcionado bien, igualmente se pueden hacer mejoras.